La ciencia ficción aterriza en Misiones. Entre noviembre y diciembre, Posadas será escenario del rodaje de Lunática, película dirigida por Martín Basterretche y protagonizada por Magui Bravi, gracias al programa Cash Rebate del IAAviM, que reintegra hasta un 45% de la inversión realizada en la provincia.
La producción es fruto de la alianza entre Ambos Mundos Cine (CABA), La Productora de la Tierra (Misiones) y Cabustra Arts (Córdoba). El proyecto movilizará más de 258 millones de pesos en aportes públicos y privados, y posiciona a Misiones como la primera provincia del NEA, Paraguay y sur de Brasil en aplicar este incentivo.

Ciencia ficción con sello misionero
Para Basterretche, esta obra tiene un perfil único en su carrera:
“Lunática es más ciencia ficción pura que mis películas anteriores. Fue pensada para transcurrir en Posadas, una ciudad cosmopolita que ofrece un marco distinto al género. La idea es correr la ciencia ficción hacia lugares donde nadie se la imagina”.
La historia sigue a Juana, interpretada por Bravi, quien asegura poder comunicarse con extraterrestres desde que le implantaron un embrión alienígena.
“No solo habla de maternidad, también de adicciones y de esa gran pregunta que todos nos hacemos alguna vez: ¿estamos solos en el universo? Para mí es un desafío enorme y hermoso”, contó la actriz.
Impacto en la provincia
El rodaje incluirá locaciones emblemáticas de Posadas, con amplia participación local. “Más del 80% de los técnicos serán misioneros, además de elenco local. A eso se suma el movimiento en hotelería, catering, transporte y otros servicios”, detalló Santiago Carabante, gerente de Fomento del IAAviM.
En la misma línea, el productor misionero Juan Ferreira destacó el alcance del programa:
“El Cash Rebate abre un espectro enorme. No solo atrae proyectos nacionales, también fondos internacionales que antes no miraban hacia Misiones”.
Una industria que crece
Lunática integra la primera edición del programa Cash Rebate 2025 junto a otras tres producciones seleccionadas: “No lo grites”, “Ilegal” y “Seré Nadie”.
Con estas iniciativas, Misiones fortalece su lugar como polo audiovisual, generando inversión, empleo y nuevas oportunidades creativas en la región.