Se trata de “Acordar”, una startup fundada por Pablo Albani, un joven científico de datos y profesor en la Universidad Austral Argentina. La empresa “Acordar” brinda soluciones digitales para la gestión de deudas aplicando modelos de inteligencia artificial. “Antes no teníamos este espacio en Misiones por eso lo desarrollamos afuera de la provincia, ahora con el Silicon podemos desembarcar aquí”, destacó el misionero creador del emprendimiento.
La firma del convenio, se realizó el lunes en la sede del Parque Tecnológico Misiones en el marco de acciones que se vienen realizando desde Silicon Misiones.
Con la presencia del ingeniero químico Jorge Maidana, presidente del Parque Tecnológico Misiones; la diputada nacional y coordinadora del Silicon Misiones, Flavia Morales y el emprendedor misionero, científico de datos y fundador de la empresa Acordar, Pablo Albani, se firmó el desembarco de una startup reconocida en el rubro de negocios, cuyas potencialidades son la recuperación de deudas, ventas personalizadas y relación con clientes que actúa en función del “machine learning” (aprendizaje automático), aplicando modelos de inteligencia artificial.
Maidana explicó que “esta es la primera radicación de una empresa de manera virtual y es la nueva modalidad que está implementando el Parque Tecnológico”.
El presidente del PTM detalló que “nosotros somos una fundación que disponemos de 50 hectáreas cedidas en comodato por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para la radicación de empresas de base tecnológica y ahora la pandemia nos plantea nuevos desafíos y estamos encarando tres proyectos que incluye la radicación virtual, la incubadora de empresas virtuales y el bureau virtual que será una oficina de asistencia para todo el empresariado misionero”.
Por su parte Pablo Albani manifestó que “Acordar es un espacio que nace tres años y la integramos varios egresados del área de Ciencias Económicas e informática que nos dedicamos al aprendizaje automático. Somos docentes en la Universidad Austral en Buenos Aires y comenzamos este proyecto porque ganamos algunos premios internacionales en Alemania, Inglaterra y Japón, que nos llevó a desarrollar soluciones para empresas”.
Camino inverso
“Celebro esta primera radicación virtual porque en el medio de este escenario de la pandemia, nos aceleró cinco años los que iba a suceder más tarde y está sucediendo acá en Posadas. Que Acordar esté apostando a radicarse acá es muy importante y el Silicon Misiones los recibe a una empresa que hizo el camino inverso, porque ellos ya están posicionados a nivel mundial”, manifestó Flavia Morales.
Consideró que “este tipo de convenios se suscriben mediante el Parque Tecnológico Misiones e impactan directamente en el Silicon Misiones porque ellos son nuestra arteria, nuestros socios estratégicos. Las puertas están abiertas para que puedan tener mercado en el posicionamiento global de las grandes empresas”.