En la antesala del tratamiento en el Senado del proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, el equipo de género de la Universidad Nacional de Mar del Plata presentó un informe que releva opiniones de la comunidad universitaria, y advirtió que un 78% considera que la mujer debería decidir libremente abortar, atendiendo a sus circunstancias personales.
Bajo el título “Y vos, ¿qué pensás sobre la legalización del aborto?”, se publicó un informe que replica la opinión de 2.156 integrantes de la UNMDP, que respondieron un dispositivo virtual conformado por una batería de preguntas destinadas a conocer experiencias y representaciones sociales de la comunidad universitaria acerca del aborto.
Respondieron en un mes 80 integrantes del personal universitario, 1700 estudiantes y 245 docentes. De los 2.156 que respondieron, los restantes se identificaron como graduados, investigadores o extensionistas.
En el informe se advierte que el 91,3% sostiene que el aborto es una cuestión de salud pública y derechos humanos, y que la mayoría de los encuestados considera que la mujer debería decidir libremente abortar atendiendo a sus circunstancias personales (78,2%). Mientras que una porción (15,6%) entiende que el aborto debería estar permitido sólo en algunos casos concretos, y un 6,2% afirma que el aborto debería estar prohibido en todos los casos.
Por otro lado, el 89,3% de quienes participaron respondiendo el cuestionario considera que las personas en situación de pobreza están más expuestas a abortos riesgosos, frente a un 7,1% que entiende que ello no es así.
Asimismo, la encuesta observa que un 71,3% de quienes participaron en el sondeo admiten conocer a alguien a una persona que abortó, y que casi un cuarto de la población encuestada (el 24.5%) transitó una experiencia de aborto.
Finalmente, se señala que el 81,7% del estudiantado que respondió, manifiestan la necesidad e interés en que se generen espacios de formación sobre la temática Se expresaron en el mismo sentido el 75% de los integrantes del personal universitario que contestaron la encuesta y el 68% de las personas que ocupan un rol de autoridad. En el claustro docente 2 de cada 3 respondieron que quieren capacitarse.
Las integrantes del equipo que realizaron el trabajo destacaron: “Hoy nuestro país vive un momento histórico y desde la UNMdP lo estamos acompañando. Cimentar espacios de debates y formación que contemplen a las mujeres como ciudadanas autónomas capaces de tomar decisiones, constituye un desafío ineludible de la Universidad Pública de nuestro tiempo”.
Fuente: Parlamentario