domingo, 24 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Una aerolínea low cost ofrece vender en el país pasajes a partir de los 10 pesos

31 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:2 mins read

La aérea low cost Flybondi prevé comenzar a operar en el país en septiembre, con las tarifas más bajas del mercado. En febrero, el Ministerio de Transporte le autorizó 78 rutas, 41 de cabotaje y 37 regionales, pero para empezar a volar le falta presentar el contrato de leasing de aviones, algo que, aseguran en la empresa, concretarán en menos de un mes.

Con una inversión inicial de u$s 75 millones, la aérea busca revolucionar el mercado argentino bajo el modelo de «low cost». Pero en el país hay bandas mínimas y máximas de precios, que limitan su objetivo.

«Queremos que eliminen el mínimo para ofrecer precios más bajas. A Córdoba la tarifa promediará $ 500 por tramo; a Bariloche, $ 800, pero en temporada baja partirán en $ 200. También vamos a hacer promociones especiales, a $ 10 por tramo. Para eso, necesitamos que se elimine la banda mínima, que para Córdoba está en $ 780 por tramo», explicó Julian Cook, CEO y fundador de Flybondi, firma que en cinco años prevé facturar u$s 700 millones, tener 1500 empleados y 28 aviones.

Desde septiembre, Flybondi prevé empezar a volar con cuatro aeronaves desde Buenos Aires a Córdoba, Iguazú, Bariloche, Mendoza y Salta. Su clave para ofrecer bajos precios es operar desde la base aérea de El Palomar, donde invertirá u$s 30 millones en dos etapas para construir una terminal, una plataforma y un calle hasta el Acceso Oeste. Allí, la empresa operará su terminal en forma exclusiva, pero usará la pista actual de la base militar. «Operar en El Palomar nos permitirá bajar los costos operativos; en otras ciudades no hay terminales alternativas, pero los costos de operación son más bajos que en Buenos Aires. Como la terminal no estará lista hasta enero próximo, este año vamos a operar desde Aeroparque y los aviones pasarán la noche en aeropuertos del interior», precisó Cook. Según explicó, vuelan 10 millones de pasajeros al año en el país, pero sólo viajan 3 millones de personas; con más oferta y menores precios, el mercado llegaría a 20 millones de pasajeros en 5 años y 30 millones en 10.

 Sobre el proyecto, Cook destacó que prevén transportar más de 8 millones de pasajeros al año en 5 años, con 28 aviones. «Seremos la primera low cost, con las tarifas más bajas, servicios amigables y la mejor puntualidad del mercado», aseguró.

El CEO precisó las razones por las cuales pueden ofrecer esas tarifas. «Las low cost pagan primas más bajas de seguro porque son más seguras que las empresas tradicionales», dijo. Apunta a la máxima eficiencia: para ello es clave operar en El Palomar; cada avión volará 12 horas por día, con 189 asientos (frente a 170 de una aérea tradicional); estarán sólo 25 minutos en el aeropuerto (contra 45), entre aterrizaje y partida; usará una flota única, de Boeing 737-800, lo que reduce costos en capacitación y mantenimiento; los vuelos serán directos (mejor puntualidad y menor extravío de equipaje); y ofrecerán servicios adicionales, como comidas o despacho de equipajes, que aportarán 30% de sus ventas.

En la presentación, participaron también Mike Powell, CFO interino de Flybondi y hasta hace poco CFO de la low cost WizzAir (Europa); y Michael Cawley, uno de los inversores y miembro del directorio, ex número dos de Ryanair.

Relacionadas

El Gobierno provincial y la Nación refuerzan la agenda medioambiental en Misiones
Política

El Gobierno provincial y la Nación refuerzan la agenda medioambiental en Misiones

Este viernes, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, arribó a la provincia con una agenda enfocada en...

Leer más
Plantines de banano de alta calidad genética para la diversificación productiva en las chacras
Agro y Producción

Plantines de banano de alta calidad genética para la diversificación productiva en las chacras

En el marco del trabajo articulado que llevan adelante el Ministerio del Agro y la Producción y la Biofábrica Misiones,...

Leer más
Se incorporaron 140 bicicletas para fortalecer la movilidad sostenible y los hábitos saludables
Información General

Se incorporaron 140 bicicletas para fortalecer la movilidad sostenible y los hábitos saludables

En una iniciativa que busca concienciar sobre el cambio climático y promover la movilidad sostenible, la ciudad de Posadas se...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Adolfo Velázquez acusó a Cambiemos de no hacer nada para frenar la caída del empleo

La ciudad de Posadas tendrá debates pre-electorales

Closs: "Bancar a Maduro fue uno de los errores más grandes de los líderes latinoamericanos de izquierda"

Presentaron un diagnóstico de la Cuenca Láctea del Alto Uruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones es nuevamente la primera provincia del país en aprobar su Presupuesto para 2024

Misiones es nuevamente la primera provincia del país en aprobar su Presupuesto para 2024

La Cámara de Diputados de Misiones sancionó este jueves el Presupuesto Provincial 2024 por un monto de $ 1.281.779.259.000. De...

Con Ángela Leiva como artista principal llega la 38° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

Con Ángela Leiva como artista principal llega la 38° Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

La edición 38° de la Fiesta Nacional de la Madera se realizará del 8 al 12 de noviembre en el...

Posadas: concejales aprueban la regulación y habilitación de productos de cerveza artesanal

Posadas: concejales aprueban la regulación y habilitación de productos de cerveza artesanal

Durante la sesión ordinaria N°23, realizada este jueves, concejales aprobaron dos iniciativas del Ejecutivo Municipal y del concejal Ramón Martínez...

Entregan camiones volcadores para fortalecer el equipamiento vial en los municipios

Entregan camiones volcadores para fortalecer el equipamiento vial en los municipios

El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce, entregaron este jueves camiones volcadores a cinco municipios en la...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.