Este miércoles, en la sede de la Legislatura de Misiones, dio inicio el escrutinio definitivo correspondiente a las elecciones legislativas nacionales celebradas el pasado domingo en la provincia de Misiones.
El operativo cuenta con la participación de 30 mesas, integradas por representantes de los diferentes frentes políticos, lo cual refuerza la transparencia del proceso.
Cómo se organiza el conteo de votos
El secretario electoral del distrito Misiones, Ariel Marinoni, explicó que el procedimiento consiste en “constatar las actas que completaron las autoridades de mesa y los fiscales, realizar el recuento y procesar los resultados finales”. Cuando se detectan inconsistencias —por ejemplo, actas incompletas o discrepancias entre lo declarado por presidente y fiscal— se procede a abrir la urna y volver a contar.
Marinoni añadió que el escrutinio inició a las 7 de la mañana “con normalidad y con una amplia participación de los frentes que han sido parte”.
Innovación electoral: la Boleta Única de Papel
La jornada también marca un hito: por primera vez en la provincia se utilizó la Boleta Única de Papel (BUP). Según las autoridades de mesa, este sistema aportó agilidad y fue bien recibido por los votantes.
El uso de la BUP facilitó el escrutinio provisorio y permitió que las actas llegaran “bastante completas y correctas”, lo que favorece que el proceso de este miércoles avance de manera más fluida.
Marinoni estimó que, “con el ritmo de trabajo”, el conteo podría estar finalizado al cierre del día.
Contexto de la jornada electoral
El domingo se llevó a cabo la elección de forma “ordenada y ágil” en Misiones. La Cámara Nacional Electoral destacó que el sistema empleado resultó “fácil y ágil para los votantes”, y la ciudadanía coincidió en que el método les permitió sufragar con mayor claridad y rapidez.
Entre los diputados electos se encuentran Diego Hartfield y Maura Gruber del frente La Libertad Avanza, y Oscar Herrera Ahuad por el Frente Renovador Neo.




