jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

El turismo en Misiones no para de crecer: en 11 años generó 11 mil puestos de trabajo

5 de mayo de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

En su última visita a Misiones, el presidente Mauricio Macri reiteró su intención de que Puerto Iguazú se consolide como una de las puertas de la Argentina al mundo, por la importancia que para el mapa turístico nacional siempre ha tenido la Ciudad de las Cataratas, balcón a la Maravilla Natural. De ahí las obras en el aeropuerto internacional, por ejemplo.  La frase del primer mandatario no hizo más que confirmar un objetivo trazado por el Gobierno provincial desde hace mucho tiempo, no solo para potenciar los fabulosos saltos ubicados en la frontera con Brasil, sino todas sus ofertas. Y los números dan fe de ello: en 11 años, el turismo en la provincia tuvo un crecimiento del  560,5%. Elocuente. En ese tiempo, la actividad generó 11.000 puestos de trabajo generados por el Turismo, es decir el 10% del empleo formal.

La Tierra Colorada tiene 600 establecimientos turísticos,  8.000 habitaciones y  25.000 plazas. Hay  100 agentes de viajes en 17 ciudades y  150 campings en 41 ciudades.

Esta radiografía de la actividad se conoció en la última reunión de trabajo organizada por la regional NEA de la Fundación Mediterránea, que tuvo como expositores al economista jefe del IERAL NEA e investigador, Gerardo Alonso Schwarz yal ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa.

Arrúa detalló que en 2016 el rubro tuvo un impacto económico de 5.856.345.600 pesos. Ese año, el visitante tuvo un pernocte promedio de 4,8 noches y un gasto de 871,48 pesos. En 2017, el turismo dejó 7.080.935.400 pesos, con un gasto promedio por turista de 836,99 pesos y un pernocte de 4,7 noches.

El grueso de los visitantes que llegan a Misiones arriba desde otros puntos de la Argentina. Sin embargo, la presencia de extranjeros creció en 2017. De acuerdo con el desglose que hizo el ministro Arrúa, hace dos años, el 87,24% de los turistas era nacional, contra el 8,03% del exterior y el  4,73% de misioneros que salen a recorrer sus propios atractivos. En 2017, el extranjero trepó al 11,73% y el local a 8,31%.

En 2017, el Parque Nacional Iguazú  alcanzó un nuevo récord histórico en la llegada de visitas: recibió 1.425.953 de personas, 12,1% más que en el año 2016

El año pasado registró un total de 1.210.041 movimientos de pasajeros en los aeropuertos de Misiones y un total de 12.547 aeronaves.

Los dos aeropuertos de la provincia tuvieron un crecimiento tanto en movimiento de pasajeros como de aeronaves el año pasado en relación con 2016. El de Iguazú mostró un incremento del 11,7% en movimiento y el de Posadas, 18,5%. En tanto que en el movimiento de naves, la estación aérea de la Ciudad de las Cataratas creció un 3,9% y la de la capital provincial, 4,8%.

Si todas las rutas aéreas solicitadas operan, se estima un total de 1.600.000 movimientos de pasajeros, que representaría un incremento del 32% y un total de 15.000 movilizaciones de aeronaves, que representaría un incremento del 16%.

No sólo la joya que significan las Cataratas mostró una performance destacable. En 2017, las visitas a las Reducciones Jesuíticas crecieron 16.1%: pasaron de 168.761 a 195.974 visitas. Mismo panorama mostró el Parque Temático de la Cruz, que aumentó su caudal de visitantes en un 22,1% (de 25.156 en 2016 a 30.720 en 2017). Salto Encantado incrementó la cantidad de turistas en 11,9% (de 32.426 a 37.224) y el Parque Provincial Moconá, un 9,8%.

El funcionario provincial enumeró las obras del plan de infraestructura turístico:

  • Remodelación de la delegación de turismo de Puerto Iguazú (finalizada).
  • Puesta en valor del Parque Salto encantado (finalizada).
  • Mejoras de infraestructura en Camping Salto Capioví.
  • Infraestructura de alojamiento en Camping Saltos del Tabay.
  • Mejoras de infraestructuras en el Camping Arroyo Bonito, Campo Ramón.
  • Mejoras de infraestructura de Bajada Vieja, Posadas.
  • Mejoras de infraestructura en el Jardín Botánico, Posadas.
  • Mejoras de infraestructura en el Parque Natural de Puerto Rico.

El 86% de las personas que visitan Misiones llegan atraídas por su naturaleza. Después se ubican motivaciones relacionadas con la aventura, la cultura, el comercio, la actividad náutica y la religión.

El panorama de la industria sin chimenea es promisorio para Misiones. Tanto que el aporte del rubro al Producto Bruto Geográfico (PBG) Provincial es del 7,5%. La puerta misionera del turismo de cara al mundo ya está abierta.

Artículo publicado en la edición N° 35 de Revista ENFOQUE 

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

Las transferencias no automáticas de Nación a las provincias aumentaron 44,3% en julio
Economía

Deuda en pesos: Economía enfrenta fuertes vencimientos en octubre, con incertidumbre financiera y electoral

El Gobierno tendrá que enfrentar en octubre vencimientos de deuda en pesos por unos $12 billones en manos de inversores...

Leer más
La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Cáncer de mama: la importancia de saber sobre el  BI-RADS

Con la familia como eje, inauguran nuevo centro terapéutico en Posadas

Con TC, Posadas registró una ocupación de alojamiento del 95%

Dolores Neis fue electa Reina de la Expo Región de las Flores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.