viernes, 3 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Gobierno anunció que no habrá «protocolo antipiquete» en la marcha del 24 de marzo

El Gobierno anunció que no habrá «protocolo antipiquete» en la marcha del 24 de marzo

24 de marzo de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Este lunes 24 de marzo se llevarán a cabo marchas y actos en todo el país, especialmente en la Plaza de Mayo, para recordar a las víctimas de la dictadura cívico-militar y exigir Memoria, Verdad y Justicia. En este marco, el Gobierno nacional anunció que no se aplicará el «protocolo antipiquete» utilizado en movilizaciones anteriores, aunque se hará énfasis en la coordinación del tránsito y la desconcentración en lugares sensibles.

“La idea es prácticamente no tener presencia policial. Es una marcha tradicional, de toda la vida y en un feriado”, deslizaron desde la Casa Rosada a La Nación. Esta decisión también se enmarca en la colaboración entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires, que coordinarán esfuerzos para garantizar la seguridad y el orden durante los actos conmemorativos.

A pesar de ello, desde el Poder Ejecutivo dejaron en claro que mantendrán una vigilancia especial en algunos puntos de la ciudad, donde podrían producirse incidentes aislados. Según fuentes oficiales, se prestará especial atención a la desconcentración en el centro porteño, ante la posibilidad de que grupos ajenos a la marcha intenten generar disturbios.

24 de marzo: la decisión del Gobierno de no realizar el «protocolo antipiquete»

Según fuentes cercanas al Ejecutivo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, coincidieron en que la marcha del Día de la Memoria no justifica la implementación del protocolo antipiquete, ya que se trata de una manifestación histórica, pacífica y conmemorativa. Además, destacaron que esta decisión responde a la naturaleza del evento y a la plena confianza de Milei en Bullrich, a pesar de los rumores.

Desde la Casa Rosada, explicaron que el 24 de marzo tiene un «concepto completamente distinto» al de las protestas piqueteras, por lo que no se prevé un operativo especial. Por esta razón, señalaron los voceros, no se contempla un operativo especial debido a las características de la marcha y concentración, que se lleva a cabo anualmente desde la restitución de la democracia en 1983.

Aun así, las autoridades reconocieron la necesidad de mantener una vigilancia estricta en ciertos lugares de la ciudad, como la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. Además, estarán alertas ante posibles incidentes derivados de la desconcentración de los asistentes, especialmente si hay infiltrados o grupos externos a la marcha.

El Ejecutivo también destacó que la organización de la seguridad se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio de Seguridad porteño. A esta coordinación se sumó la reciente designación de Horacio Giménez, un expolicía de carrera que recientemente asumió el cargo de ministro de Seguridad de la Ciudad, quien trabajó en conjunto con las autoridades nacionales para preparar el operativo de seguridad.

Por su parte, las organizaciones de derechos humanos y partidos políticos convocantes a la marcha tendrán como una de las principales consignas la crítica a la «violencia institucional» impulsada desde la gestión de Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad, un tema que se intensificó luego de las recientes protestas por los jubilados cerca del Congreso.

En cuanto a la marcha, se espera que participen una gran diversidad de sectores sociales y políticos. Desde las 8 de la mañana, La Cámpora encabezará la marcha desde la exESMA hasta la Plaza de Mayo, seguida por distintas agrupaciones y sindicatos que se concentrarán en diversos puntos de la ciudad, como el Congreso y el Obelisco

Fuente: Perfil

Relacionado

Tags: 24 de MarzoMemoriaProtocolo antipiqueteVerdad

Relacionadas

El Gobierno prohíbe tratamientos de cambio de género en menores de 18 años por considerarlos un «riesgo para la salud»
Nacionales

El Gobierno desclasificará «toda la información» sobre el accionar de los militares durante la dictadura

En el Día de la Memoria, el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación total de la documentación de la ex...

Leer más
Naciones Unidas le dijo a Patricia Bullrich que su protocolo anti-marchas es ilegal
Nacionales

Naciones Unidas le dijo a Patricia Bullrich que su protocolo anti-marchas es ilegal

Patricia Bullrich arrancó envalentonada su segunda gestión al frente del Ministerio de Seguridad: protocolo anti-manifestaciones, una resolución para cobrarles "multas"...

Leer más
Tensa marcha de organizaciones sociales: la policía aplica el protocolo antipiquetes
Nacionales

Tensa marcha de organizaciones sociales: la policía aplica el protocolo antipiquetes

El presidente Javier Milei arribó en horas de la tarde del miércoles al Departamento Central de Policía, en el barrio...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Energía de Misiones: avanza construcción de nueva línea que mejora el servicio en nueve barrios de Apóstoles

Energía de Misiones: avanza construcción de nueva línea que mejora el servicio en nueve barrios de Apóstoles

En el Norte de la provincia, atraparon a tres cazadores, armados y con un oso melero faenado

En el Norte de la provincia, atraparon a tres cazadores, armados y con un oso melero faenado

El Gobierno prohíbe tratamientos de cambio de género en menores de 18 años por considerarlos un «riesgo para la salud»

El Gobierno desclasificará "toda la información" sobre el accionar de los militares durante la dictadura

La miel misionera volvió a brillar en el evento apícola más importante del país

La miel misionera volvió a brillar en el evento apícola más importante del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.