viernes, 13 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Un joven emprendedor misionero fue premiado en el concurso Mi Primera Empresa

Un joven emprendedor misionero fue premiado en el concurso Mi Primera Empresa

28 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:5 mins read

El posadeño Leonel Irala (20 años) obtuvo uno de los terceros premios en el concurso Mi Primera Empresa que el BBVA organiza anualmente para jóvenes emprendedores de todo el país. Irala fue galardonado el miércoles 27 de noviembre en la torre BBVA de la Ciudad de Buenos Aires y recibió 60.000 pesos que podrá utilizar para continuar con el desarrollo de su proyecto “RECASEGI”. El ganador del certamen fue Juan Cruz Ojeda, de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, con su proyecto Ossis 3D.

El plan de negocio de Irala, RECASEGI, es un proyecto que se basa en la utilización de la cáscara de semillas de girasol de la industria aceitera y agrícola para la creación de un material alternativo a la madera con el que se pueden fabricar muebles y revestimientos.

Por su parte, el emprendimiento del bahiense Ojeda, quien obtuvo los 150 mil pesos del primer premio, tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren fracturas, fisuras y problemas traumatológicos, a partir de un tratamiento personalizado, teniendo en cuenta la patología y la anatomía de cada paciente, con la ayuda de impresiones 3D.

En el acto de premiación, el Director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina, Hernán Carboni, expresó: “Quiero felicitar a todos los chicos que se inscribieron y presentaron sus proyectos. Estoy gratamente sorprendido por la cantidad y la calidad de las ideas innovadoras y por el compromiso que mostraron todos. Destaco a los premiados porque quedaron entre los mejores de más de 500 jóvenes que acudieron a la convocatoria del BBVA. Para el banco es muy importante que este programa siga siendo exitoso por la ayuda que brinda a jóvenes emprendedores y nos llena de orgullo el federalismo que demuestra por la cantidad de inscriptos que tenemos cada año de todo el país”.

Luego de la inscripción inicial de 577 jóvenes, se analizaron 87 planes de negocios que fueron evaluados por el jurado y en total se repartieron 690.000 pesos para los nueve proyectos premiados.

En esta cuarta edición del concurso Mi Primera Empresa, además de los reconocimientos para Irala y Ojeda, hubo tres segundos premios (recibieron 80.000 pesos cada uno) y otros cuatro terceros premios (60.000 cada uno), y los galardonados fueron tres de la provincia de Mendoza, una de Córdoba, uno de Tres Arroyos (provincia de Buenos Aires), uno de Santa Fe y uno de la Ciudad de Buenos Aires.

El programa, que está apuntado a jóvenes de entre 17 y 23 años, busca desarrollar, motivar y fortalecer el espíritu emprendedor e innovador. Este año, los planes de negocio fueron evaluados por un jurado integrado por el Presidente Ejecutivo del BBVA, Martín Zarich; Alejandro Díaz, CEO de AmCham; el Embajador de España, Javier Sandomingo Núñez; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina, Alicia Caballero; el rector de Universidad del Salvador, Carlos Salvadores de Arzuaga; el rector de la Universidad de San Andrés, Lucas Grosman, y el decano del IAE Business School, Rodolfo Rivarola. Entre los puntos principales que tuvo en cuenta el jurado en los proyectos presentados se valoraron la aplicación de conocimientos, habilidades y herramientas técnicas; las respuestas relevantes e innovadoras a desafíos interesantes; la viabilidad determinada por el análisis del producto o servicios, y la sostenibilidad institucional, financiera, ambiental, tecnológica y social.

Resumen del resto de los proyectos premiados:

-Segundo Premio: Aldana Melina Hernández, Córdoba.

Generadores E.L.A.I.A (Electricidad Limpia de Alto Impacto Ambiental)

Startup orientada a producir generadores eléctricos eólicos y solares, sin celdas fotovoltaicas, de alta tecnología y eficiencia, utilizando materiales reciclados. El objetivo del proyecto es producir un cambio de paradigma en la forma de producción de la energía eléctrica, generando electricidad para el autoconsumo y reduciendo la carga eléctrica en el país.

-Segundo premio: Renzo Marmili, Mendoza.

