• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
6 de julio de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sin piso: advierten que se acelerará la pérdida de empleo

4 de febrero de 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La recesión, más profunda y extensa de lo esperada, y una recuperación que cada vez se prevé más lenta ya provocaron un desplome del empleo en noviembre. Pero el deterioro del mercado laboral no encontró su piso y la destrucción de puestos de trabajo podría acelerarse en los próximos meses. Eso advierten las consultoras privadas y lo reconocen los propios empresarios de los sectores más castigados por la crisis.

En 2018, la actividad cayó alrededor de 2,5% y arrastró consigo el nivel de empleo, que en los dos años anteriores había acumulado una leve suba, inferior al crecimiento de la población. Desde el inicio de la corrida y hasta noviembre, se perdieron 210.000 puestos de trabajo registrados según los datos del sistema previsional (ver aparte). Para 2019, el FMI prevé una contracción del 1,7% y los analistas descartan una recuperación con forma de V, como la que promete el Gobierno.

Un informe de Ecolatina explicó que «la primera medida en una crisis suele ser el freno en las contrataciones, lo que se verificó con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL): durante la segunda mitad del año, la tasa de entrada (contrataciones) se ubicó en los mínimos desde 2002». Esa realidad no se modificará en los próximos meses. La EIL de diciembre mostró que las expectativas empresarias de contratación para el 1° trimestre (-0,6%) se ubicaron en el nivel más bajo desde 2009.

Además, hubo un fuerte crecimiento de los despidos desde septiembre. Según los datos del CEPA, en el último bimestre se duplicaron contra el mismo período de 2017. También lo reflejó la EIL, con un salto de la tasa de salida (desvinculaciones) hasta el 2%. Ecolatina sostuvo que esto «sugiere que todavía la destrucción de puestos de trabajo se puede acelerar durante los meses de verano (descartando que una mayor tasa de salida se corresponda con que los trabajadores dejan un empleo para encontrar otro mejor)». Es que el retroceso de la actividad se traduce con rezago en la dinámica laboral: «Bajo un nuevo escenario económico, las empresas tardan en ajustar sus factores de producción. Por lo tanto, es probable que el nivel de empleo todavía no haya tocado su piso».

Los empresarios de los sectores que más golpeados empiezan a admitirlo. Por ejemplo, casi la mitad de los industriales prevé avanzar en despidos para reducir sus planteles de trabajo, como le informaron a BAE Negocios fuentes de la UIA.

La industria y el comercio, las ramas que más personas emplean en el sector privado, fueron las que más cayeron en noviembre (12,6% y 17% interanual, respectivamente). Ante esta realidad, avanzaron con cesantías: según el CEPA, entre ambas actividades expulsaron a 8.000 trabajadores en el último bimestre y concentraron más del 80% de los despidos. Para peor, con un mercado interno languideciente por la pérdida de poder adquisitivo y las altas tasas, sus perspectivas para 2019 no son prometedoras.

La economista especializada en industria Agustina Gallardo lo explicó así: «Probablemente en los próximos meses se acentúe el deterioro laboral porque los números de actividad económica muestran que continúa cayendo. Asimismo, hay una capacidad ociosa promedio del 40%, por lo que debemos inferir que más o menos esa misma proporción de trabajadores están ociosos. Las empresas empiezan a verse más acorraladas: si la actividad no se recompone, lo más probable es que continúen los despidos».

Como contrapartida, las pocas ramas que auguran un 2019 en alza no tienen un peso importante en la creación de puestos de trabajo. «La recuperación de la actividad será lenta y los sectores que traccionarán la economía este año (agropecuario, energético e industrias con potencial exportador), no son aquellos que utilizan la mano de obra como factor intensivo», concluyó Ecolatina.

Fuente: BAE Negocios

Tags: Economía
Publicación anterior

Wanda: firmaron convenio para construir un moderno playón deportivo en el B° Lapachillo

Próxima publicación

Maduro pide ayuda al papa Francisco para diálogo con la oposición venezolana

Relacionadas

Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021
Economía

Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021

Los despachos de cemento alcanzaron en junio a 1.109.755 toneladas y registraron un crecimiento del 14,3% respecto del mismo mes...

Leer más
Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»
Economía

Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»

Batakis remarcó que una de las principales metas es recuperar el salario real
Economía

Batakis remarcó que una de las principales metas es recuperar el salario real

Scioli: «Hay que salir de la política de la especulación y enfocar todo a la producción»
Economía

«La manera de enfrentar los nuevos desafíos de nuestra economía es trabajar integrados»

Realizarán un reclutamiento presencial de argentinos para cubrir puestos laborales en lujoso hotel de Dubai
Economía

Realizarán un reclutamiento presencial de argentinos para cubrir puestos laborales en lujoso hotel de Dubai

Próxima publicación

Maduro pide ayuda al papa Francisco para diálogo con la oposición venezolana

Desde la CAME indicaron que entre las pymes subieron las ventas online y bajaron en los locales

A sacar punta: la canasta escolar será 42% más cara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

El 60% de los suelos con yerba mate están en proceso de erosión y sin capacidad de almacenar agua. La...

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El músico misionero, Horacio 'Chango' Spasiuk será distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por iniciativa de...

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Especialistas de toda Latinoamérica se reunieron en Foz de Iguazú (Brasil), donde concluyeron que la especie de Águilas Harpías está...

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes y directivos de toda la provincia formaron parte de una Jornada de Trabajo de Formación Profesional que se llevó...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist