Franco Bacigalupi es el hermano de Mauro, una de las ocho víctimas de la llamada Tragedia del Paraná, ese cruce del río que el 16 de enero de 2010 le costó la vida a un grupo de nadadores frente a las costas de Posadas. Al cumplirse ocho años del hecho y luego del juicio que le valió la cárcel al prefecto Jorge Antonio Lezcano y al organizador del certamen, Hugo Alfonso, reflexionó sobre ese triste episodio y lo que dejó esa desgracia a la sociedad misionera.
“Para nosotros parece que fue ayer. Hace ocho años estábamos desesperados buscando a nuestros seres queridos. Nunca perdidos la esperanza”, fue lo primero que dijo en una entrevista con Enfoque FM 89.7 de Campo Grande.
La desaparición del submarino ARA San Juan me trajo muchos recuerdos, porque compartimos con los familiares de los sobrevivientes las mismas sensaciones. “No perder la esperanza, el miedo que dejen de buscarlos, y la ilusión de que aparezca alguien con vida. Eso vivimos en esos 21 días”, recordó.
Franco Bacigalupi, hermano de Mauro
“Luego vino la etapa de la causa judicial, donde aportamos recopilando información y datos para que la Justicia pudiera actuar”, evocó.
“Finalmente, llegó el juicio, donde tuvimos que revivir todo. Debimos escuchar muchas cosas que no se sabían. El relato de los sobrevivientes. Esa gente que pensaba que se iba a morir y en el último segundo, se salvaba. Fue todo muy doloroso”, admitió.
Franco plasmó el episodio en un libro. “Fue cerrar un ciclo. Mucha gente me preguntaba cosas y no daba el tiempo para responder. Era difícil responder y a través del libro lo pude hacer. Conté las cosas que vivió mi familia. Para mí fue un cierre, una liberación. Ese libro no lo vendo. Voy pasándolo y ya recorrió el país y hasta España”, remarcó.
Reveló que la idea es escribir una nueva obra sobre el debate oral, en conjunto con su primo el abogado Rodrigo Bacigalupi. “El juicio se centró en la mala organización del evento y lo que eso provocó. Pero solo se imputó a la fuerza de seguridad argentina porque desde el Paraguay no hubo colaboración en la investigación”, añadió.
“Los jueces no permitieron al prefecto Lezcano accediera a la prisión domiciliaria. De todos modos, tienen cómo acortar la condena. En el caso de Alfonso, con 18 meses podría tener salidas por buena conducta. Lezcano deberá cumplir un poco más de eso”, apuntó.
Franco pasó por un cargo oficial luego de la tragedia. “En cuando a seguridad acuática se cambió algo. Estuve trabajando cuatro años en el Ejecutivo y luego di un paso al costado, porque no se podía hacer cosas con personas a las que no les interesaba hacer las cosas bien”, cerró.