jueves, 28 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Turismo

Un viaje al corazón de la selva misionera siguiendo la ruta 101

19 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:3 mins read

La ruta nacional 101, que une las ciudades fronterizas de Puerto Iguazú, en el extremo noroeste de Misiones, con Bernardo de Irigoyen, en el oriente provincial, ofrece numerosos atractivos que incluyen un parque nacional y dos provinciales, en un recorrido de poco más de 150 kilómetros por la Selva Paranaense. Se trata de un recorrido que se presenta como un complemento válido del tradicional paseo por las Cataratas del Iguazú, cuyo derrotero permite apreciar buena parte del llamado Corredor Verde misionero, al atravesar el Parque Nacional Iguazú y los provinciales Yacuí y Urugua-í.

Tras dejar la ciudad de las Cataratas, se entra en la zona menos visitada del Parque Nacional Iguazú y se comienza a percibir el fuerte contraste de la tierra extremadamente colorada con el verde que la rodea, en un monte que por momentos parece cerrarse frente al observador. La Seccional Yacuí de la Administración de Parques Nacionales anuncia el fin del monte, a la altura del paraje Cabureí, una sucesión de casa bajas preanunciada por signos de desmonte, distante siete kilómetros del reinicio del asfalto.

A partir de allí, ese asfalto prolijo y bien delimitado lleva por paisajes salpicados de bosques de pinos y araucarias que aún resisten el embate de las chacras productivas de la zona. Un cartel junto a un camino de tierra que se abre en una curva, justo antes del paraje Deseado, invita a conocer a “Sombra de Toro, el gigante de la selva”, un nombre que encierra un misterio que para develarlo hubo que recorrer los dos kilómetros que separan la ruta de la finca de la familia Mackoviac.

Allí, un majestuoso árbol que ostenta un tronco de cuatro metros de diámetro y una altura de más de 47 metros, es presentado como Sombra de Toro, ejemplar que tiene una edad estimada de entre 1.400 y 1.700 años. Sólo cinco de estos árboles fueron localizados en la provincia: uno en el Parque Nacional Iguazú, otro en el Parque Provincial Urugua-í y tres en esta propiedad.

Al dejar atrás Deseado, el trayecto adquiere un paisaje singular: por derecha, la porción de selva que contiene al Parque Provincial Urugua-í, que contrasta con el tendido de cables eléctricos y los establecimientos agrícolas que se observan a la izquierda. Esta reserva natural, con acceso en el kilómetro 77, ofrece a quienes la recorran senderos de selva engalanados de forma natural con orquídeas y otras flores nativas.

El kilómetro 69 sorprende con un corto túnel que corona una empinada cuesta y en el cual llama la atención una profusa vegetación colgante; se trata del primer y hasta hoy único ecoducto de Latinoamérica, cuya finalidad es la preservación de fauna silvestre, otorgándole un pasaje natural que minimiza los riesgos de accidentes. A medida que se remonta el camino, el paisaje adquiere un aspecto más rural, donde la espesura deja lugar a plantaciones programadas, terrenos de cultivo y los caseríos aislados de varios parajes.

Así, se llega a San Antonio, localidad de 12.000 habitantes y cabecera del partido del mismo nombre, ubicada a 132 kilómetros de Puerto Iguazú y uno de los 12 pasos fronterizos desde la provincia hacia Brasil. La ruta finaliza 30 kilómetros al sur, en Bernardo de Irigoyen, frontera seca lindante con la ciudad brasileña de Dionisio Cerqueira, dueña de atractivos propios que merecen ser visitados.

Si bien el paso cuenta con una aduana integrada por una oficina de Migraciones, otra de la Afip y un puesto de Gendarmería, el límite entre ambas ciudades está conformado casi íntegramente por dos avenidas separadas por una vereda que se puede cruzar “libremente” en toda su extensión.

Cerqueira atrae a visitantes de toda la región, entre ellos argentinos, por la belleza de sus cascadas con piscinas naturales, como la Cachoeira do Toldo, apta para bañarse y realizar pesca en estanques. Existe allí un camping con parrillas y servicios generales ubicado a 8 kilómetros del centro, con acceso por carretera de tierra y, quizás, su punto turístico más curioso es el Marco de las Tres Fronteiras, donde es posible estar físicamente al mismo tiempo en tres ciudades y dos países.

Otro lugar interesante para visitar es el Cañón del Asentamiento, poseedor de un sendero ecoturístico con cuatro cascadas -la más alta, de 62 metros- donde se puede practicar trekking, canyoning, rapel, cascading y tirolesa. La oferta cultural está dada por dos fiestas tradicionales: la de La Integración, con bailes y gastronomía, en marzo, y Arraial da Fronteira, entre junio y julio.

Bernardo de Irigoyen se comunica con el sur de Argentina a través de la ruta nacional 14, luego de 1.129 kilómetros hasta su inicio en Ceibas, Entre Ríos. Actualmente se está asfaltando su último tramo de tierra, desde el kilómetro 1.090 al 1.056, con intermitencias entre camino de tierra y cinta asfáltica.

Fuente: Perfil

Relacionadas

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá
Información General

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá

El Intendente de la ciudad de Oberá, Pablo Hassan, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Industria y...

Leer más
El Gobierno de Misiones acordó con la petrolera YPF un refuerzo en el suministro de gasoil para productores yerbateros
Política

Herrera Ahuad anunció el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad adelantó que este sábado se acreditarán los salarios a todo el personal activo de la...

Leer más
Suben el piso de Ganancias y ahora alcanzará a quienes ganen más de $ 700.875 mensuales
Economía

El aumento de salario mínimo estableció un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias

El aumento del salario mínimo, vital y móvil definido por el Consejo del SMVM determinó asimismo el nuevo mínimo no...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Claves para entender por qué el dólar no repunta

Michetti se pronunció por "evitar la elección de medio término por un tiempo" para "gestionar sin tener que estar compitiendo"

Mirtha interpeló a Macri en vivo: "Ustedes no ven la realidad, la gente está muy quejosa"

Las provincias ya emitieron deuda por casi diez mil millones de dólares en la era Macri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.