El pasado sábado los vecinos del barrio Los Aguacates, en conjunto con varias organizaciones del gobierno y en el marco de re Arborización Urbana del Barrio, se plantó en la vereda de una de las familia un lapacho negro destinado a la recuperación de la arboleda pública del sector urbano de la ciudad.
El objetivo es concientizar a los vecinos sobre los beneficios que aportan los árboles -haciendo hincapié en la flora nativa- y la necesidad de cuidarlos entre todos y que se sumen a plantar.
Los árboles son muy beneficiosos para la salud de la comunidad y el ambiente porque producen oxígeno, purifican el aire, proveen sombra y son habitáculo para la vida silvestre; añaden belleza al paisaje, ayudan a ahorrar energía, protegen contra la erosión, aíslan ruidos, sirven de barrera contra el viento, mitigan inundaciones y son un eslabón importante del ciclo hidrológico.
La iniciativa surgió en la Mesa Multisectorial de la Comisión de Ambiente y Reciclaje que coordina la diputada Provincial Silvana Giménez, mientras que la propuesta fue presentada por el presidente vecinal del barrio, el presidente Foro de Seguridad 1, Horacio Giudice, acompañado por los miembros de la Comisión y el Ministerio de Ecología y RNR, que se comprometieron a realizar el relevamiento y la donación de plantines de especies nativa para completar los 80 ejemplares falanges en ese sector urbano.
La acción es una iniciativa conjunta de la Comisión de Ambiente y Reciclaje de la Cámara de Representantes coordinada por la diputada provincial Silvana Andrea Giménez e impulsada por la presidencia del Alto Cuerpo, Carlos Rovira, el ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y la comisión vecinal del Barrio Los Aguacates.