miércoles, 27 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Tabaco: gestionan suba del techo de facturación del monotributo social para evitar perjuicios

22 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:2 mins read

Son intensas las gestiones que se realizan desde la provincia para que el gobierno nacional disponga la suba del techo de facturación del Monotributo Social y Monotributo Social Agropecuario a Costo Cero, categorías que hoy contienen a más de ocho mil emprendedores y productores agropecuarios misioneros que facturan menos de 72 mil pesos anuales.

Es que en el caso de los productores tabacaleros, por haber tenido un año con muy buenos rindes en las plantaciones, la mayoría sobrepasa por poco ese monto anual, y temen perder el derecho al cobro de la Asignación Universal por Hijo, además de ser pasibles de eventuales recategorizaciones cuyos costos no podrán afrontar.

El diputado Héctor “Cacho” Bárbaro del Partido Agrario y Social, y los dirigentes de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (Actim) iniciaron insistentes conversaciones con funcionarios de la Afip en Capital Federal para obtener compromisos en este sentido. También tienen previsto reunirse con responsables del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de Agricultura Familiar, dependencias que tienen directa relación con la operatoria.

Lo que buscan es que el gobierno levante el máximo de facturación para contemplar, al menos, un ingreso equivalente a doce canastas básicas familiares por año. “Así como está, el régimen prevé que los beneficiarios facturen seis mil pesos mensuales, lo que es muy poco y representa una situación de indigencia, porque ninguna familia puede vivir dignamente con un ingreso tan bajo”, señaló el legislador.

Recomiendan entregar todo el tabaco

En el caso de los tabacaleros que se encuentran en plena temporada de acopio, “nuestro espacio recomienda que entreguen todo el tabaco sin miedo a perder los beneficios del Monotributo Social o costo cero, porque lo peor que puede pasar es que entreguen en blanco hasta llegar al máximo de facturación para no perder la categoría, y el resto lo vendan en negro a cualquier precio y a los intermediarios que siempre terminan llevándose los beneficios. Los productores tienen que estar tranquilos y entregar todo. Va a ser nuestra función como dirigentes conseguir que la Nación entienda que es imprescindible subir el techo de facturación, y por las primeras conversaciones que ya tuvimos, creemos que interpretan la situación”, agregó Bárbaro.

El presidente de Actim, Carlos Goring, señaló, por su parte, que “estamos comprometidos con demostrar a nivel nacional que los productores no pueden saltarse de la categoría por un año positivo, porque la actividad tabacalera es muy dependiente del clima. La cosecha anterior fue malísima por granizo, exceso de lluvias, tormentas, y el productor chico la pasó muy mal, quedó endeudado con las empresas por insumos que adelantó, pasó necesidades extremas. Ahora le fue mejor y el año que viene, si Dios quiere se mantendrá, pero la verdad es que está fuera del control del hombre esta situación. En esos años malos lo único que salva a la familia es la Asignación Universal y es nuestro deber como dirigentes plantear estas situaciones con claridad y firmeza”.

Más de ocho mil pequeños agricultores de Misiones, muchos de ellos productores tabacaleros, se adhirieron al régimen tributario simplificado denominado “Monotributo social y Monotributo Social a Costo Cero” que les posibilita facturar hasta 72 mil pesos anuales y que es compatible con el beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya que son familias en situación de vulnerabilidad social.

Relacionadas

Misiones consolida el polo hortícola de la zona Norte con capacitaciones a productores
Agro y Producción

Misiones consolida el polo hortícola de la zona Norte con capacitaciones a productores

Más de 80 productores y productoras de la región Norte participaron de la primera jornada de validación de tecnologías para...

Leer más
El 62% de la población ocupada tuvo ingreso promedio de $ 66.552 en el segundo trimestre
Economía

La pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre y afecta a 18,4 millones de personas

El índice de pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 40,1% de la población, frente al 39,2%...

Leer más
Comenzó la inscripción para los refuerzos de $ 47.000 a trabajadores informales
Economía

Comenzó la inscripción para los refuerzos de $ 47.000 a trabajadores informales

La inscripción para acceder a los dos refuerzos de ingresos de $ 47.000 anunciados por el ministro de Economía, Sergio...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Herrera Ahuad puso en funcionamiento el Banco de Prótesis y destacó que "está a disposición de todos los misioneros"

Se levantó la protesta yerbatera y acuerdan un fondo para que los pequeños productores puedan comenzar la cosecha

Macri en Corrientes: "Hace años que se sabía lo que pasaba en Itatí, pero faltaba actitud para enfrentar al narcotráfico"

La banca oficial lanza créditos hipotecarios a 30 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.