miércoles, 29 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El Centro de Producción y Validación de tecnologías hortícolas de San Vicente es modelo en la Región

El Centro de Producción y Validación de tecnologías hortícolas de San Vicente es modelo en la Región

17 de diciembre de 2024
Tiempo de lectura:2 mins read

Al éxito en términos productivos que viene generando el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente, se suma ahora su capacidad de ser replicado. Esto ocurrió días pasados, en el marco de una visita de la Estación experimental del INTA de la ciudad entrerriana de Concordia. Es que en el marco de las visitas técnicas realizadas durante el 42° Congreso Argentino de Horticultura, este Centro fue uno de los lugares más elegidos por quienes vinieron a participar de este evento. Y fue a partir de allí, de conocer la experiencia y visitas sus instalaciones, que desde INTA se contactaron para replicar el modelo.

Cabe señalar que Concordia es la segunda ciudad de la provincia de Entre Ríos, con un destacado desarrollo de la horticultura desde hace muchos años. Al mismo tiempo, vienen trabajando en un modelo sustentable de producción, tal como se hace en Misiones. Pero lo destacado de la experiencia misionera es que observaron desde afuera cómo ha crecido la horticultura comercial en los últimos años, en la articulación entre el Gobierno provincial y las familias productoras.

En este marco, vale destacar que el Programa de Horticultura Comercial que lleva adelante la subsecretaría de Producción Vegetal del Ministerio del Agro, ha permitido acercar plantines de calidad, con capacitaciones y asesoramiento técnico. Pero sobre todo, impulsando la producción a escala, con calidad y en cantidad para abastecer ferias y mercados.

A esto se suma la sinergia con Biofábrica Misiones que es donde se producen los plantines hortícolas, desde donde se desarrolla la tecnología para las chacras misioneras. Por ello, a partir de este trabajo conjunto, el Centro de producción y Validación de Tecnologías hortícolas se ha convertido en una experiencia a imitar.

También, cabe destacar que la comitiva visitó las chacras de la zona, donde muchos productores y productoras han podido llevar esta tecnología a sus chacras. En este sentido, pudieron compartir sus experiencias, mostrar las instalaciones de sus invernaderos que tienen el mismo sistema del Centro de Validación.

En este marco, la subsecretaria Luciana Imbrogno, a cargo del Centro de Producción hortícola de San Vicente, destacó que desde el gobierno provincial se proyectó este centro orientado a abastecer la demanda de tomate y otras hortalizas con el objetivo de demostrar que es posible producir a escala y el desafío de innovar y validar tecnologías que pudieran traerse a la provincia y replicarse luego en chacras de productores que quieran implementar este sistema. A su vez, se consolidó como un centro modelo de extensión y capacitación para productores hortícolas, técnicos y estudiantes.

Relacionado

Tags: HorticulturaINTASan VicenteTecnologías

Relacionadas

Cinco días para disfrutar, cantar y reencontrarse: todo listo para la 40º Fiesta Nacional de la Madera
Información General

Cinco días para disfrutar, cantar y reencontrarse: todo listo para la 40º Fiesta Nacional de la Madera

Con el entusiasmo que caracteriza a las grandes celebraciones misioneras, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento oficial de la...

Leer más
Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos
Agro y Producción

Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos

En Misiones, investigadores del INTA Cerro Azul confirmaron la importancia de depredadores y parasitoides en el control de plagas que...

Leer más
Se realizó la segunda reunión del Comité de la Cuenca Forestal Yabotí para avanzar con el Programa de Pago por Resultados REDD+
Información General

Se realizó la segunda reunión del Comité de la Cuenca Forestal Yabotí para avanzar con el Programa de Pago por Resultados REDD+

Este jueves 14, en la localidad de San Vicente, se llevó a cabo la segunda reunión del Comité de la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Avances en producción y agroecología benefician a más de mil familias misioneras

Avances en producción y agroecología benefician a más de mil familias misioneras

Las transferencias no automáticas de Nación a las provincias aumentaron 44,3% en julio

El Gobierno logró un superávit financiero de $357.162 millones en noviembre y el saldo primario acumulado llegó al 2,1% del PBI

El puerto de Posadas se prepara para su cuarta operación logística del año

El puerto de Posadas prepara su última gran carga del año, con destino a Asia, EEUU y Europa

Los precios mayoristas subieron 276,4% en 2023 y el costo de la construcción 222,8%

La inflación mayorista registró un tenue repunte y subió 1,4% en noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.