viernes, 31 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Recomendaron desacelerar la salida de la cuarentena en América, el nuevo foco de la pandemia

Carissa Etienne - Directora de la OPS

Recomendaron desacelerar la salida de la cuarentena en América, el nuevo foco de la pandemia

2 de junio de 2020
Tiempo de lectura:4 mins read

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aconsejó este martes a los países de la región que no salgan “demasiado rápido” de la cuarentena, un día después de que en todo el mundo se registrara una masiva reanudación de actividades, inédita desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

“No abran demasiado rápido o corren el riesgo de un resurgimiento del Covid-19 que podría borrar la ventaja obtenida en los últimos meses”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en teleconferencia de prensa y en un mensaje dirigido a los gobiernos de América, continente que en los últimos días se convirtió en el foco mundial de la pandemia.

“Apenas la semana pasada hubo 732.000 casos nuevos en todo el mundo y, de éstos, más de 250.000 casos nuevos ocurrieron en países latinoamericanos; es una preocupación seria que debería servir como una llamada de atención para redoblar nuestros esfuerzos”, agregó Etienne.

Mientras tanto, el coronavirus seguía propagándose con fuerza en la región.

En Estados Unidos -el país más afectado del mundo con 1,8 millones de casos y más de 106.000 muertes-, se hizo oficial hoy el temor a que las masivas protestas por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco generen un rebrote de la cantidad de contagios.

“Expresen su indignación pero sean responsables, porque lo último que queremos es ver un aumento del número de casos de Covid-19”, exhortó el gobernador del estado Nueva York -epicentro de la pandemia dentro de Estados Unidos-, Andrew Cuomo, en conferencia de prensa.

En ese contexto, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, afirmó que, según datos de su oficina, la tasa de letalidad por coronavirus entre afroamericanos es de más del doble que la del resto de la población en Estados Unidos.

Bachelet agregó que las protestas por el asesinato de Floyd “ponen a la luz no sólo la violencia policial contra las personas de color sino también las desigualdades en el acceso a la salud, la educación y el empleo, y una discriminación racial endémica”.

En Brasil -segundo país con más casos, más de 526.000, y cuarto con más decesos, casi 30.000- se inició hoy en la ciudad de Río de Janeiro, una de las más afectadas por la pandemia, una reapertura gradual de sus actividades economicas a la que la agencia de noticias EFE describió como “confusa”, con “decretos encontrados entre las distintas autoridades de la región y fallos judiciales que limitaron el alcance de la medida”.

En tanto, el Observatorio Latinoamericano de Políticas Públicas para Contener el Covid-19 recomendó a los gobernadores brasileños que actúen para evitar una “explosión” de la pandemia, que, de producirse, tendría consecuencias para toda la región.

“Empezaron tarde pero todavía hay tiempo para mitigar los peores efectos de la crisis”, dijo un grupo de científicos de ese observatorio, que sostuvo que el gobierno del presidente Jair Bolsonaro perdió “un tiempo valioso” e hizo “muy poco” para contener la propagación del virus al oponerse “activamente” a declarar cuarentena y tomar otras medidas preventivas.

En Chile, otro de los países americanos más golpeados por la pandemia, con más de 108.000 casos y cerca de 1.200 muertes, el gobierno reportó un nuevo récord diario de defunciones y advirtió que el país atraviesa este mes “el período más duro” de la pandemia de Covid-19.

Fuera de América, en Rusia -tercer país con más casos en el mundo, con más de 423.000- el gobierno presentó hoy un plan bienal con el objeto de reactivar la economía, el empleo y el ingreso de las personas, que insumirá más de 71.000 millones de dólares.

Con una contracción de su economía de 5% esperada por el gobierno para este año, Rusia se enfrenta a la peor recesión en más de una década debido al impacto de la cuarentena.

En Europa occidental, en tanto, continuaba la sensación de alivio.

En España, aunque los nuevos contagios fueron más de 100 después de dos días por debajo de esa marca, por segundo día consecutivo no se reportaron muertos por coronavirus y el gobierno informó que la cantidad de empleos, medido por las afiliaciones al sistema de seguridad social, aumentó 1% en mayo con respecto a abril.

En Italia, el gobierno ratificó que a partir de mañana las personas podrán viajar dentro del país y que podrán llegar personas procedentes de países de la Unión Europea (UE) sin necesidad de guardar cuarentena, pese a las críticas opositoras.

En Francia se inició hoy la segunda fase de salida de la cuarentena, que incluyó la celebrada reapertura de hoteles, restaurantes y bares, a tal punto que el presidente Emmanuel Macron dijo que eso “marca la vuelta de los días felíces” y del “espíritu francés” al país.

En ese contexto, el mundo acumulaba hoy 6,2 millones de casos confirmados de coronavirus y 376.320 muertes por la enfermedad, según el balance diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), o 6,3 millones de contagios y 378.240 decesos, según la base de datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, de actualización permanente.

Fuente: Télam  

Relacionado

Tags: Carissa EtienneCuarentena en AméricaOrganización Panamericana de la SaludPandemia de coronavirus

Relacionadas

Los turistas extranjeros podrán ingresar al país desde el lunes con esquema de vacunación completo
Nacionales

El Gobierno no descarta volver a cerrar las fronteras por el avance de la variante Ómicron

La portavoz de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, explicó que puede decidirse “cualquier cosa” en relación al posible cierre de...

Leer más
Misiones registró este lunes otras cuatro muertes y superó los 23.000 contagios de coronavirus
Salud

Misiones registró otras tres muertes y superó los 27 mil contagios desde el comienzo de la pandemia

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este martes tres muertes y 176 nuevos casos de coronavirus. De esta...

Leer más
Por nuevas cepas, suspenden desde el sábado los vuelos de Brasil, Chile y México
Nacionales

Restricciones a los vuelos: hay 1.400 nuevos varados en el exterior

Un total de 1.400 nuevos varados en el exterior se sumaron en las últimas horas, debido a las restricciones que...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Brasil volvió a tener récord de muertes diarias por coronavirus: registró 1.262 fallecidos

Brasil volvió a tener récord de muertes diarias por coronavirus: registró 1.262 fallecidos

Suman 47 las víctimas fatales y 1.554 los infectados desde el inicio de la pandemia

Confirman un nuevo caso de coronavirus en Misiones: el paciente tiene 28 años

Coronavirus en Argentina: suman 569 los muertos y hay 18.319 casos confirmados

Coronavirus en Argentina: suman 569 los muertos y hay 18.319 casos confirmados

El Concejo de Oberá autorizó la venta como chatarra de vehículos y maquinarias viales que no se puedan recuperar

El Concejo de Oberá autorizó la venta como chatarra de vehículos y maquinarias viales que no se puedan recuperar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.