El gobernador Hugo Passalacqua e integrantes de su gabinete entregaron oficialmente 15 casas que corresponden al Programa Viviendas Rurales a cargo del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), financiados con recursos provinciales y construidas en las respectivas chacras de los colonos.
La entrega se realizó el pasado martes en la zona rural de Colonia Aurora. «En un momento sublime para el cristianismo como es la cuaresma, la espera de las pascuas, momento de la reconciliación y del perdón, pido perdón en nombre de generaciones de gobernadores perdón por tanto olvido”, meditó Passalacqua.
La zona se vio favorecida gracias a la instrumentación del Programa de Viviendas Rurales que se lleva a cabo con fondos del Iprodha. En muchos casos los colonos introducen importantes modificaciones y cuentan con todas las comodidades. En la puerta de la casa que se inauguró, de manera simbólica, colgaban pasacalles con leyendas que decían: “De la chacra no me voy”.
Al hacer referencia al lugar, Passalacqua afirmó que se trata de una zona en donde se producen muchos productos agrícolas con gente sencilla, honesta y de trabajo. “Queremos que el colono se quede en la chacra, pero para eso el Estado tiene que darle condiciones para ser incluido en la vida cotidiana y productiva”, remarcó, al tiempo que estimó que “estoy seguro que hoy el millón 400 mil de misioneros deben estar felices de que estas familias reciban estas casas y puedan pasar sus pascuas con felicidad”.
“Quiero aprovechar y agradecer a todo el equipo del Iprodha y a todos los que han recibido sus casas, no solamente acá, recordemos que acá se han hecho viviendas rurales, en Colonia Aparecida, en Londero, en la 222, en la 221, en la ruta 2. En todos lados hemos hecho casas con esa premisa de que el colono se quede, pero para eso hay que darle condiciones y el Estado tiene que estar”, enfatizó.
“Y el Estado tiene que cumplir su rol y su rol es estar cerca de la gente como estamos acá todos, sintiendo las necesidades de cada uno. Sabiendo las cosas que faltan, porque falta mucho por hacer, yo estoy contento por lo que hoy se inauguró pero también sé lo mucho que falta”, añadió a la vez que pidió perdón por tantos años de postergación para esas comunidades de la provincia. “Estamos en Cuaresma, es el momento de pedir perdón y pido perdón en nombre de generaciones de gobernadores por tanto olvido”, remarcó Passalacqua.
El programa de viviendas rurales implementado por el Iprodha se ejecuta entre los colonos, los municipios y el gobierno provincial. El objetivo es lograr una mejora en la calidad de vida de las familias agrícolas, proveyéndolas de viviendas de similares características a las existentes en zonas urbanas.
Ejecución del municipio de Colonia Aurora desde el año 2005
Aurora I: 5 Viviendas
Aurora II: 7 Viviendas
Aurora III: 11 Viviendas
Aurora IV: 14 Viviendas
Aurora V: 23 Viviendas
Aurora VI: 2 Viviendas
Aurora VII: 15 Viviendas Rurales que se inauguran el martes 28 de Marzo.
Además se encuentran en ejecución:
Aurora VIII: 6 Viviendas
Y, a iniciar en los próximos días:
Aurora IX: 9 Viviendas
El responsable del área en el Iprodha, Roberto Filippa, resumió que la ejecución en el muncipio de Colonia Aurora: “hace un total de 82 viviendas rurales distribuidas en los Parajes Alicia Alta, Alicia Baja, Londero, Aparecida, El Palmital, Alta Unión, Ruta 221, Ruta 222, y Ruta Costera 2, no hay paraje donde no se hayan construido viviendas rurales. Los beneficiarios, nuestros colonos, se dedican a actividades agropecuarias como: plantar tabaco, yerba mate, maíz, soja; ganadería, cría de cerdo, y forestación, entre otros”.