martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fin de semana largo en Misiones: en el inicio de las vacaciones de invierno el turismo dejó $ 62 millones

Se gastaron $ 5.430 millones durante el fin de semana largo en el país, informó la CAME

17 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:3 mins read

El fin de semana largo movilizó a 2.215.570 turistas y excursionistas, que gastaron en forma directa $ 5.430 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, concluyó el tradicional informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Precisó que entre el viernes pasado y hoy, con motivo del feriado por el aniversario de la muerte de José de San Martín, «unos 714.700 turistas y 1,5 millones de excursionistas recorrieron el país, movilizando al comercio, la hotelería y la gastronomía, tres sectores que continúan muy afectados luego de un año y medio de pandemia”.

Los 714.700 turistas representaron 2,1% más que en el mismo fin de semana largo de 2019, ya que el año pasado no hubo apertura turística en esta fecha por la cuarentena.

Con un gasto diario de $ 2.308 cada uno y una estadía media de 2,3 días, desembolsaron $ 3.793,9 millones en forma directa, 61% más que en 2019.

Completaron el fin de semana 1.500.870 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día.

Con un dispendio promedio de $ 1.090 per cápita, se estima que gastaron $ 1.636 millones en forma directa.

“Al desembolso directo hay que agregar el efecto multiplicador que luego se genera, en algunos casos automáticamente y en otros, con algún rezago”, explicó la CAME.

Destacó que “hubo mucho viaje intrafamiliar, a visitar vínculos o compartir festejos por el Día de las Infancias”, y añadió que “la fecha se notó además en la demanda gastronómica”.

También señaló que “volvió el turismo deportivo, con variadas competencias el fin de semana a lo largo y ancho del país”.

Asimismo subrayó que “en el inicio del fin de semana largo, el Gobierno oficializó el relanzamiento del programa Previaje, que le dio dinamismo adicional a las minivacaciones”.

Con este plan se puede realizar la compra anticipada de programas vacacionales y el 50% del valor se devuelve como crédito para gastarse en destinos locales.

El Previaje ya había sido aplicado en el último receso estival, con éxito, y busca fomentar y potenciar la demanda del turismo nacional.

Alcanza a quienes contraten servicios hasta el 31 de diciembre y se podrán usar desde el 1 de noviembre de 2021 y todo el verano de 2022.

El monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000 y se podrán otorgar hasta $ 100.000 en concepto de créditos para utilizar en el circuito nacional.

Esos fondos podrán usarse en alojamientos; agencias de viajes; transporte; excursiones; alquiler de automóviles; atractivos turísticos; servicios profesionales turísticos; gastronomía; servicios de salones de baile y discotecas; productos regionales; ferias y convenciones; y otros servicios turísticos.

“Otro de los incentivos para el sector es el nuevo Ahora 12, que ofrece 6, 12 y 18 cuotas para Turismo dentro del territorio nacional. Incluye pasajes de ómnibus de larga distancia y aéreos, alojamientos, paquetes adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, alquiler de autos, excursiones y actividades recreativas y productos regionales”, remarcó la CAME.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: CAMEFin de semana largoTurismo en Argentina

Relacionadas

El consumo masivo cayó el 9,8% en febrero y lleva 15 meses seguidos de retracción
Economía

El consumo no repunta: las ventas minoristas pyme descendieron 2,9% interanual en mayo

En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada,...

Leer más
Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril
Economía

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes....

Leer más
CAME sobre la reglamentación de la Reforma Laboral: «Las modificaciones introducidas son favorables»
Economía

Para la CAME, el final del cepo cambiario es «un paso hacia la normalización de la economía»

La decisión del Gobierno nacional de abandonar las restricciones cambiarias significa un paso clave en la normalización de la economía...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Fomentan la creación de huertas ecológicas en escuelas como recurso didáctico de aprendizaje colaborativo

Fomentan la creación de huertas ecológicas en escuelas como recurso didáctico de aprendizaje colaborativo

En apenas tres horas vendieron 403 garrafas sociales de 250 pesos en Villa Cabello

Esta semana vuelve el programa 'Ahora Gas' a los barrios de Posadas

El Soberbio: solicitan al Iprodha intervención para la regularización de 14 mil hectáreas de tierras

El Soberbio: solicitan al Iprodha intervención para la regularización de 14 mil hectáreas de tierras

Embajador de Bolivia en Argentina dijo que Macri «debería reconocer» el tráfico de armas a su país

Embajador de Bolivia en Argentina dijo que Macri "debería reconocer" el tráfico de armas a su país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.