viernes, 14 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Un misionero finalista de galardón internacional que reconoce a docentes que transforman vidas con su labor

Un misionero finalista de galardón internacional que reconoce a docentes que transforman vidas con su labor

17 de enero de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

Lucas Vogel, profesor de matemáticas en el Instituto Belén de Campo Grande y en el Centro de Día de Oberá, fue seleccionado entre los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la Educación”. Este premio distingue a docentes de todo el mundo por su capacidad de generar impacto positivo en la vida de sus alumnos.

La candidatura de Vogel se fundamenta en el proyecto “Espacio STEAM”, una iniciativa que promueve la inclusión educativa mediante la aplicación de estrategias pedagógicas innovadoras. En este espacio, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, el docente utiliza herramientas como textos de lectura fácil, reflexión guiada, portafolios y proyectos colaborativos para fortalecer el compromiso y la autoestima de los estudiantes.

Como complemento a su labor en el aula, el docente también produce podcasts educativos diseñados para explicar conceptos matemáticos de forma accesible a alumnos de diversos niveles, desde primaria hasta estudiantes que se preparan para ingresar a la universidad.

Educación, herramienta poderosa

Al respecto, Vogel compartió detalles de su trayectoria y su metodología de enseñanza. “El Espacio STEAM es un puente entre el conocimiento y las personas, entre el conocimiento y el saber en sí, revalorizando el concepto o la idea del aprendizaje”, explicó. Dio cuenta que este enfoque se aplica en ambientes de aprendizaje no convencionales, como el Centro de Día para Personas con Discapacidad y el Hogar de Día de Oberá, brindando oportunidades educativas a grupos marginados.

Dicho espacio combina pedagogía basada en evidencia con estrategias innovadoras. “Propuse estos espacios en grupos minoritarios, como adolescentes mayores de 14 años con discapacidad o jóvenes en situación de vulnerabilidad en el Hogar de Día. Mi objetivo es darle un significado al aprendizaje, haciéndolos responsables de su desarrollo”, comentó. Al mismo tiempo, indicó que esta metodología busca demostrar que todos pueden aprender a lo largo de la vida.

Asimismo, destacó que su postulación al premio fue inicialmente una idea sencilla, que recibió “tantas invitaciones, después de ver las publicaciones que destacan lo que hacen otros docentes, mostrando lo que hacés pensando que era diferente, que decidí postular al premio. Presenté mi candidatura simplemente diciendo: soy uno más que hace esto”. Sin embargo, señaló que el proceso de selección fue arduo con varias entrevistas y formularios hasta que finalmente fue incluido en la lista de los mejores docentes del mundo.

En cuanto a su motivación, Vogel expresó que “la educación es una herramienta muy poderosa para cambiar cualquier cosa. Podemos aprender a lo largo de toda la vida apoyándonos en libros, conocimientos y personas que ya investigaron cómo se aprende”. Igualmente, recalcó la influencia de su familia y la curiosidad de sus hijos como un motor constante en su labor educativa.

Sobre sus deseos para la educación en Misiones, Vogel enfatizó la necesidad de valorar la labor docente. “Desearía que todos los profesores puedan llegar a leer, a informarse, a aplicar y a ser profesores investigadores. Esto nos permitirá crear una sociedad más justa y crítica”, afirmó. Finalmente, señaló que lo más gratificante de su trabajo es saber que contribuye a una sociedad donde las personas tienen las herramientas para enfrentar desafíos con pensamiento crítico y conocimiento.

Ciudadano ilustre

En ese marco, esta mañana, en la Municipalidad de Oberá, el intendente Pablo Hassan entregó a Vogel un reconocimiento como Ciudadano Ilustre de la ciudad en honor a su nominación al GEMS Education Global Teacher Prize. En la misma jornada, el docente también se reunió con el ministro de Educación, Ramiro Aranda, y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López. También estuvieron presentes la concejal local María Luisa Glum, la secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social de Oberá, Betiana Avancini, y la presidenta de la Junta de Clasificación de la rama primaria del CGE, Raquel García.

Relacionado

Tags: EducaciónGEMS Education Global Teacher PrizeLucas Vogel

Relacionadas

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»
Educación

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»

José Godofrido Ramón, Vicerrector del CENS Rosa Guarú, habla sobre los nuevos cursos y el impacto educativo en Posadas. En...

Leer másDetails
Alumnos de la Escuela N° 7 de Posadas reflexionaron sobre el aporte fundamental para la vida que hacen los árboles
Educación

Pruebas Aprender: solo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos

Menos de la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado alcanza la habilidad lectora esperable para ese nivel y...

Leer másDetails
Misiones dio inicio del ciclo lectivo 2025 con un acto en la escuela provincial N.º 675 de Posadas
Educación

Misiones dio inicio del ciclo lectivo 2025 con un acto en la escuela provincial N.º 675 de Posadas

Este miércoles, en la Escuela Provincial Nº 675 “San José de Calasanz” del barrio Mini City, se realizó el acto...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Emergencia ígnea: organismos accionan en conjunto para proteger infraestructura eléctrica estratégica

Emergencia ígnea: organismos accionan en conjunto para proteger infraestructura eléctrica estratégica

El Concejo Deliberante de Posadas impulsa la convivencia ciudadana en espacios públicos

El Concejo Deliberante de Posadas impulsa la convivencia ciudadana en espacios públicos

Tras el freno a la obra pública, la construcción cayó 23,1% en el primer bimestre del año

El costo de la construcción de diciembre triplicó la inflación, pero no tuvo una suba real en 2024

‘Ahora Pan’: actualizan precio del kilo en dos etapas, $ 430 en abril y $ 460 en mayo

'Ahora Pan' continúa hasta el 15 de febrero sin modificación en el precio tope de hasta $ 2.200

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.