martes, 23 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Comenzó a regir este viernes: los detalles del dólar tarjeta para turistas del exterior

El dólar oficial se hundió $85 a $1.430 en Banco Nación tras anuncio de auxilio de EEUU y baja de retenciones

22 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura:1 mins read

El dólar oficial cayó $85 en el Banco Nación y cerró en $1.430, luego de que el Gobierno confirmara la eliminación temporal de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre y recibiera un fuerte respaldo del Tesoro de EE.UU.

“El Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina”, aseguró el secretario Scott Bessent. Desde su cuenta en X, agregó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, lo que incluye líneas de swap, compras de divisas o deuda pública.

En el mercado mayorista, el dólar retrocedió a $1.408, con un volumen operado de casi u$s494 millones, sin intervención oficial. El blue bajó a $1.475, mientras que el MEP y el CCL se hundieron cerca de 8%, alineándose con la cotización oficial.

Los contratos de dólar también cayeron hasta 7,2%. El mercado ahora espera un tipo de cambio mayorista de $1.397,5 en septiembre y $1.526 en diciembre.

Para los analistas, el anuncio de EE.UU. y la baja de retenciones generan alivio inmediato: mejoran el ingreso de divisas, reducen el riesgo país y dan aire al esquema de bandas cambiarias.

La consultora Mariela Brandolin anticipó que la medida impactará en los granos: la soja podría subir hasta u$s100 por tonelada, y maíz y trigo alrededor de u$s20. “Es un escenario favorable que impulsará ventas”, afirmó.

Relacionado

Tags: DólarDólar oficial

Relacionadas

El Gobierno confía en aprobar la ‘Ley Ómnibus’ antes de fin de mes y acepta «sugerencias»
Nacionales

Milei ratificó el rumbo y dijo que la suba del dólar «podría impactar sobre el nivel de actividad»

Antes de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU, donde además tendrá una...

Leer más
El Banco Central extiende el plazo para que los bancos reciban y cambien los dólares cara chica
Economía

Dólar oficial: en el Banco Nación sube a un récord de $1.515 para la venta

El oficial superó los $1.500 y el blue llegó a $1.510. El Gobierno defendió el programa económico y aplicó nuevas...

Leer más
Crece la tensión financiera: los bonos se hunden hasta 8% y el riesgo país supera los 1.300 puntos básicos
Economía

Crece la tensión financiera: los bonos se hunden hasta 8% y el riesgo país supera los 1.300 puntos básicos

Los bonos en dólares profundizan su caída este jueves en otra jornada teñida de rojo en las pantallas. Los títulos...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Misiones registró más del 70% de ocupación hotelera en la primera quincena de enero

Hasta miércoles pueden inscribirse en el HackPosadas 2025:una convocatoria a innovar contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.