martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Rovira anunció el ingreso de Misiones al mercado internacional de carbono

Carlos Rovira.

Rovira anunció el ingreso de Misiones al mercado internacional de carbono

15 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, dio a conocer la solicitud para recibir una compensación en carácter de reparación histórica a Misiones por su contribución esencial en la lucha contra el cambio climático, y brindó detalles de las gestiones que lleva adelante la provincia para la emisión de créditos de carbono.

En una conferencia de prensa realizada el jueves en la Legislatura indicó que: “Hoy podemos decir, sin lugar a duda, que la nueva reconfiguración del mundo post pandemia nos ha puesto muy cerca una gran oportunidad a los misioneros, esa gran oportunidad significa la cuestión climática y la cuestión ambiental”.

Destacó que Misiones, que se ha venido preparando hace ya un largo tiempo en esta cuestión y particularmente nuestro espacio político -refiriéndose a la Renovación-, «ha dado pasos muy firmes, no sólo en la transmisión de las convicciones ambientales necesarias para desarrollar las distintas políticas, sino que también se fueron creando determinados instrumentos conocidos por todos, somos la provincia que más leyes ambientales ha hecho en los últimos 20 años”.

Indicó que “el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad) ha formalizado dos acuerdos internacionales de primer orden con comercializadores europeos de alto prestigio internacional para empezar las actividades que se conocen en el campo de los créditos de carbono”.

En ese sentido explicó que “el mercado de carbono es aceptado por todo el mundo como un verdadero mercado, como lo son los mercados de cualquier bien en términos económicos. Hoy el mundo ha aceptado al medio ambiente como un bien transable”.

El presidente de la Legislatura recordó una iniciativa suya presentada oportunamente: “Un proyecto de ley donde hablaba de la contabilidad ambiental”, en la que instaba a los misioneros a “empezar a contabilizar lo que sería nuestro activo ambiental”.

“Misiones es la usina más importante del país y una de las más importantes de América, productora de oxígeno puro, pero por el doble carácter ecológico, producimos el oxígeno y en la misma cantidad retenemos dióxido de carbono, que es el responsable del efecto invernadero; es el responsable del cambio climático, tenemos los dos bienes”, aclaró.

“Por eso hoy salimos al mercado, por un lado, vendiendo a quien necesita y está aceptado en el mundo que quien contamina en el Norte puede venir con un instrumento, como el que acaba de firmar el gobernador y comprar en Misiones ese crédito de carbono contra la emisión de un emisor que está fuera de la Argentina; así funciona y va a funcionar este nuevo mercado, este nuevo mundo”, manifestó.

“Por supuesto, requiere de una cuota elevadísima, que la hemos puesto el máximo rigor con los comercializadores, que son como bancos”, expresó. “Los dos grandes comercializadores que firmaron comisiones están homologados en la Unión Europea y también en Estados Unidos, también en todos los bancos de Asia; por lo tanto, nos aseguramos con esto una trazabilidad y una mejor oportunidad de la colocación de nuestros activos ambientales con el resto del mundo”, dijo.

“Entonces, esto es uno de los ejes que le queríamos comentar y poner a disposición pero por otro lado también debemos culminar esta estrategia con la presentación de la Estrategia Nacional”, afirmó.

Remarcó que “hoy debemos valorar lo que tenemos y hacer valorar al resto, nuestros connacionales y el resto del mundo deben pagar por las riquezas que los misioneros, con nuestro esfuerzo, dedicación e inteligencia ponemos a disposición del mundo: esto se llama contribución, un aporte para preservar. Más aún cuando este aporte tiene maravillas del mundo: estamos hablando de las Cataratas del Iguazú, los saltos del Moconá, de las Ruinas de San Ignacio; los tres grandes ríos de América, que son nuestros, misioneros”.

El presidente de la Legislatura señaló que «tenemos las tres leyes de manutención y de patrimonio misionero de estos ríos, como nos dicta nuestra Constitución Nacional, con lo cual entonces, ya habilitada la contabilidad ambiental mundial pasemos a la contabilidad ambiental nacional”.

“Entonces ahí la estrategia, en este nuevo presupuesto nacional, ya está la instrucción a nuestros representantes nacionales de la Renovación, que están entregando al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto similar para incorporar a la discusión del presupuesto nacional la contabilidad ambiental”, informó.

“Esta contribución es esencial, es el término que hemos encontrado más ajustado a nuestra realidad, porque es esencial que todos nos demos cuenta de que es ineludible la meta del cambio climático”.

Acompañaron la presentación legisladores provinciales y, en representación del Poder Ejecutivo, el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi; el ministro de Ecología, Mario Vialey; y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Relacionado

Tags: Carlos RoviraCompensación ambientalMedio ambiente

Relacionadas

Carlos Rovira respalda el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos»
Política

Carlos Rovira presentó a los candidatos del Frente Renovador de cara a las elecciones de octubre

En la antesala de una nueva Sesión Ordinaria de la Cámara de Representantes de Misiones, en la "Previa de los...

Leer más
Puerto Leoni: guardaparques brindaron charla sobre el compromiso con el ambiente a alumnos
Información General

Puerto Leoni: guardaparques brindaron charla sobre el compromiso con el ambiente a alumnos

En el marco del Mes del Ambiente se llevó a cabo el "Compromiso Con el Medio Ambiente" de los alumnos...

Leer más
El diputado Carlos Rovira emitió su voto en Posadas 
Política

El diputado Carlos Rovira emitió su voto en Posadas 

El diputado provincial y líder del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, emitió su voto este domingo en la Escuela Provincial...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Campaña de vacunación contra el coronavirus: ya se aplicaron 4.571.819 dosis

Francia suma a la Argentina a su "Lista Verde" de países con buena situación epidemiológica

Más de 200 pequeños productores comercializarán sus alimentos en el nuevo Mercado Concentrador Zonal de Eldorado

Más de 200 pequeños productores comercializarán sus alimentos en el nuevo Mercado Concentrador Zonal de Eldorado

Francisco llamó a «superar la fría lógica del mercado» en la lucha contra el hambre en el mundo

Francisco llamó a "superar la fría lógica del mercado" en la lucha contra el hambre en el mundo

Cancilleres de Argentina y Paraguay acordaron fortalecer el Mercosur y avanzar en una agenda común

Cancilleres de Argentina y Paraguay acordaron fortalecer el Mercosur y avanzar en una agenda común

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.