Para este fin de semana largo el Cidade pone en cartelera a cuatro obras de teatro y un desfile.
Se viene uno de los últimos fines de semanas largos del año y en el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz) lo aprovechamos al máximo. La maratón artística comienza el jueves a las 21:00 horas en el Barcito, donde se presenta el actor Gav Janela con un drama unipersonal denominado “Una Historia Más del Monte”. La entrada es libre y gratuita.
Para el viernes a las 21:30 horas en Sala Quiroga, el Grupo de Teatro “Reviviendo” presenta “La pensión Ña Florcita”, obra de teatro cómica de temática regional. En una “Pensión”, en la Posadas de la Bajada Vieja, del Puerto y del río Paraná donde las noches eran largas y calurosas llenas de engañosos bailes, se revive una de las tantas historias anónimas donde los protagonistas, se ven envueltos en un dilema, provocado por la aparición de una niña que solicita ayuda. Este pedido poco común para un prostíbulo, desencadena un raudal de situaciones pícaras, graciosas y también reflexivas, donde se irán desnudando los pensamientos, miedos y vivencias de las Prostitutas y la “Madama” que tratarán de sobrellevar esta peculiar noche en donde además un Comisario pretende hacer cumplir la ley. Precio de entrada: $ 130 anticipadas; $150 en Puerta.
Doble función de “Qué cosa es el amor”
Sin dudas uno de los espectáculos más esperados del mes es la obra del capocómico Julio Fernández con su espectáculo de teatro musical «Qué cosa es el amor», obra dirigida por de Paola Krum. Las funciones serán este sábado a las 20 y a las 22 horas en la Sala Quiroga. Esta obra se enmarca dentro de la Sequeira, Ciclo de obras y desmontajes. Precio de la entrada $ 300.
Sobre la obra
Es un espectáculo de teatro musical que con un puñado de elegidas canciones y textos propios y ajenos, con franca ironía y a modo de ejemplar pretexto, busca descifrar lo indescifrable: qué cosa es el amor. El espectáculo aborda los distintos estados de la inquietud, el desamor, el olvido, el deseo y las complejas manifestaciones del alma enamorada en una visión sensible, pero a la vez satírica de un sentimiento esencial que nos compete a todos. Autores como Liliana Felipe, Jorge de La Vega, Charles Aznavour, Bola de Nieve, Juan Machín, Armando Manzanero, Fernando Lobo, Carlos Eleta Almarán, Kander and Ebb, Zulema de Mirkin y Demetrio Ortiz forman parte del repertorio.
Por otro lado, ese mismo día a las 22:00 horas en Sala Marisil Ceccarini, Hello Team Producciones genera una nueva propuesta artística. Un encuentro con todas las tendencias primavera / verano 2020 en un solo espacio para que interaccione con todo en relación a la próxima temporada. Indumentaria, accesorios, fotografía, make up, peinado, música y además, una propuesta culinaria para acompañar un desfile, en el marco de un showroom de siete marcas de ropa, yendo desde lo urbano e informal hasta la alta costura en nuestra provincia. Entradas $ 100.
Para cerrar la agenda de actividades, el domingo a las 21:00 horas se presentan con nuevo espectáculo el grupo de teatro independiente, encabezado por la gran Rita Jande (Claudia Cortina Ricci) acompañada por Yiyi (Alejandro Uriarte), Gladis (Leo Coronel) “Las preten$iosas y la revolución de los panqueques”. Entrada generales a $450.