‘Té Bar’ se denomina a la nueva propuesta que presentaron el sábado 4 de septiembre en sociedad en la localidad de Campo Viera. Irma Fraga es la propietaria, ideóloga y quien puso en marcha este emprendimiento familiar. Hace seis años comenzó con la venta del té artesanal cuya marca registrada es ‘Doña Irma’. «Hoy logramos inaugurar un Bar de Té, donde la gente podrá disfrutar de una buena taza de nuestra infusión con masa dulce o algo salado», contó en una entrevista con ENFOQUE.
Irma es una mujer conocida en el rubro por su trabajo. Es que hace mucho tiempo viene apostando al producto y paralelamente al turismo. En su incansable tarea siempre busca opciones para potenciar las bondades que ofrece su natal Campo Viera. «Siempre buscamos alternativas para mejorar la supervivencia del colono y potenciar el producto», manifestó.
Si bien comenzó produciendo té artesanal, consideró que era el momento de dar un paso más y apostar a este nuevo servicio para tener siempre algo más para incrementar la economía del productor, indicó.
«Para la gente primero era todo novedad, pero despacito están aprendiendo a consumir té. Como nosotros estamos sobre la Ruta Nacional 14, al paso, la mayoría de la gente que nos visita es de otra localidad o de otras provincias. Algunos llegan para ver de qué se trata y terminan comprando té, otros en tanto prefieren tomar primero, probar la variedad y luego comprar», contó entusiasmada.
Además de su Casa de Té y el Té Bar bridan el servicio de paseos guiados, donde el visitante puede conocer la producción de té, el proceso de elaboración y hasta incluso elaborar su propio té. Para esta actividad, generalmente es necesario sacar turnos previos.

El Té Bar está abierto de lunes a sábado de 8:00 a 11:00. Es atendido por los propios dueños quienes con la calidez que caracteriza a los productores, prometen introducir al visitante de lleno al producto propio de nuestra tierra colorada.
Actualmente la marca que lleva su nombre (Doña Irma), brinda varias opciones: té tradicional negro, té blanco, verde, entre otros. Además recolectan flores de té.

Para los que quieran conocer más sobre el producto y pasar un rato ameno, el lugar está ubicado sobre la Ruta Nacional 14, en la segunda rotonda.