martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Se realizó desde la Legislatura una conferencia virtual sobre el Covid-19 en el escenario epidemiológico misionero

Se realizó desde la Legislatura una conferencia virtual sobre el Covid-19 en el escenario epidemiológico misionero

5 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

Fue en el contexto del lema del 2021, instituido por la Cámara de Representantes como “Año de prevención y lucha contra el Covid-19, Dengue y demás enfermedades infectocontagiosas”. El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la provincia, Eduardo Ramírez, disertó sobre el Coronavirus. El público siguió la conferencia a través del canal de Youtube “Parlamento Misionero”.

Acompañaron al disertante el presidente de la Comisión de Salud, Martín Cesino, el vicegobernador Carlos Arce y el ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón. También participaron diputados provinciales, directores de zonas de salud y de hospitales, demás autoridades provinciales, intendentes, presidentes de colegios profesionales, y rectores de universidades relacionadas con la salud.

Cesino recordó que estas actividades que se realizan “están comprendidas en la ley del lema del año; y ese lema está presente en los membretes de toda documentación pública con el fin de resaltar aquellos puntos o temas que son inherentes o importantes para la sociedad misionera”.

“En este caso estamos hablando de esta situación tan exigente y extraordinaria como lo es esta pandemia que le tocó vivir a la humanidad, a la Argentina y a la provincia de Misiones, y por ello queremos resaltar las políticas públicas que viene haciendo el Estado provincial en materia de salud, en donde hoy tenemos excelentes profesionales en el sistema sanitario”, manifestó.

 El presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura hizo hincapié en que “el trabajo en equipo, ha permitido hacer frente a esta situación tan exigente como ha sido la pandemia y la Cámara de Representantes ha acompañado en todo este tiempo, por pedido de su presidente Carlos Rovira”.

“De las 124 leyes que hemos sancionado en estos 2 años, 30 tienen que ver con Salud, una de ellas es muy relevante y la seguimos implementando y aplicando, que es el uso de barbijo y el pasaporte sanitario, que es una herramienta muy importante”, señaló Cesino.

Agregó que Misiones es una de las “pocas provincias en el país que tiene esa herramienta que ha permitido controlar el ingreso de toda persona que viene hacia la provincia, y también ha sido muy valiosa para fortalecer el sector económico productivo; y entre otras leyes importantes podemos mencionar la de las enfermedades respiratorias pulmonares que también está relacionada con el Covid, y otras leyes que tienen relación con el dengue”.

En tanto, el Vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, expresó que “nuestro sistema de salud es un ejemplo en el país de cómo se deben hacer las cosas, y en nombre del gobernador agradezco a todos los que forman el equipo de Salud… es un trabajo sin descanso en la actualidad”.

Arce destacó también la figura del gobernador por la formación del Comité Científico para la recomendación de decisiones en materia de Salud, y que se encuentra formado por “todas las áreas correspondientes, tanto públicas como privadas, para que todas las decisiones que tome el gobierno de la provincia tengan un aval científico, un argumento científico y que no sea solamente una decisión política”.

Por su parte, el ministro de Salud, Oscar Alarcón agradeció el acompañamiento de la Cámara de Representantes manifestando que “para los que estamos en el equipo de Salud es muy importante sentirse acompañados por la Legislatura provincial y por su presidente, Carlos Rovira”.

“Tenemos que continuar trabajando orgullosos de lo logrado; hoy podemos habilitar muchas actividades en deporte, cultura, actividades sociales y esto que ha hecho el Estado provincial a partir del 1 de agosto por indicación del gobernador, los misioneros lo vamos a custodiar con el fin de que la curva epidemiológica se mantenga”, dijo.

El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del ministerio de Salud, Javier Ramírez se refirió a lo que “significó y significa para la provincia de Misiones la pandemia y esta enfermedad emergente desde diciembre de 2019 y enero de 2020 hasta el día de hoy”.

Ramírez explicó el trabajo que la provincia fue realizando, y señaló que “el equipo fue madurando en lo que respecta a ejes fundamentales tales como estructura, es decir todo lo que tiene que ver con hospitales y equipamientos; recursos humanos; y procesos, que tienen que ver con protocolos de asistencia; y estos resultados fueron evidentes y hoy están a la vista de todos los que habitamos el suelo misionero”.

“El trabajo que se desarrolló, es un trabajo en equipo, porque solo no se podría hacer, es un trabajo muy coordinado y articulado entre todos los componentes y también incluyen a diferentes actores sociales”, argumentó.

“Podemos hablar a través de los resultados que todos los días son compartidos y de público conocimiento; estamos ante un escenario epidemiológico aceptable, con una apertura binaria – economía y salud – que fue lo que se buscó, y ahora abriendo a otras actividades recreativas, acompañando el desarrollo de la comunidad y proponiendo un plan estratégico de vacuna que va avanzando a pasos esperados y dando los resultados esperados, con descensos claros en la internación y en la afectación de pacientes graves”, concluyó.

Relacionado

Tags: Carlos ArceCovid-19Martín CesinoOscar AlarcónParlamento Misionero

Relacionadas

La Legislatura fue sede del encuentro «Conexiones Ado» sobre estrategias de atención integral para adolescentes
Información General

La Legislatura fue sede del encuentro «Conexiones Ado» sobre estrategias de atención integral para adolescentes

En el Salón de las Dos Constituciones se desarrolló una jornada de formación y reflexión destinada a profesionales de la...

Leer más
La Cámara de Representantes visitó el Instituto Santa Lucía con una jornada educativa e interactiva 
Información General

La Cámara de Representantes visitó el Instituto Santa Lucía con una jornada educativa e interactiva 

En el marco del programa "La Legislatura en tu escuela", estudiantes de 6° y 7° grado, del Instituto Santa Lucía,...

Leer más
Misiones será sede de la VI Jornada Multidisciplinaria NEA 2025: un evento clave para la salud regional
Información General

Misiones será sede de la VI Jornada Multidisciplinaria NEA 2025: un evento clave para la salud regional

VI Jornada Multidisciplinaria El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, diputado Martín Cesino, recibió al médico cardiólogo Oscar Vogelmann y destacó la...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Se inauguró la Estación Santa Ana de la Red Provincial de Viveros de Plantas Nativas

Se inauguró la Estación Santa Ana de la Red Provincial de Viveros de Plantas Nativas

Transporte ferroviario: se cargaron en septiembre casi 9 mil toneladas con destino y origen en Misiones

Creció un 21,4% los despachos de cemento en julio y proyectan expansión anual de 19%

Vacunación récord: se aplicaron más de 350 mil dosis contra el COVID-19 durante el fin de semana

Desde este viernes, mayores de 60 que se aplicaron 1ra dosis de Sputnik pueden aplicarse AstraZeneca como 2da dosis

Cómo funcionará combinación de la Sputnik con AstraZeneca y Moderna para completar esquema vacunatorio

Cómo funcionará combinación de la Sputnik con AstraZeneca y Moderna para completar esquema vacunatorio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.