martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Los salarios volvieron a perder en abril contra la inflación, señala informe del INDEC

Una familia tipo necesitó en octubre $35.647,66 para no ser pobre: es un 47% más que hace un año

20 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La administración Cambiemos dejará el poder sin lograr resolver dos de los ejes fundamentales de las promesas de campaña de 2015: pobreza e inflación. Y una manera simple de comprobar el fracaso en estos puntos es el dato de Canasta Básica que publica todos los meses el Indec y que refleja los ingresos que definen el umbral de indigencia y pobreza.

Según el último informe del informe denominado “Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total”, una familia de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años necesitó en octubre pasado $35.647,66 para no ser pobres y $14.202 para no caer en la indigencia.

Doce meses atrás, en octubre de 2018, la misma familia necesitaba $24.241,17 y $9.735,42 para lograr evitar la pobreza y la indigencia.

Así, el informe publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos señala que durante octubre de este año, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a septiembre de 2019 fue de 2,1% mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 2,5%. Ahora, si se observa el desarrollo de los indicadores desestacionalizados las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 45,9% y 47,1% respectivamente.

La CBA se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Cuenta con pan, galletitas de agua y dulces, arroz, harina de trigo, fideos, papa, legumbres, etc.

En este contexto de suba de los alimentos y los servicios, recomposición salarial pero a un ritmo más moderado y de caída del empleo es que las estimaciones privadas prevén un crecimiento de la pobreza medida por la CBA y CBT. Más teniendo en cuenta que en octubre fue el último mes en el que se aplicó el programa oficial Productos Esenciales que buena parte de la oferta ahí establecida fue absorbida por precios esenciales pero con un aumento de 13% promedio.

Fuente:  Infobae

Relacionado

Tags: Canasta básicaIndecIndigenciaPobreza

Relacionadas

En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001
Economía

En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001

Según el informe elaborado por Valentina González Sisto e Ianina Tuñón para el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA),...

Leer más
La inflación se desaceleró fuerte en mayo: fue de 1,5%, el menor nivel en cinco años
Economía

La inflación se desaceleró fuerte en mayo: fue de 1,5%, el menor nivel en cinco años

La inflación de mayo perforó finalmente el umbral del 2%, al ubicarse en el 1,5% -desde el 2,8% previo-, según...

Leer más
La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La industria cae un 5,8% en lo que va del año

La industria cayó 7% en septiembre y alcanzó 17 meses consecutivos en baja

Roca espera 5.000 visitantes para esta edición del Festival Provincial de la Mandioca y del Horticultor

Roca espera 5.000 visitantes para esta edición del Festival Provincial de la Mandioca y del Horticultor

Aerolíneas Argentinas prepara sanciones para los pilotos que leyeron mensajes al aterrizar

Renunció el presidente de Aerolíneas Argentinas para "facilitar la transición"

«La oralidad es parte de la evaluación de las competencias técnicas de los jueces»

"La oralidad es parte de la evaluación de las competencias técnicas de los jueces"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.