La actualidad económica del municipio de Panambí no es distinta a la de los demás municipios en la provincia. La merma de ingresos genuinos a las arcas municipales obligó a las autoridades locales a rever el orden de prioridades y prepararse para meses difíciles.
“La situación económica actual al mes de octubre es peor que la del mes anterior. Y si le sumamos a esto el incremento último en los precios de los combustibles, la verdad que estamos en una situación difícil. Esto nos obliga a rever el plan de trabajo proyectado para el último trimestre del año y comenzar a priorizar lo que es verdaderamente necesario”, reconoció en declaraciones a ENFOQUE el intendente local, Rosendo Fuchs.
Una de las cuestiones primeras a poner en marcha para avanzar con este proceso de ajuste (obligado) estará orientado a reducir a un solo turno el trabajo del equipo vial en las zonas rurales. “Con esta medida apuntamos a aprovechar al máximo nuestros recursos en un solo turno y reducir así los gastos en combustible y horas extras”, señaló.
“De la misma manera –agregó- algunas ayudas económicas que veníamos dando, van a comenzar a mermar, de manera de poder llegar bien a fin de año y con las cuentas ordenadas”.
“Esta situación económica actual está volviendo las cosas cada vez más complicada en el municipio y se está volviendo difícil la gestión en el día a día”, insistió.
Pese al panorama de incertidumbre a futuro, el intendente Fuchs dijo que su municipio seguirá los mismos pasos que la Provincia y otorgará a toda la planta de personal un bono de 4 mil pesos. “Con mucho esfuerzo vamos a imitar la decisión que tomó la Provincia de otorgar un bono de 4 mil pesos a los empleados con los sueldos de noviembre ($1000), diciembre ($2000) y enero de 2019 ($1000). Pero para poder hacer frente a esto vamos a tener que reducir gastos y ajustar algunos números, principalmente en lo que tiene que ver con combustible”, marcó.
En cuanto a obras con recursos municipales Fuchs dijo que “la idea es avanzar con algunas pequeñas cuestiones que estaban proyectadas”.
En esta línea indicó que trabajarán en el mejoramiento de algunos espacios públicos, como ser plazas “y donde vamos a comprar algunos juegos para instalarlos en el Kilómetro 8 como en la zona del Puerto de Panambí. El municipio no cuenta hoy con ningún plaza para esparcimiento y entretenimiento, entonces con poca inversión vamos a generar esos espacios”, confió.
Asimismo, señaló que con personal municipal construirán cordón cuneta en las zonas donde sea necesaria. “La idea es ir haciendo una cuadra por semana”, dijo, y anticipó la intención de comprar luminarias led y aprovechar esas luces que son reemplazadas “para utilizarlas en algunos barrios donde está faltando iluminación”.
En cuanto a obras con recursos de la Provincia, indicó que a través de un convenio con el IPRODHA, están próximos a arrancar con la segunda etapa de obras de cordón cuneta y empedrado en la zona del kilómetro 8.
Artículo publicado en la edición N° 40 de Revista ENFOQUE