martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Efecto pandemia: un 20% de las empresas misioneras no pudo pagar el sueldo de abril

Foto ilustrativa

Semana laboral de 4 días: cómo son los dos proyectos que quieren aprobar antes de las elecciones

11 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

Los argentinos tendrán una menor carga horaria de trabajo semanal si llegara a prosperar alguno de los proyectos de ley presentados en el Congreso por diputados oficialistas. El país, con un máximo de 48 horas semanales, es uno de los países con mayor cantidad de horas laborales en la región y los diputados quieren avanzar en la sanción antes de las elecciones. Sin embargo, desde el Gobierno, el propio ministro de Producción, Matías Kulfas puso en duda la conveniencia de avanzar en una reducción en este momento.

Una de las iniciativas, presentada por el diputado y secretario general de la CTA Hugo Yasky, propone una jornada máxima de ocho horas diarias y cuarenta semanales. Además, el dirigente busca que el país adopte una semana laboral de cuatro días hábiles.

«Creemos que, en la hora actual, es fundamental que en la Argentina se consagre legislativamente la reducción de la jornada de trabajo con miras a la adopción del principio de la semana de cuarenta horas previsto en el Convenio Nro. 47 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)», dice Yasky en el proyecto.

El texto sostiene, además, que la reducción de la jornada laboral no afectaría la rentabilidad de las empresas: «Tal como plantea la teoría económica en su conjunto, desde las corrientes liberales neoclásicas hasta John Maynard Keynes, la relación entre la productividad del trabajo y la jornada laboral son inversas; más aún en los trabajos de tipo mecánicos. Esto implica que a mayor cantidad de horas trabajadas, menor es el producto que se obtiene por cada una de aquellas».

En tanto, la diputada del Frente de Todos y dirigente de la Asociación Bancaria Claudia Ormaechea presentó otra iniciativa que prevé una llevar el máximo de 6 horas diarias y 36 horas semanales. Para los trabajos nocturnos, la jornada se reduciría a 5 horas y 15 minutos.

Ormachea propuso también la posibilidad de que el trabajador pueda elegir por una de las variantes: 6 horas, 36 semanales o 4 días semanales.

Fuente: Cronista

Relacionado

Tags: ArgentinaClaudia OrmaecheaHugo YaskiJornada laboral

Relacionadas

El consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord: 30.000 megawatts
Nacionales

El consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord: 30.000 megawatts

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) informó que este lunes se generó un nuevo récord de consumo...

Leer más
Argentina y Paraguay logran un acuerdo de cooperación para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera
Nacionales

Argentina y Paraguay logran un acuerdo de cooperación para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército...

Leer más
El FMI sobre el acuerdo con Argentina: «El nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora»
Economía

El FMI sobre el acuerdo con Argentina: «El nuevo programa tenderá a aprovechar todo lo que se ha ganado hasta ahora»

El Fondo Monetario Internacional (FMI) por ahora no comparte gran información sobre las negociaciones que mantiene con la Argentina. Este...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
La Casa Museo ‘Horacio Quiroga’ se suma a la amplia oferta turística en Misiones

La Casa Museo Horacio Quiroga será sede del Encuentro Literario "Trabajadorxs de la palabra"

OEA y Grupo de Lima: ¿Hacia dónde van los organismos internacionales?

OEA y Grupo de Lima: ¿Hacia dónde van los organismos internacionales?

Anses Posadas: en tres días se entregaron más de 37 millones de pesos en préstamos

En Misiones, más de 200 mil jubilados y pensionados recibirán el aumento del 12,39% a partir de septiembre

Presentaron la primera Planta Piloto de Generación de Hidrógeno en Misiones que funcionará en el PIIP

Presentaron la primera Planta Piloto de Generación de Hidrógeno en Misiones que funcionará en el PIIP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.