• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
2 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Trotta: «La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas»

18 de enero de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Trotta adelantó que convocarán a la paritaria nacional docente para mediados de enero: buscan debatir un piso salarial

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reafirmó este lunes que la vacuna contra el coronavirus «no es condición indispensable» para garantizar la presencialidad y que la permanencia en las aulas será gradualmente siempre que se haga de manera «cuidada y segura».

«La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad», reiteró el funcionario en declaraciones a radio Nacional.

De cara al inicio lectivo 2021, Trotta negó que en un primer momento la presencia de los alumnos en las escuelas sea al 100 por ciento, y respondió que sólo se hará cuando se pueda garantizar una «presencialidad cuidada y segura».

«El desafío que tenemos es garantizar una presencialidad segura en nuestro sistema educativo, es parte de la agenda que presentamos a los gobernadores», sostuvo el ministro.

En ese sentido, señaló que el objetivo del Gobierno nacional es recuperar la normalidad a lo largo de este año de la mano del «proceso creciente de vacunación».

Trotta ratificó que en el mes de febrero comenzará la vacunación de 1.300.000 docentes y que en los próximos días se definirá cómo se incluirá en este plan al personal no docente.

«El proceso de vacunación prioritaria a los docentes es una medida que nuestro Gobierno definió en el mes de noviembre, un proceso que vamos a iniciar en el mes de febrero», dijo Trotta.

El titular de la cartera educativa nacional agregó que «con protocolos, con una realidad epidemiológica de base que lo permita, podemos promover un regreso seguro a las aulas».

En ese marco, Trotta señaló que «la experiencia del 2020 demostró que con protocolos se puede proyectar un regreso seguro a las aulas», ya que «más de la mitad de los chicos» tuvieron clases presenciales durante el año anterior.

Con respecto a cómo será la estrategia para vacunar a los docentes, precisó que esta semana se definirá el orden de cómo serán inmunizados pero que se comenzará por los que tienen un «vínculo más físico» con sus alumnos, como los de educación especial, jardín de infantes y los tres primeros años de primaria.

Trotta también se refirió a la resistencia de algunos gremios para volver a la presencialidad en las aulas y aseguró que va a recorrer las 24 jurisdicciones para mantener reuniones «tanto con ministros y ministras de educación como con organizaciones sindicales».

También opinó sobre las declaraciones de Mauricio Macri, quien reclamó el regreso a las aulas de los alumnos: «La verdad que no influye (su declaración), el expresidente tiene derecho a opinar sobre la realidad educativa pero creo que antes de adentrarse en los temas de la escuela actual debería dar cuenta de la desinversión educativa que él transitó de manera muy marcada durante su gestión».

Trotta remarcó la desinversión en el programa Conectar-Igualdad y sostuvo «hoy faltan 4 millones de computadoras en los hogares argentinos porque existió un Gobierno que tomó esa decisión y fue el Gobierno de Mauricio Macri, que interrumpió un programa emblema para América Latina y que incluía entre otros aspectos la distribución de computadoras».

«Es un costo social que seguimos pagando», resaltó.

Tags: Ciclo Lectivo 2021Clases presencialesNicolás TrottaPandemia en Argentina
Publicación anterior

Cómo tramitar la tarifa social para telefonía, cable e internet

Próxima publicación

Posadas: avanzan en la conformación de una mesa de trabajo para abordar problemas de agua en barrios populares

Relacionadas

Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios
Nacionales

Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios

La Argentina superó los 4 millones de vacunas contra el coronavirus con la llegada de un nuevo vuelo de Aerolíneas...

Leer más
Arriban hoy 732.500 Sputnik V y Argentina ya cuenta con más de cuatro millones de dosis
Nacionales

Arriban hoy 732.500 Sputnik V y Argentina ya cuenta con más de cuatro millones de dosis

Becas Progresar: comenzó la inscripción, ¿cómo cobrar hasta $14.000?
Educación

Becas Progresar: comenzó la inscripción, ¿cómo cobrar hasta $14.000?

Próxima publicación
Posadas: avanzan en la conformación de una mesa de trabajo para abordar problemas de agua en barrios populares

Posadas: avanzan en la conformación de una mesa de trabajo para abordar problemas de agua en barrios populares

Misiones avanza con su agenda de cambio climático en una gira de reuniones con organismos claves

Misiones avanza con su agenda de cambio climático en una gira de reuniones con organismos claves

Sputnik V: la segunda dosis de la vacuna rusa estará este martes en todo el país

Sputnik V: la segunda dosis de la vacuna rusa estará este martes en todo el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Vacunación contra el Covid-19 en Misiones: líneas de comunicación para turnos para adultos mayores de 75

Plan de vacunación docente: comienza la aplicación a menores de 60 años

El Consejo General de Educación (CGE), dio a conocer que, a partir de este 3 de marzo, en el marco...

Récord de casos de coronavirus en Misiones: reportaron quince nuevos contagios

Dos fallecidos y 121 nuevos contagios registró Misiones en las últimas 24 horas

La provincia de Misiones registró 121 nuevos casos y dos fallecidos de coronavirus en las últimas 24 horas. El número...

Jorge Lovato: «Desde esta gestión se proyecta una ciudad organizada, pujante y cada vez más linda»

Jorge Lovato: «Desde esta gestión se proyecta una ciudad organizada, pujante y cada vez más linda»

El intendente Jorge Lovato presidió la apertura de sesiones ordinarias del Concejo de Montecarlo el lunes por la noche. En...

Director por la Producción del INYM se reunió con el ministro Luis Basterra para analizar la realidad del sector yerbatero

Director por la Producción del INYM se reunió con el ministro Luis Basterra para analizar la realidad del sector yerbatero

El director por la Producción en el INYM, Jonás Petterson, mantuvo un encuentro el jueves 25 de febrero  con el...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist