El presidente del grupo Techint, Paolo Rocca, pidió hoy al Gobierno que no «deje atrasar el tipo de cambio en el año electoral» y consideró que la economía está «tocando fondo, pero a partir del segundo trimestre de 2019 veremos señales positivas».
«Estamos frente a momentos muy difíciles», admitió el empresario al participar del cierre del 17° seminario ProPymes, en un panel que compartió junto con el ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica.
Rocca evitó hablar de su situación judicial en la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno por el presunto pago de sobornos en la obra pública, en la que los fiscales Carlos Rívolo y Carlos Stornelli pidieron su detención.
«Es fundamental que no se deje atrasar el tipo de cambio en un año electoral y que gradualmente se puedan ir reduciendo las retenciones que afectan al valor agregado», reclamó el CEO de Techint, ante un auditorio de alrededor de 900 empresarios en el predio de La Rural.
En este sentido, Sica dijo que el Gobierno está dando «certidumbre» con el esquema de bandas y admitió que «este año pagamos un costo muy alto en términos de actividad y de inflación por recuperar el equilibrio del tipo de cambio que venía atrasado».
Al realizar un cuadro de situación, Rocca consideró: «Estamos tocando fondo, pero vislumbro que a partir del segundo trimestre de 2019 vamos a empezar a ver señales positivas que van a venir del campo y de una vuelta de nuestra capacidad de exportación».
Fuente: Ambito