martes, 25 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Por impacto del dólar, septiembre cierra con fuerte caída en la venta de autos 0km

Autos financiados: cómo fue la venta en octubre y qué se vislumbra para el cierre del año

23 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

2025 viene mostrando una notable recuperación comercial en la venta de autos en la Argentina, y los principales actores de este sector vislumbran un mercado de 600 mil unidades para este año, cifra sustancialmente superior a la del 2024, período en el cual se vendieron 414.041 vehículos en nuestro país.

Una de las claves de este escenario es que de un tiempo a esta parte hay mejor acceso a créditos y mayor oferta de financiación para la compra de automóviles, y eso permite que mucha gente pueda embarcarse en el plan de cambiar su auto, ya sea por uno nuevo o uno usado.

Sin embargo, en un escenario de incertidumbre macroeconómica y electoral, el pasado mes de octubre cayó la participación de instrumentos prendarios en el total de las operaciones de compra de vehículos nuevos y usados.

Según los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el pasado mes se inscribieron 32.540 prendas totales, las cuales representan cerca del 15% de las ventas de vehículos nuevos y usados.

Rubro por rubro, así fueron las ventas mediante financiación

En el caso de los 0Km, la participación de instrumentos prendarios viene mostrando una desaceleración desde el mes de junio: el mes pasado las compras de vehículos nuevos mostraron una disminución del -7,1% respecto a septiembre, en tanto que el número de prendas asociadas a ese mercado se contrajo -13,1%, tocando su mínimo del año.

«Esta dinámica refleja la incertidumbre macroeconómica y política que condiciona las decisiones de compra de bienes durables y su financiamiento. Si bien el fuerte ritmo de constitución de prendas iniciado a fines de 2024 comienza a moderarse, todavía se mantiene en niveles históricamente elevados y ya demostró que, cuando las condiciones son propicias, actúa como un motor significativo de las ventas», argumentan desde ACARA.

No obstante, el aumento acumulado de las prendas en 2025 va en sintonía con la suba en las ventas de vehículos, una evidencia de que las herramientas prendarias y el crédito son fundamentales para dinamizar el mercado automotriz cuando las condiciones resultan favorables, respaldando actualmente el 43,2% de los patentamientos totales.

En ese sentido, durante los primeros diez meses del año en el total de las ventas financiadas, los bancos tienen un 13% de participación, mientras que las financieras de las marcas se llevan el 40 por ciento y los planes de ahorro otro 44%. Entre las marcas, Fiat es la que mayor porcentaje de sus ventas tiene mediante canales de financiación (68%), seguida por Peugeot y Citroën (64% cada una), Renault (59%) y Chevrolet (58%).

Mercado de usados: estos son los autos más buscados

Durante los primeros meses el año el mercado prendario de usados mostró números muy alentadores respecto a 2024, pero en octubre se registró la menor participación del año en el total de operaciones (6,0%), con una dinámica también similar a la de los 0km: las transferencias disminuyeron -3,1% respecto a septiembre y la cantidad de prendas sobre usados se contrajo aún más en -15,4%.

En ese contexto, las operaciones que más se contrajeron en comparación con el mes anterior fueron las de los bancos (-20,2%), mientras que las financieras lo hicieron en – 2,1%. «Finalizado el mes de octubre, podemos decir que, a pesar de la baja en la venta de autos usados con respecto al mes de septiembre, la caída ha sido pequeña. Pasada la incertidumbre por las elecciones legislativas de medio término y despejadas las dudas por el rumbo económico que lograron un freno en la comercialización, es de esperar que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas de vehículos», afirmó Alejandro Lamas, Secretario de la CCA (Cámara del Comercio Automotor).

En octubre se transfirieron se transfirieron 166.285 vehículos, y la tendencia sobre los modelos más buscados es notable. El podio de ventas sigue siendo liderado por el Volkswagen Gol y Gol Trend, del cual se comercializaron 9.037 unidades, seguido por la pick-up Toyota Hilux (6.694 unidades) y el Chevrolet Corsa y Classic (4.616 unidades).

Dentro del top ten también aparecen otras dos camionetas en el cuarto y quinto puesto como Volkswagen Amarok (4.577 unidades) y Ford Ranger (4.424 unidades), además del Toyota Corolla (3.437), Ford EcoSport (3.389), Toyota Corolla (3.437), Peugeot 208 (3.232), Fiat Palio (3.099) y Toyota Etios (2.700).

Fuente: Iprofesional  

Relacionado

Tags: Autos OKMAutos usadosVenta de autos

Relacionadas

Autos: se necesitan casi 18 sueldos para comprar un 0km en la Argentina
Economía

Autos 0 km: se termina la financiación a tasa 0% y las ventas caen un 10% en agosto

Este viernes cierra el registro de operaciones de autos 0 km del mes y los números no son alentadores: las...

Leer másDetails
Para atenuar la caída en ventas de vehículos 0km, concesionarias bajan los precios de los autos
Economía

El gobierno de Milei evalúa un «Plan Canje» innovador para impulsar ventas de 0Km

Sin bien hay un “boom de ventas” de vehículos en este 2025, Argentina enfrenta un desafío significativo en su sector...

Leer másDetails
Los autos 0 Kilómetro inferior a $ 28 millones no pagarán impuestos internos
Economía

El Banco Nación ya otorgó más de 400 préstamos a tasa fija para comprar autos: paso a paso, cómo acceder a la financiación

El financiamiento bancario para la compra de vehículos comenzó a aparecer en el último tiempo como una opción más en...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
La obra del Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í fue reconocida a nivel nacional

La obra del Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í fue reconocida a nivel nacional

Montecarlo compartió la experiencia de sus proyectos ambientales en cumbre internacional

Montecarlo compartió la experiencia de sus proyectos ambientales en cumbre internacional

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Hasta el 31 de diciembre rige el programa ‘Ahora Viajá por Misiones’

Misiones volvió a destacarse en un finde XL que movilizó a 1,4 millones de turistas en el país

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.