martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
San Vicente: el CoProTur fortalece lazos entre el sector público y el privado

San Vicente: el CoProTur fortalece lazos entre el sector público y el privado

5 de mayo de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

El Consejo Provincial del Turismo se reunió el viernes en San Vicente. El espacio se sigue consolidando como instancia de escucha y acción entre los municipios.

Con base en la reflexión de la actividad turística de manera integral, se compartió una jornada de escucha y propuestas entre los referentes municipales y los actores privados que articulan estrategias para fortalecer el turismo provincial.

«Estamos acá para presentar lo que estamos haciendo pero fundamentalmente para escucharnos. El sector privado es fundamental para que Misiones sea una provincia turística. No cabe dudas de que la fórmula para que nuestro destino crezca es sector público más sector privado», remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien presidió la mesa de debate.

El orden del día se abrió con los resultados arrojados por el fin de semana de Semana Santa. Según el informe volcado por Sergio Maciel, miembro del equipo técnico del Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación hotelera en la provincia fue del 89.7%, dejando el gasto turístico una inyección de 155,8 millones de pesos en la economía provincial. Saldo más que positivo para Misiones si se tiene en cuenta la media nacional que, en líneas generales, no fue muy buena. El gasto turístico por persona fue de $5736 por 3.8 noches.

Otro de los temas compartidos fue el posicionamiento de los dos destinos que compiten en la instancia final del concurso «7 Maravillas Naturales de Argentina». Tal como es sabido, tanto Selva Misionera como Saltos del Moconá forman parte de la lista de 28 destinos sometidos a consideración popular, y cuyo concurso culmina el 6 de mayo a las 00 horas.

«Más allá de los resultados, lo que buscamos nosotros desde el principio, es la visibilidad del destino», sostuvo Arrúa, a la vez que remarcó el lugar de preponderancia que hoy ocupan las Cataratas del Iguazú como destino aspiracional en el mundo. «Somos una de las pocas provincias que tiene en competencia dos productos turísticos. Este concurso nos produce orgullo y arraigo. Estamos orgullosos de lo que tenemos», destacó.

Otro de los temas de debate fue la realización de la Feria de Turismo Regional –FETUR-, que tendrá su segunda edición el 6 y 7 de agosto en la ciudad de Puerto Iguazú, y contará con la presencia de todos los municipios de la provincia, así como también la participación de otros países. Entre otras cuestiones, el Ministro remarcó que la participación será libre y gratuita.

Otro de los temas de agenda fue “Emprender Turismo», un programa de asesoramiento financiero para pequeños y medianos inversores para la posterior búsqueda de líneas de financiamiento. Sobre este tema, el ministro Arrúa y el subsecretario de Turismo de la Provincia, Francisco Perié, pusieron en conocimiento de la mesa algunos resultados, tendientes a estimular a los municipios a accionar para seguir creciendo.

Sobre las cifras, Arrúa comentó que Emprender Turismo ya entregó 15 millones de pesos a emprendedores de la provincia. Además, destacó que los requisitos para su acceso son viables para que, cualquier emprendedor que tenga sus papeles en regla, pueda acceder. «En este sentido vale un agradecimiento a Gustavo Santos (secretario de Turismo de la Nación) que es uno de los funcionarios más federales que tuvo el turismo. Su acompañamiento fue permanente en este crecimiento», subrayó.

Por su parte, Perié informó que los días 30 y 31 de mayo habrá una Jornada de Capacitación de Turismo Accesible, en el Centro del Conocimiento.

La agenda siguió con temas como: Planificación de acciones de mayo y junio; el trabajo conjunto con la plataforma «viajar» para el fortalecimiento del concepto de «escapadas»; estrategias que fortalezcan el programa “Ahora turismo”; y el detalle de los trabajos que se vienen realizando en infraestructura para el turismo en la provincia, donde el arquitecto Lino Fornerón realizó una completa explicación de las múltiples obras ya realizadas, las que están en ejecución y las próximas.

Respecto del Turismo de Escapadas, el subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti, comentó que cada vez son más lo misioneros que recorren la provincia. En este sentido, «el Programa Ahora Turismo constituye un aliado fundamental que hay que aprovecharlo», sostuvo.

Por su parte, Francisco Pérez Campos, miembro de la Cámara de Turismo del Alto Uruguay, comentó que «los que nos hemos incluido al Ahora Turismo hemos visto la diferencia. Incluso en temporada baja estamos viendo números sin precedentes».

«Tenemos que trabajar entre todos para que Misiones siga creciendo como destino turístico de punta a punta, poniendo fuerza en las acciones que no están fortalecidas y sosteniendo las que ya tienen vuelo propio», concluyó Arrúa sobre el cierre del encuentro.

Relacionado

Tags: CoproturreuniónSan VicenteTurismo

Relacionadas

Lanzaron un nuevo y atractivo circuito de bicicleta de montaña en Santa Ana
Turismo

Lanzaron un nuevo y atractivo circuito de bicicleta de montaña en Santa Ana

 El Ministerio de Turismo, en colaboración con el Banco Macro, implementó un nuevo circuito de bicicleta de montaña (MTB) que...

Leer más
Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
Turismo

Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena

La provincia vivió un intenso y exitoso fin de semana largo en el marco del feriado nacional por el Paso...

Leer más
Energía: con fondos provinciales, avanza la ampliación de la estación transformadora de San Vicente
Política

Energía: con fondos provinciales, avanza la ampliación de la estación transformadora de San Vicente

El Gobierno de Misiones avanza con una obra estratégica para el fortalecimiento del sistema energético en la zona centro-norte de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Mónica Santos: «Es importante que empecemos a empoderar al vecino, será un trabajo lento, pero es el único camino»

Mónica Santos: "Es importante que empecemos a empoderar al vecino, será un trabajo lento, pero es el único camino"

Espaldarazo de Passalacqua a la candidatura de Losada: «Estoy orgulloso de que Joaquín sea nuestro intendente y sea candidato»

Espaldarazo de Passalacqua a la candidatura de Losada: "Estoy orgulloso de que Joaquín sea nuestro intendente y sea candidato"

Joaquín Losada lanzó su candidatura a intendente con un Anfiteatro colmado de militantes

Joaquín Losada lanzó su candidatura a intendente con un Anfiteatro colmado de militantes

Carlos Arce en el 99° Aniversario de Montecarlo: «Los aliento a seguir con este potencial y a seguir creciendo», destacó

Carlos Arce en el 99° Aniversario de Montecarlo: "Los aliento a seguir con este potencial y a seguir creciendo", destacó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.