martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Trenes Argentinos transportó en julio un 61% más de carga que en el mismo mes del 2020

Trenes Argentinos transportó en julio un 61% más de carga que en el mismo mes del 2020

16 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó 802.832 toneladas durante julio último, lo que representó un crecimiento del 61% interanual, en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Gobierno.

El aumento va en consonancia con los nuevos recorridos que el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, está desarrollando con eje en la intermodalidad logística, como es el caso de la línea San Martín que recientemente sumó despachos de arena con origen en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, hacia Palmira en la de Mendoza, y que desde allí se llevará por camión al yacimiento neuquino de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

A su vez, comparado con julio de 2020, la línea Urquiza incrementó las toneladas de piedras con origen en Corrientes un 72%, y el Belgrano creció un 44% en el despacho de áridos provenientes del NOA, informó el Ministerio de Transporte en un comunicado.

En tanto que los productos agrícolas, tuvieron un crecimiento interanual mensual del 22% en promedio en las tres líneas, apoyado en el trabajo conjunto que se realiza con empresas concesionarias.

En lo que respecta a los productos elaborados y comercializados en el mercado local, se mantiene la tendencia alcista en el cemento embolsado por la reactivación de la industria de la construcción a lo que se le suma las bebidas como agua y gaseosas que llegan al norte del país desde Buenos Aires por ferrocarril.

El aumento de las toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas (TAC) surge también del repunte general del transporte de áridos, las alianzas estratégicas con empresas privadas, como así también la incidencia de los despachos de cemento embolsado y bebidas que tuvieron como destino el mercado local.

Los áridos, categoría que agrupa a productos como piedra partida, carbón de coque, clinker y arena entre otros, crecieron en julio 53% interanual y con casi 200.000 toneladas alcanzó el mejor número transportado desde la conformación de TAC en 2013.

A nivel general, en lo que va del año Trenes Argentinos Cargas despachó casi 4,5 millones de toneladas lo que representa un 27% más que en 2020 y la mejor cifra lograda desde 1992, año en que comenzaron los registros de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

“La inversión en la infraestructura de vías, las mejoras en el material rodante y tractivo, la adquisición de nueva tecnología para los talleres propios, el compromiso de las y los trabajadores, así como también la confianza de los clientes fueron los factores fundamentales para alcanzar estos resultados”, indicó Transporte.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Alexis GuerreraTransporte de cargaTrenes argentinos

Relacionadas

Trenes de carga registraron un récord histórico durante el primer semestre del año
Nacionales

Trenes Argentinos Cargas transportó más de 8 millones de toneladas por segundo año consecutivo

Trenes Argentinos Cargas (TAC) superó, por segundo año consecutivo, los 8 millones de toneladas de carga transportada, una cifra histórica...

Leer más
Trenes Argentinos Cargas avanza con la recuperación de más de mil vagones con mano de obra nacional
Economía

Trenes Argentinos Cargas avanza con la recuperación de más de mil vagones con mano de obra nacional

En el marco del Plan de Recuperación de Material Rodante que lleva adelante la empresa estatal de cargas, que depende...

Leer más
La liquidación del ‘dólar soja’ incrementó en un 67% el transporte de cargas
Economía

La liquidación del ‘dólar soja’ incrementó en un 67% el transporte de cargas

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó este viernes que el efecto denominado 'dólar soja' provocó un...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Fin de semana largo: Misiones registró picos del 75% de ocupación en alojamientos

Fin de semana largo: Misiones registró picos del 75% de ocupación en alojamientos

Lula dice que FFAA deben respetar la Constitución y que hablará con ellos si es electo en 2022

Lula dice que FFAA deben respetar la Constitución y que hablará con ellos si es electo en 2022

Los talibanes anuncian una amnistía y piden a las mujeres sumarse al Gobierno

Los talibanes anuncian una amnistía y piden a las mujeres sumarse al Gobierno

El intercambio comercial del 2020 cerró con un superávit de US$12.528 millones

Por la brecha y el atraso cambiario, las importaciones crecen tres veces más que la actividad económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.