martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
El consumo de yerba mate alcanzó los 102, 6 millones de kilos en los primeros cuatro meses del año

Los argentinos consumieron más de 189 millones de kilos de yerba en los primeros ocho meses del año

30 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

De acuerdo a las declaraciones juradas de la “salida de molino” presentadas ante el INYM, se observa que durante el periodo enero-agosto del corriente año el consumo de yerba mate en el mercado interno totalizó 189,6 millones de kilos. En el mismo período del 2020 el consumo interno alcanzó los 179, 6 millones de kilos.

El Informe del Sector Yerbatero correspondiente al mes agosto indica que durante ese mes el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino alcanzó los 25,6 millones de kilos. Sumado a los meses anteriores, el consumo interno acumula 189,6 millones de kilos entre enero y agosto del corriente año.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en agosto se despacharon 3,8 millones de kilos de yerba mate; alcanzando un total de 24,8 millones de kilos durante los ocho primeros meses del año.

Cosecha

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan que en el mes de agosto ingresaron a secaderos de la zona productora 130,1  millones de kilos de hoja verde. Entre enero y agosto, en tanto,  los ingresos de hoja verde sumaron 768 millones de kilos.

Formatos

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes agosto de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 55,61 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 39,09% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,01 % los envases de dos kilos, y con el 0,64 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 1,36%, mientras que el 2,29 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Es importante destacar que, de acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,69 % de las mismas.

Relacionado

Tags: ConsumoINYMYerba mate

Relacionadas

Misiones avanza en la digitalización del sector yerbatero con más de 20 cooperativas capacitadas en Campo Grande
Agro y Producción

Misiones avanza en la digitalización del sector yerbatero con más de 20 cooperativas capacitadas en Campo Grande

Campo Grande fue sede de un nuevo encuentro con cooperativas yerbateras para avanzar en la implementación del Centro de Transacción...

Leer más
Endeudarse para comer: aumenta el uso de tarjetas de crédito en compras de alimentos
Economía

La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos

El incremento de la morosidad de las tarjetas de crédito registrado en abril que siguió en mayo y junio, no...

Leer más
Tarjetas de crédito: las operaciones en pesos crecieron por debajo de la inflación en julio
Economía

Por el fin de Cuota Simple, lanzan un nuevo programa de cuotas fijas para apuntalar el consumo

Ante el fin del programa Cuota Simple, previsto para el próximo 30 de junio, y la necesidad de los comercios...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Vialidad Provincial trabaja en el asfaltado de más de 600 cuadras de empedrado en cuatro municipios

Vialidad Provincial trabaja en el asfaltado de más de 600 cuadras de empedrado en cuatro municipios

El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, informó el Indec

El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, informó el Indec

Pese a ser el favorito en las encuestas, Lula advirtió que Bolsonaro «no está muerto»

Pese a ser el favorito en las encuestas, Lula advirtió que Bolsonaro "no está muerto"

Francisco: «Los elevados niveles de pobreza son el indicador más claro de la injusticia distributiva»

Francisco: "Los elevados niveles de pobreza son el indicador más claro de la injusticia distributiva"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.