El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reinstauró una restricción cambiaria que antes solo alcanzaba a empresas grandes y ahora se aplica a todas las personas que compren dólares oficiales.
¿Qué cambia?
Si alguien compra dólares al tipo de cambio oficial, deberá comprometerse a no vender esos dólares en otros mercados durante 90 días.
Antes esta medida solo afectaba a directivos, gerentes y empresas con participación importante en el mercado, pero ahora también alcanza a cualquier persona.
El objetivo del BCRA es frenar el “rulo cambiario”, que es aprovechar la diferencia entre el dólar oficial y los dólares financieros para ganar dinero rápido.
¿Por qué lo hace el BCRA?
Para evitar distorsiones en el mercado de divisas.
Para que los compradores no puedan comprar barato en el dólar oficial y luego vender en dólares financieros con ganancia.
Para reducir la presión sobre los dólares financieros y la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los dólares “libres”.
Qué es importante saber:
Esta medida afecta a cualquier persona que quiera comprar dólares oficiales: no podrá convertirlos a dólares financieros ni venderlos en esos mercados durante los próximos 90 días.
Limita una estrategia que muchos usaban para aprovechar la diferencia entre distintos tipos de dólar.
Es probable que esta medida aumente la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los dólares “libres”.