martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Se presentó a nivel nacional el ‘Programa Federal de Robótica Educativa’ elaborado por equipos técnicos de Misiones

Se presentó a nivel nacional el ‘Programa Federal de Robótica Educativa’ elaborado por equipos técnicos de Misiones

7 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

En el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, y con la participación del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, y del gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, se llevó adelante el histórico lanzamiento del Programa Federal de Robótica Educativa IoT (“Internet of Things”, o Internet de las Cosas). El mismo se ejecutará en cooperación de 14 provincias y desplegará una serie de fases para incorporar la robótica como estrategia pedagógica para la educación argentina. Fue elaborado a través de la expertis adquirida por los equipos misioneros que fueron los encargados de elaborarla.

“El federalismo lo tenemos que pensar así: hace 170 años 14 provincias decidieron constituir un país; acá hay 14 provincias que decidieron arrancar una red para educar e incorporar la robótica en la educación”, fueron las palabras del ministro de Educación de la Nación, que metafóricamente establecen una visión de la envergadura e impacto de la política. Destacó también las consecuencias que se desprenderán para la educación y la importancia de que Nación pueda sumarse y apoyar a las provincias.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y al presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, participaron del evento desde San Antonio, ya que asistían a un relevamiento de emergencia de una institución educativa que sufrió un siniestro. La conectividad de la provincia permitió que dejen sus palabras. “Para nosotros es un privilegio poder estar integrados en esta red nacional”, dijo el Gobernador, y recordó los pasos que se llevaron adelante en tanto educación disruptiva desde la provincia, como la Ley VI-N° 212 de Educación Disruptiva.

Sedoff dijo al respecto del Programa: “La incorporación de la robótica a las aulas va a permitir que los estudiantes mejoren su comprensión del mundo digital y dará lugar a nuevos escenarios que, mediante FanHub y la capacitación de los docentes de cada jurisdicción, ampliarán las capacidades en torno a la manipulación de grandes volúmenes de información, pensamiento computacional, robótica y ciudadanía digital”. Se refirió también a los actualizados desafíos didácticos, psicológicos, curriculares e institucionales que este plan implica para la educación y que tendrá un infinito potencial a la hora de enriquecer las trayectorias educativas.

Walter Grahovac, ministro de Educación de Córdoba y uno de los tres primeros gestores de la idea junto al ministro Sedoff, subrayó el momento como un ejemplo de cooperación y horizontalidad. “Esta es otra forma de construir Nación, desde las provincias”. Exaltó la cooperación como la capacidad humana que subyace y funda esta acción coordinada: “Si no existiese la cooperación, no nos hubiésemos desarrollado en términos científicos, tecnológicos y culturales”. Ponderó palabras de Baruch Spinoza para poner en escena las posibilidades que este Programa Federal tiene para magnificar la “potencia de actuar” de todos los estudiantes que afectará.

El presidente de FanIoT, Martín Bueno, destacó el consorcio público-privado que permite que la empresa produzca para todo el país e insistió en el valor de que “nada es importado, todo es 100% argentino, y Miguel Sedoff fue quien empujó todo esto. Esto es soberanía digital argentina, ¿por qué traer cosas de otro país cuando los científicos argentinos lo pueden hacer?”.

La subsecretaria de Educación de la provincia, Rosana Linares, sostuvo el rol de Misiones una vez más potenciando el trabajo en red, federal, e instalando un tema que se materializa a partir de producciones locales. “El desafío ahora es poner en valor todo este diálogo federal, que la robótica pueda ser un tema transversal, de todas las materias, y que se aborde, potencie y refuerce todas las disciplinas, como tema emergente”, expresó.

Entre otros oradores se ubicaron Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos de Nación, quien recordó las primeras conversaciones con el ministro Sedoff y cómo “esto, iniciativas con tecnología desarrollada nacionalmente es lo que la Argentina necesita”; Patricia Kisbye, secretaria de Promoción de Ciencia y Nuevas Tecnologías de Córdoba y Estefanía Zurbrigk, referente de TIC de Río Negro, quienes hablaron de la relevancia de FanHub y de diversos pasos a seguir, así como la directora de TIC de Misiones, Alejandra Pacheco, quien coordinó toda la red y abogó por su crecimiento: “Espero que todo este trabajo intenso en educación digital y disruptiva, del cual Misiones es punta de lanza, devenga en riquezas para todas las escuelas, que se multipliquen las secuencias didácticas que se hará con los robots y se comparta entre todas las provincias y que no solamente nos quedemos en el prototipado y armado del robot”.

“Ahora la primera etapa es la formación de formadores, garantizar que esto llegue a todas las escuelas y no olvidar que todo este trabajo es pura y exclusivamente para nuestros estudiantes”, sentenció Alejandra Pacheco, marcando el claro camino que este lanzamiento despliega.

El siguiente video muestra uno de tantos posibles ejemplos que el FanBorg, sus módulos, y las propuestas ya desarrolladas pueden permitir en las escuelas: https://www.youtube.com/watch?v=tlHrpGxuGi4

Relacionado

Tags: Miguel SedoffOscar Herrera AhuadPrograma Federal de Robótica Educativa

Relacionadas

Oscar Herrera Ahuad homenajeó a cocineras comunitarias misioneras en el Club Legislativo
Sociedad

Oscar Herrera Ahuad homenajeó a cocineras comunitarias misioneras en el Club Legislativo

En el marco del Día de las Cocineras Comunitarias, que se conmemora cada 7 de julio, el presidente de la...

Leer más
Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»
Política

Oscar Herrera Ahuad: «No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo»

El exgobernador de Misiones y actual presidente de la Cámara de Representantes la provincia, Oscar Herrera Ahuad, confirmó su candidatura...

Leer más
Firmaron un nuevo convenio del programa «E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio»
Información General

Firmaron un nuevo convenio del programa «E.S. Posible – Educación Secundaria en Servicio»

Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación para jóvenes y adultos que no pudieron acceder o culminar...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Fernández presentó un proyecto de ley sobre seguridad laboral ante dirigentes sindicales

Fernández presentó un proyecto de ley sobre seguridad laboral ante dirigentes sindicales

Los contagios continúan a la baja en Misiones: se reportaron solo ocho nuevos casos de covid en las últimas 24 horas

Coronavirus en Misiones: se registraron nueve casos y por octavo día consecutivo no hubo fallecidos

La OMS aprobó la primera vacuna contra la malaria, enfermedad que mata a 400.000 personas por año

La OMS aprobó la primera vacuna contra la malaria, enfermedad que mata a 400.000 personas por año

Llegó al país un cargamento con más de 800 mil dosis de vacunas Pfizer

Llegó al país un cargamento con más de 800 mil dosis de vacunas Pfizer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.