• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
5 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

21 de enero de 2021
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Mediante un paquete legislativo que pretende solucionar el drama social por la falta de registración laboral de los trabajadores temporarios del ámbito rural, el diputado nacional Héctor Orlando “Cacho” Bárbaro (Frente de Todos-PAyS) propuso una batería de medidas que ya tomaron estado parlamentario y son analizadas en las comisiones respectivas. Paralelamente, inició gestiones en los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social.

La primera medida propuesta es un proyecto de Ley para reformular el programa interzafra o intercosecha, que aportaría seguridad jurídica a los trabajadores porque el aporte ya no dependerá del gobierno de turno. Contempla un pago mensual cercano al salario básico, además de la posibilidad de contraprestar servicios en el ámbito público o privado (incluso con sus mismos empleadores) en tiempos en los que no hay cosecha. El proyecto lleva el número 5049-D-2020 y tomó estado parlamentario en septiembre de 2020, siendo tratado en la actualidad en las comisiones de Agricultura, Mercosur y Presupuesto.

El segundo proyecto propone la compatibilidad de programas y ayuda social con el trabajo temporario registrado. La incompatibilidad genera un altísimo índice de trabajo en negro entre los cosecheros, con todo lo que trae acarreado. “Propusimos en principio que los programas Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo sean compatibles con el blanqueo que no suele extenderse más de cuatro o cinco meses. Presentamos un proyecto legislativo y además mandamos notas al ministro Daniel Arroyo, al Jefe de Gabinete Cafiero, al ministro de Trabajo Claudio Moroni” explicó Bárbaro, que cree que es una solución que se puede dar a corto plazo y que sería el paso intermedio entre la situación actual y la sanción de una ley específica.

«La falta de registración perjudica al trabajador rural y a su familia porque no tienen obra social y nunca se van a jubilar en el régimen general porque no tienen aportes, pero también perjudica a las economías regionales porque el productor no puede arriesgarse a contratar en negro y se vuelve muy irregular la mano de obra para las cosechas!, agregó.

Corresponsabilidad gremial

Paralelamente, Bárbaro trabaja en un pedido de informes a la AFIP, a la Secretaría de seguridad Social y al INYM sobre la recaudación, los destinos y los motivos por los cuales la Corresponsabilidad gremial no logró bajar los índices de tareferos en negro.  

“Los productores pagan la corresponsabilidad mediante el aporte de la tarifa sustitutiva, no hay evasión ahì, todos cumplen, pero resulta que esos mismos productores pagan cada vez más caro y sigue habiendo trabajadores en negro. Sospechamos que hay grandes molinos o industrias que hacen pasar a sus trabajadores como tareferos para usar en su provecho la corresponsabilidad que no les corresponde, y ahí sí evadir sus obligaciones tributarias” finalizó. 

Tags: blanqueo laboralHéctor BárbaroProgramas socialesTareferos
Publicación anterior

Inician obras de asfaltado sobre empedrado de 200 cuadras en San Vicente

Próxima publicación

La Canasta Básica Alimentaria subió un 5,1% en diciembre

Relacionadas

El INYM recuerda la importancia de medidas de seguridad sanitaria para cuidar la salud de los trabajadores y la inocuidad del producto
Agro y Producción

El INYM recuerda la importancia de medidas de seguridad sanitaria para cuidar la salud de los trabajadores y la inocuidad del producto

A pocas semanas de comenzar la cosecha gruesa de yerba mate, desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)...

Leer más
Legisladores se sacan fueros y se presentan a la justicia para que se determine falsedad de una noticia
Política

Legisladores se sacan fueros y se presentan a la justicia para que se determine falsedad de una noticia

Cuatro leyes de importancia para Misiones esperan su tratamiento en el Congreso Nacional este año
Política

Cuatro leyes de importancia para Misiones esperan su tratamiento en el Congreso Nacional este año

Próxima publicación
La Canasta Básica Alimentaria subió un 5,1% en diciembre

La Canasta Básica Alimentaria subió un 5,1% en diciembre

La industria requirió un 70% menos ayuda del programa ATP en agosto

Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de la doble indemnización

Vuelven a funcionar las Eco Bicis en Posadas

Vuelven a funcionar las Eco Bicis en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves 122 nuevos casos y dos fallecidos por coronavirus. Con estos...

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Venchiarutti, encabezaron este jueves...

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en...

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Estar atentos y ante los primeros signos de la presencia del Mal de la Tela en las plantas, cortar las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist