martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sepultado el acuerdo de precios, las petroleras suben hasta 12% los combustibles

3 de julio de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

Luego que YPF aplicó aumentos de hasta 8% en sus combustibles el fin de semana, desde el lunes las petroleras Shell (Raízen), Axion (Pan American Energy) y Puma (Trafigura, ex Petrobras y ex Pampa) también ajustaron sus precios al consumidor.

Según pudo saber ámbito.com de fuentes del sector, la compañía angloholandesa hoy en manos de los brasileños incrementó entre 9% y 12% sus productos en la ciudad de Buenos Aires, al remarcar la nafta súper a $ 29,52; la V-Power a $ 34,99 y el Diesel Premium a $ 30,98, un 12% más que el mes pasado. En lo que va del año Shell acumuló un incremento anual de más de 21%.

PAE subió 5% la Súper hasta llevarla a $ 28,08 por litro, mientras que la de mayor calidad trepó 8% a $ 33,75. Esos porcentajes fueron resueltos en línea con los aplicados por la empresa de mayoría estatal. Para el gasoil, Axion aumentó el común a $ 24,45 (4,9%) y el Premium a $ 29,56 (8%).

La versión Súper en las estaciones de servicio Puma y Petrobras se encareció 6%, pero el precio por litro quedó 24 centavos debajo de YPF, que llegó a $ 27,82. En tanto la nafta más cara de Trafigura aumento apenas por debajo de un 6% y se ubicó a solo un centavo de la cotización que fijó la estatal, en $ 32,34.

La paridad de precios entre las marcas ratifica la intención del Gobierno nacional de sostener la liberación del mercado de combustibles en la Argentina.

Según revelaron fuentes del sector a ámbito.com, esa ratificación la trasmitió en las últimas horas un alto funcionario del Ministerio de Energía a los principales despachantes de naftas y gasoil del país. En rigor, el mensaje completo tuvo múltiples «aclaraciones» sobre el rumbo que la gestión de Mauricio Macri pretende para la importación, producción y venta de hidrocarburos, luego de la abrupta salida de Juan José Aranguren y el desembarco de Javier Iguacel en el área.

En primer lugar, se sepultó el Acuerdo de Estabilidad de Precios de Aranguren y se ratificó la liberación del mercado implementada desde octubre pasado, cuando el dólar cotizaba $ 17,36 y el barril de Brent u$s 57,69. Con un dólar que rozó los $ 30 el último viernes de junio y el crudo internacional por encima de los u$s 77, se estima que el atraso de los precios ya se acerca al 45%. Las petroleras hablan de un rezago de solo 20% en los surtidores para no asustar a los conductores y factores productivos, fundamentalmente del campo, consumidores de gasoil a granel y en pugna por lograr el abastecimiento.

En el Gobierno admiten que habrá al menos un incremento de combustibles por mes, sin temor a la consecuente escalada inflacionaria. El mensajero gubernamental recordó que para 2018 ya no existen las metas inflacionarias ni del 15%, 20% o 25% y refrescó la condición de liberal y «promercado» que caracteriza a los jefes de Cambiemos. En la Casa Rosada apuestan a que la luz verde para aumentar los precios fomente la «sana competencia» entre las petroleras para conseguir clientes y no perderlos.

Por la entrada en vigencia de la reforma tributaria en marzo pasado, que establece un ajuste trimestral por el IPC del INDEC del impuesto a la venta de combustibles (exITC) y al Dióxido de Carbono (IDC), ya se descuenta otro golpe al bolsillo para septiembre. En ese mes, los tributos expresados en pesos subirán como mínimo 8%, por la inflación acumulada del segundo trimestre de 2018 (2,7% en abril, 2,1% en mayo y un piso de 3% en junio). En junio el incremento de impuestos fue de 6,7%.

A este «impuestazo» se le agrega una reciente elevación de hasta 12,9% en los precios de los biocombustibles dispuesta por Energía, que también se trasladará a los surtidores por la incidencia en la mezcla con las naftas y el gasoil, aunque con un menor impacto que las dos principales variables de ajuste, que son el tipo de cambio y Brent.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer más
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

La economía mostró un tibio avance mensual en agosto, y acumuló una caída de 3,1% en el año

La actividad económica aceleró baja al 3,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque en la variación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

El Ministerio de Producción y 12 bancos públicos destinarán $26.000 millones a las PyMEs para descuento de cheques

Se realizó con éxito la primera muestra anual del Programa Municipal MejorArte

Rovira propone “Instituir el derecho a los conocimientos científicos tecnológicos”

Oberá: el Concejo aprobó un convenio para la deposición final de la chatarra que se recolecta en el municipio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.