sábado, 1 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Senado cuenta votos para el rechazo del DNU, en medio del tironeo radical y libertario

Villarruel publicó las firmas y oficializó el dictamen de la Ley de Bases que tratará en el Senado

30 de mayo de 2024
Tiempo de lectura:2 mins read

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, publicó este jueves las firmas de los senadores que permitieron darle dictamen al proyecto de Ley de Bases y al paquete fiscal que el Gobierno insiste en aprobar.

De este modo, el oficialismo formalizó los dictámenes y -luego de los siete días reglamentarios- ambas iniciativas se podrán debatir en el recinto.

Senado: Ley de Bases y paquete fiscal se debatirán en el recinto

«Tenemos dictamen en la ley Bases y en la Ley de Paquete Fiscal. Quiero agradecer el trabajo conjunto de los senadores y el Jefe de Gabinete y equipo, pero principalmente del grupo de trabajo del Senado, que incluso de madrugada han trabajado y aportado su esfuerzo para que el Presidente Javier Milei tenga las leyes que envió a nuestro Senado. Orgullosa de quienes me acompañan día a día», publicó Villarruel en su cuenta oficial de X.

La gestión Milei logró su objetivo, pese a que la negociación en el plenario de comisiones se tensó aún más y obligó a que el ahora jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentara en el Senado para terminar de cerrar acuerdos con la oposición dialoguista.

En este marco, la Ley de Bases, tratada por las tres comisiones en plenario, consiguió las firmas de Atauche, Abdala, Juan Carlos Pagotto, Carmen Álvarez Rivero, Rodolfo Suárez, Juan Carlos Romero, Mariana Juri, Luis Juez, Sonia Rojas Decut y Andrea Cristina. En tanto, lo hicieron en disidencia Eduardo Vischi, Flavio Fama, Lucila Crexell, Víctor Zimmermann, Pablo Blanco, José María Carambia, Alejandra Vigo, Mónica Silva y Guadalupe Tagliaferri.

Por su parte, Kueider se diferenció de todos al rubricar «en disconformidad». Hay dos radicales que no firmaron: Martín Lousteau, que presentará un dictamen propio, y el bonaerense Maximiliano Abad. Es decir, un dictamen más que ajustado.

En tanto, el paquete fiscal sólo fue analizado por la de Presupuesto y Hacienda. Por ende, las firmas del despacho de mayoría fueron las de Atauche y Romero. El resto, en disidencia: Fama, Tagliaferri, Blanco, Zimmermann, Vigo, Cristina, Silva. Por su parte, Lousteau presentará un despacho individual en los próximos días.

Cabe destacar que para convencer al santacruceño Carambia, que amenazó ayer con presentar un dictamen de minoría, el Gobierno aceptó que, en el paquete fiscal, se introduzca un artículo para modificar la ley de minería que establecerá que las provincias «que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al 5% sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído». En la actualidad, es del 3%.

Otro detalle relevante tiene que ver con que, para los patagónicos de la oposición dialoguista, los mínimos no imponibles del impuesto a las Ganancias se incrementarán un 22%.

Fuente: Página 12

Relacionado

Tags: Dictamen Ley BasesLey BasesVictoria Villarruel

Relacionadas

Derecha Fest: Milei llamó «bruta traidora» a Victoria Villarruel y que «¡Saquen al pingüino del cajón!»
Nacionales

Derecha Fest: Milei llamó «bruta traidora» a Victoria Villarruel y que «¡Saquen al pingüino del cajón!»

Prometió sorpresas “con los resultados de octubre”. El presidente atacó a Cristina Kirchner y a “la casta política chorra, parasitaria...

Leer más
Senado cuenta votos para el rechazo del DNU, en medio del tironeo radical y libertario
Nacionales

En medio de la pelea con Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel despliega tour federal

Desde que ganó las elecciones en 2023, la dupla Javier Milei y Victoria Villarruel expuso sus diferencias. Incluso, ambos llegaron...

Leer más
Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad
Nacionales

Una encuesta anticipa cuántas bancas puede ganar Milei en el Senado, en medio de la pelea con Villarruel

En momentos en que el presidente Javier Milei digiere una nueva derrota en el Senado y se pelea como nunca...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Contundente respaldo al Gobierno provincial: miles de misioneros se expresaron por la paz

Contundente respaldo al Gobierno provincial: miles de misioneros se expresaron por la paz

Planta del Estado: hubo más de 20.000 personas desvinculadas a nivel nacional en la era Milei

Planta del Estado: hubo más de 20.000 personas desvinculadas a nivel nacional en la era Milei

Diputados: crean un programa para el abordaje integral de pacientes con Artritis Reumatoidea

Diputados: crean un programa para el abordaje integral de pacientes con Artritis Reumatoidea

Milei quiere convertir a Argentina en un «Silicon Valley» y Google le ofreció IA para modernizar el Estado

Milei quiere convertir a Argentina en un "Silicon Valley" y Google le ofreció IA para modernizar el Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.