La Cooperativa Agropecuaria Mujeres Unidas de Salto Encantado recibió este jueves realizó la compra para un mes de alimentos para las aves; lo que significa una inversión de casi un millón de pesos, lo que permitirá paliar la situación de crisis que atraviesa buscando reactivar su cadena productiva.
Este trabajo se llevó adelante de manera conjunta entre el SACRA productivo, la Subsecretaría de Programas Especiales y Financiamiento Internacional, el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración y el IFAI.
El aumento en los costos de los alimentos balanceados y la disminución del precio del huevo en el mercado, generaron una crisis en la producción avícola local. A propuesta de la Subsecretaría de Programas Especiales y Financiamiento Internacional, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial de Misiones, se dispuso la entrega de estos insumos.
Con este apoyo del Gobierno provincial, las integrantes de la Cooperativa Mujeres Unidas podrán reponerse y reinsertarse en el circuito comercial, impactando de manera directa en los ingresos de unas 28 familias en esta etapa.
Además, es importante resaltar que la compra se ejecutó también a una cooperativa de la provincia –Cainguás-, dedicada a la provisión de electricidad y de alimentos para aves, cerdos y bovinos.
En esta situación, se puede evidenciar un claro ejemplo de la apuesta del Estado a la producción y al desarrollo local, comprendiendo que el trabajo articulado y cooperativo es el camino.
La entrega de insumos se desarrolló en la casa de una de las referentes del grupo de mujeres, Ramona Espíndola; la subsecretaria Eleonora Vigo expresó que “junto con la ministra (Karina Aguirre), planteamos al IFAI esta posibilidad y el Instituto pudo conseguir la autorización necesaria para disponer del fondo. En lo personal, estoy muy contenta y creo que hicimos una excelente articulación. Ahora la expectativa es que se pueda reactivar el emprendimiento y que, como consecuencia, se implemente un fondo rotatorio puesto en marcha por las productoras con la entrega de producto y que sea la cooperativa la que comercialice esa parte de la producción para que este fondo les permita recurrir también a la compra a granel con la misma cooperativa en los meses sucesivos”.
Por su parte, el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez, sostuvo que “estamos tratando de paliar una situación transitoria, tejiendo estrategias para lograrlo. Y estamos contentos de poder ayudar de esta manera, a una producción que sabemos que es sana, saludable, cuidada y cien por cien misioneras”.
A su vez, Ramona manifestó que “en las ferias conocía a Eleonora y a Analía, y mediante eso empecé con las aves y a tener mi propio galpón, fue como un sueño, porque antes éramos productores de tabaco y hoy nos dedicamos de lleno a esto. Eso fue un cambio radical. El sistema de los galpones es todo automatizado, y todo gracias al SACRA y a la Subsecretaría. Lo que más me gusta es su apoyo especial a las mujeres”.
De la ceremonia, también participaron la ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Karina Aguirre; el interventor del municipio, Andrés Oscar Podkowa; el presidente de la Cooperativa Cainguás, Héctor López Ricci; la directora de Coordinación Técnica y Gestión de Proyectos, Analía Arévalo; y productoras de la Cooperativa Mujeres Unidas.
SACRA en Salto Encantado
Por otra parte, en la reunión se firmó un convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad de Salto Encantado y la Asociación Civil Sindicato de Amas de Casa –Misiones-, para el trabajo en conjunto entre ambas instituciones.
Como primera acción del documento, el municipio cede el uso de un espacio físico al SACRA, con el objetivo de colaborar en la ampliación de servicios y en la apertura de posibilidades para las mujeres de la zona.
De esta manera, se comprometen a aunar esfuerzos para promover un centro de amas de casa productoras, urbanas y rurales que logre integración, capacitación y puesta en valor de las amas de casa; como así también facilitar procesos de comercialización de los productos que ofrezcan al mercado.