martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Talibanes reprimen marchas en varias ciudades donde manifestantes desafían su poder

Talibanes reprimen marchas en varias ciudades donde manifestantes desafían su poder

19 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

Manifestantes afganos desafiaron este jueves al poder talibán y ondearon la bandera tricolor en manifestaciones desarrolladas en varias localidades por la independencia del país, que fueron reprimidas violentamente por integrantes de la milicia radical que enfrenta crecientes desafíos a su Gobierno.

En Asadabad, capital de la provincia oriental de Kunar, los talibanes abrieron fuego contra grupos que marchaban ondeando el viejo emblema negro, rojo y verde, que los islamistas reemplazaron por otra blanca con inscripciones de la fe islámica.

Testigos citados por la red Al Jazeera dijeron que dos personas resultaron muertas por la represión en esa ciudad, pero este dato no fue confirmado por ninguna fuente oficial e incluso otras versiones hablaron de tres víctimas fatales.

Según las mismas fuentes, un episodio similar se vivió en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, donde los disparos talibanes hirieron a dos personas que celebraban el fin al dominio británico (1919) portando lienzos con la inscripción «Nuestra bandera es nuestra identidad».

Entretanto, un funcionario de la ONU advirtió sobre la grave escasez de alimentos en esta nación de 38 millones de personas y destacó que los talibanes enfrentan los mismos problemas que el Gobierno civil al que desplazaron sin el nivel de ayuda internacional que tenía, consignó la agencia de noticias AFP.

Este hecho constituye un desafío para el nuevo poder político y militar afgano, que busca reprimir de inmediato cualquier disidencia, pese a sus promesas de moderación desde la última vez que impusieron un Gobierno draconiano en Afganistán.

En Kabul, en tanto, una enorme caravana de automóviles y personas cerca del aeropuerto portaban pancartas tricolor, que se está convirtiendo en un símbolo de desafío a los talibán.

En la provincia de Khost, en el montañoso sureste, las autoridades islámicas instituyeron un toque de queda de 24 horas tras disolver violentamente otra protesta.

Mientras tanto, figuras de la oposición reunidas en Panjshir, la última zona del país que no está bajo el Gobierno de los talibanes, hablaron de lanzar una resistencia armada bajo la bandera de la Alianza del Norte, que se alió con Estados Unidos durante la invasión de 2001.

No estaba claro qué tan seria amenaza representa este grupo luego que los talibanes lograron controlar casi todo el país en cuestión de días por la escasa resistencia de las fuerzas afganas.

Hasta ahora, los talibanes no ofrecieron detalles sobre cómo liderarán, aparte de decir que se guiarán por la sharia (ley islámica) y solo se sabe que están en conversaciones con importantes funcionarios de Gobiernos afganos anteriores.

Mientras tanto, crece la incertidumbre y la preocupación por que la milicia radical vuelva a imponer su brutal Gobierno, que incluyó confinar a las mujeres en sus hogares y llevar a cabo ejecuciones públicas.

En el aeropuerto internacional de Kabul continuaron los vuelos de evacuación militar, según datos de seguimiento de vuelos, pero el acceso al aeropuerto siguió siendo difícil.

Militantes talibanes dispararon hoy ráfagas al aire para controlar a las multitudes reunidas en los muros del aeropuerto, desde donde desesperados hombres, mujeres y niños intentan huir.

El presidente estadounidense, Joe Biden dijo anoche que estaba comprometido a mantener las tropas estadounidenses en Afganistán hasta que todos los estadounidenses sean evacuados, incluso si eso significa mantener una presencia militar allí más allá de la fecha límite del 31 de agosto para la retirada.

La vuelta al poder

Del 6 al 14 de agosto, los combatientes del movimiento talibán se hicieron con el control de todas las capitales provinciales de Afganistán y el día 15 entraron en Kabul, retomando el poder tras dos décadas de intervención aliada que llegará a su término a fines de este mes.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país y pidió asilo en Emiratos Árabes Unidos.

Los talibanes afirmaron que aspiran a un «traspaso completo» del poder, y a la vez aseveraron que en los próximos días sostendrían negociaciones nacionales para formar «un Gobierno transparente, inclusivo e islámico».

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: AfganistánCrisisEstados UnidosTalibanes

Relacionadas

Guerra Irán-Israel: mientras Israel e Irán reanudan el fuego cruzado, Donald Trump anuncia una «tregua total» dentro de 6 horas
Internacionales

Guerra Irán-Israel: mientras Israel e Irán reanudan el fuego cruzado, Donald Trump anuncia una «tregua total» dentro de 6 horas

La guerra entre Irán e Israel lleva más de una semana. Estados Unidos intervino el fin de semana con un...

Leer más
Trump aseguró que los ataques de los EEUU causaron daños monumentales a las centrales nucleares de Irán
Internacionales

Trump aseguró que los ataques de los EEUU causaron daños monumentales a las centrales nucleares de Irán

Este lunes se cumplieron 11 días desde el inicio del enfrentamiento directo entre Irán e Israel, en una jornada marcada...

Leer más
Irán amenazó a EE.UU. con «daños irreparables» si interviene en la guerra con Israel
Internacionales

Irán amenazó a EE.UU. con «daños irreparables» si interviene en la guerra con Israel

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, advirtió este martes a EEUU que Teherán no se rendirá y...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La actividad económica creció en junio 10,8% interanual y 2,5% respecto a mayo, informó el Indec

La actividad económica creció en junio 10,8% interanual y 2,5% respecto a mayo, informó el Indec

Se firmaron los primeros 53 boletos de compraventa en el asentamiento Alberto Fernández de Posadas

Se firmaron los primeros 53 boletos de compraventa en el asentamiento Alberto Fernández de Posadas

La EBY entregó elementos deportivos al Club El Timbó de Jardín América

La EBY entregó elementos deportivos al Club El Timbó de Jardín América

Misiones superó los 31.000 contagios y registró otras tres muertes de coronavirus en las últimas 24 horas

Coronavirus en Misiones: se reportaron 143 nuevos casos en otra jornada sin registro de fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.