Coral – Natural Care

El proyecto desarrolla una línea de productos ecológicos para la higiene y el cuidado personal en formato sólido concentrado, elaborados con ingredientes naturales e inocuos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Coral busca simplificar las rutinas de belleza de sus clientes, ofreciendo productos naturales y con packaging biodegradable.

-Segundo premio: Sebastián Góngora, María Juana, provincia de Santa Fe.

Digestoponia

Desarrolló un sistema innovador para la agricultura urbana con el objetivo de producir alimentos y biogas a partir de residuos orgánicos domiciliarios. El proyecto busca ayudar a las familias a gestionar sus residuos de manera sostenible, cultivando su propia huerta orgánica a través de un biodigestor con un sistema de hidroponía.

-Tercer premio: Diego Borengiu, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Apprendedores

La iniciativa busca promover el aprendizaje de herramientas útiles para la vida cotidiana, creando una comunidad en la que “Aprendedores” y “Educadores” transmitan y aprendan contenidos en poco tiempo. El objetivo es transformar el tiempo ocioso de la sociedad en un aprendizaje para su vida.

-Tercer premio: Emiliano Miszei, Maipú, provincia de Mendoza.

Cerro

Plataforma digital que conecta a oferentes de servicios de impresión 3D con usuarios que demandan el servicio de forma simple, rápida y seguirá. El objetivo es crear una comunidad de usuarios conectando sus ideas a través de impresoras 3D de emprendedores locales.

-Tercer premio: Luciano Heras, Godoy Cruz, provincia de Mendoza.

Bio Guantes

El emprendimiento consiste en la producción y comercialización de guantes de látex biodegradables descartables. Con el objetivo de reemplazar los guantes de látex comunes por una versión biodegradable, ofreciendo a los profesionales de la salud un producto sustentable.

-Tercer premio: Ximena Elgart, Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires.

Frui-t

El proyecto se basa en la elaboración de bebidas naturales a base de jugo de frutas e infusiones herbales. Su objetivo es reemplazar a los psicofármacos, brindando productos de alto valor nutricional. Frui-t introduce un producto totalmente innovador en el mercado: té infusionado en Cold Brew, combinado con jugo de fruta, sin agregados de azúcares ni conservantes artificiales.

Relacionado

Tags: emprendedor misioneroMi Primera EmpresaPremio

Relacionadas

Con el premio del Iplyc Social Inclusivo comprará elementos para la enseñanza de lengua de señas
Sociedad

Con el premio del Iplyc Social Inclusivo comprará elementos para la enseñanza de lengua de señas

Carlos Alberto Soria, de Posadas, resultó ganador del Programa Iplyc Social Inclusivo. Es sordo de nacimiento, y en 2020 se...

Leer más
Un médico comunicador y youtuber se llevó el galardón del Joven Empresario Misionero 2022
Sociedad

Un médico comunicador y youtuber se llevó el galardón del Joven Empresario Misionero 2022

Se dio a conocer el ganador del Premio Joven Empresario Misionero - Edición 2022, organizado por la Comisión de Jóvenes...

Leer más
Macri: “Todos los investigadores son un orgullo para los argentinos”
Nacionales

Macri: “Todos los investigadores son un orgullo para los argentinos”

El presidente Mauricio Macri encabezó este martes la ceremonia de entrega del premio “Investigador de la Nación”, que reconoce al...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Gobierno creó la Agencia Nacional de Protección a Testigos e Imputados

El Gobierno creó la Agencia Nacional de Protección a Testigos e Imputados

Herrera Ahuad: “Trabajamos para que Misiones tenga la representación del comercio electrónico del Nea”

Herrera Ahuad: “Trabajamos para que Misiones tenga la representación del comercio electrónico del Nea”

Macri en la UIA: “Alcanzamos conquistas que, claramente, son un antes y un después para todos”

Macri en la UIA: “Alcanzamos conquistas que, claramente, son un antes y un después para todos”

Posadas: manifestantes de la Plaza 9 de Julio atacaron a pedradas a policías y un comisario terminó inconsciente

Ataque a pedradas contra policías: no queda nadie internado y todos los acusados fueron liberados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.