Adolfo Velázquez, candidato a senador nacional por el Frente Avancemos, en su visita a diversos medios en las últimas horas, volvió a cuestionar la postura de los legisladores nacionales por Misiones frente a las decisiones tomadas por Nación, con respecto a medidas que terminan afectando a la provincia.
“Los senadores y diputados nacionales tienen que gestionar y no sólo legislar. Acá en Misiones tenemos una emergencia económica con nuestros productos primarios como la madera, el té, el tabaco y la yerba, los cuales mueven la economía de la provincia, y que hoy no tienen la posibilidad de generar trabajo, ni siquiera sostener su actividad. Ahí es donde deben estar nuestros legisladores peleando por los problemas que tienen los misioneros, no sentándose en el recinto discutiendo temas políticos”, dijo tajante Velázquez en una de sus alocuciones.
En otro punto, el candidato a senador nacional, criticó a la unión del radicalismo con Luis Pastori a las filas de Cambiemos con Humberto Schiavoni: “Antes era impensado una unión del radicalismo con alguien de origen ‘puertista’ como Humberto Schiavoni, el radicalismo siempre estuvo en la vereda de enfrente, siempre se opusieron al proyecto de las represas de Corpus y Garabí, y hoy están haciendo todo lo contrario, eso es algo realmente preocupante”.
Por último Velázquez dijo que “el electorado debe saber que al votar a Cambiemos va a estar votando por la construcción de nuevas represas”, y lamentó que al tener una provincia con tanta riqueza, haya más del 50% de pobreza e indigencia “por culpa de la mala gobernabilidad del oficialismo”.