miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Vacunas COVID: aseguran que Argentina podría abastecer la demanda local y exportar a países sin capacidad de producción

Vacunas de Astra Zeneca, Sputnik o Moderna aumentan por tres los anticuerpos, según estudio

16 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, aseguró que de acuerdo a un estudio sobre intercambiabilidad de vacunas en la Ciudad que será publicado en una revista científica en los próximos días, tanto las vacunas de Astra Zeneca, como Moderna o Sputnik 1 aumentan al menos por tres los anticuerpos, mientras que Sinopharm no logra ese incremento.

El adelanto del estudio, realizado a 800.000 porteños en la etapa pre Delta, fue difundido por el titular de la cartera sanitaria porteña durante el 24 Congreso Argentino de Salud organizado por la Asociación Civil de Actividades Médicas (Acami).

«Todos sabemos que Sinopharm tiene un mayor impacto en la inmunidad celular, no en la cantidad de anticuerpos» acotó Quirós y destacó que las vacunas de «Astra Zeneca y Moderna dan una respuesta muy significativa, similar a Sputnik. Astra Zeneca un poco menor que Sputnik 2 y Moderna el doble que Sputnik 2».

El funcionario detalló, además que «la combinación de vacuna de vector viral con una de ARN mensajero es la mejor combinación, más incluso que los esquemas homólogos. Nuestros resultados son bastante contundentes, la vacuna que más despierta anticuerpos es una vacuna como Sputnik en el primer componente y una de Moderna en el segundo componente».

Por otra parte, destacó que de acuerdo a ese mismo estudio el beneficio de la doble vacunación «es muy alto tanto para Sputnik, como Astra Zeneca o Sinopharm, que previenen en un 90% el riesgo de internaciones. Siempre Sputnik por arriba, Astra Zeneca intermedia y la de Sinopharm un poco más baja»

Quirós destacó que el mes próximo «cuando recibamos la vacuna de Pfizer comenzaremos a inmunizar a menores de entre 12 y 17 años» y que primero «nos faltan vacunar a unos 600.000 porteños que aún no tienen las dos dosis aplicadas, lo cual haremos este mes».

Respecto a una eventual tercera dosis, Quirós remarcó que «aún no estamos seguros del todo» de aplicarla ya que la evidencia en otros países «no es concluyente» y señaló que espera a fines de noviembre terminar el esquema de vacunación con dos dosis y en diciembre analizar la posibilidad de una tercera

Para Quirós la no aceptación en Europa de personas que tiene la vacuna Sputnik obedece a «una cuestión geopolítica más que sanitaria» y destacó que en la pandemia «los países no actuaron en forma coordinada sino que cada uno buscó su propia respuesta y por eso tuvimos la distribución de vacunas como la tuvimos».

Relacionado

Tags: AztraZenecaModernaPandemiaSputnik VVacunas

Relacionadas

Dengue: desde el 26 de diciembre estarán disponibles las segundas dosis de la vacuna para adolescentes
Salud

Misiones inicia la campaña de vacunación antigripal 2025

Con la inmunización al personal de salud y a embarazadas se iniciará este jueves, 20 de marzo, la campaña de...

Leer más
Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación
Nacionales

Nación descartó que la salida de la OMS afecte a programas de salud y al calendario de vacunación

Tras la polémica abierta a raíz de la decisión del Gobierno nacional de abandonar la Organización Mundial de la Salud...

Leer más
Alertan sobre una ciberestafa que pretende cobrar por la vacuna contra el COVID
Información General

Alertan sobre una ciberestafa que pretende cobrar por la vacuna contra el COVID

En las últimas horas, desde el Ministerio de Salud de Misiones alertaron sobre una nueva modalidad de ciberestafa que comenzó...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Alberto y Cristina: «Nunca más estas políticas neoliberales»

AF y CFK fijaron posición en el debate que se abrió tras las PASO

El Turismo misionero suma beneficios al Black Friday

Del 17 al 23 de septiembre, los jóvenes misioneros tendrán acceso gratuito a los Parques Provinciales

Alberto Penayo: «Vamos a insistir con el derecho al servicio de internet en los 80 barrios populares de Posadas»

Alberto Penayo: "Hay que pensar y gestionar una descentralización real, eso nos dará una ciudad más equilibrada"

Argentina superó las 46 millones de vacunas recibidas contra el Covid

Llegan más de 2,8 millones de Sinopharm y Argentina superará las 63 millones de vacunas recibidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.