jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»

Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»

19 de junio de 2025
Tiempo de lectura:2 mins read

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla, encabezó, a comienzos de junio, la presentación de un proyecto de ley que propone la disolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate, conocido como INYM. “Durante más de 20 años el INYM funcionó como una estructura burocrática que lejos de potenciar al sector, lo ahogó con regulaciones innecesarias, superposición de funciones y costos que nunca se tradujeron en beneficios para los verdaderos protagonistas de la yerba mate: los productores, los industriales y los exportadores. Además la falta de rendición de cuentas generó desconfianza en todo el sector y puso en duda la eficacia del mismo”, afirmó Brambilla.

El proyecto contempla la derogación de la Ley 25.564, su decreto reglamentario y normas conexas, la disolución del INYM y la transferencia de todos los recursos del instituto a la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Con el patrimonio y recursos del INYM se conformará un Fondo provisorio, que será administrado por la Secretaría y se destinará exclusivamente a los integrantes de la cadena productiva.

El objetivo es claro: restituir lo que por años les fue quitado sin generar mejoras en la producción, la industrialización ni la comercialización del producto. “Con este proyecto, se busca dar respuestas a las reiteradas demandas de quienes todos los días trabajan la tierra, industrializan y exportan uno de nuestros productos más representativos”, concluyó la legisladora PRO.

La iniciativa cuenta con la firma de casi 20 diputados; entre los que se encuentran: Damián Arabia, Gerardo Millman, Sergio Capozzi, Karina Bachey, José Núñez, Aníbal Tortoriello, Germana Figueroa Casas, Alejandro Bongiovanni, María Inés Quiroz, Martín Ardohain, Ana Clara Romero, Nancy Ballejos, Paula Omodeo, Beltrán Benedit, Silvia Lospennato, Laura Rodríguez Machado, María Sotolano y Alida Mónica Ferreyra. lo que demuestra el amplio consenso parlamentario alcanzado en torno a la necesidad de una transformación profunda para el sector.

El proyecto ya fue girado a las comisiones correspondientes y se espera un amplio debate sobre el tema en las próximas semanas.

Fuente: El Litoral

Relacionado

Tags: INYMSofía BrambillaYerba mate

Relacionadas

Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos
Agro y Producción

Las ventas de yerba mate cerraron el tercer trimestre con 249 millones de kilos

El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) revela que en el periodo enero –...

Leer más
Investigadores misioneros exploran compuestos de yerba mate contra el dengue
Información General

Investigadores misioneros exploran compuestos de yerba mate contra el dengue

La yerba mate, emblema de la cultura misionera, vuelve a sorprender por sus propiedades: investigadores locales identificaron en sus compuestos...

Leer más
Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos
Agro y Producción

Aliados naturales: cómo los insectos benéficos ayudan a proteger la yerba mate y reducir agroquímicos

En Misiones, investigadores del INTA Cerro Azul confirmaron la importancia de depredadores y parasitoides en el control de plagas que...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Posadas: poponen implementar el Programa «el Concejal al Barrio»

Posadas: poponen implementar el Programa "el Concejal al Barrio"

Posadas será sede del III y IV Torneo Federal de Saltos Hípicos

Posadas será sede del III y IV Torneo Federal de Saltos Hípicos

La tasa de desempleo en el país se ubicó en 7,1% en el tercer trimestre del año, informó el Indec

El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era de Javier Milei

Passalacqua llamó a trabajar «con humildad, pensando siempre en la gente»

Passalacqua llamó a trabajar "con humildad, pensando siempre en la gente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.