• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
12 de abril de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Quedó firme el rechazo a un pedido de cautelar para no pagar el aporte a las grandes fortunas

4 de abril de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
AFIP prorrogó el plazo para adherirse a la moratoria

Tras el rechazo de la medida cautelar presentada por el empresario textil José Luis Prado Lardizábal en un intento por no pagar el aporte a las grandes fortunas, el ejecutivo desistió de la acción y del derecho a reclamar. El juzgado dejó firme entonces el rechazo, con lo cual el contribuyente deberá pagar el monto que le corresponde en función de su patrimonio. «El primer juicio concluido lo ganó el Estado», informaron fuentes judiciales.

El fallo significa la primera victoria de la AFIP en la justicia. Para dictar una medida cautelar se deben verificar dos situaciones en el pedido: verosimilitud de la denuncia y peligro en la demora. Es decir, que si no se suspende hasta tener una resolución de fondo existe un riesgo de que en un futuro las consecuencias no se puedan revertir.

El juez Sergio Pinto del juzgado federal de Bell Ville, Córdoba, consideró prematuro dictar un fallo previo a la resolución de fondo ya que «no se vislumbra la presencia del recaudo procesal del ‘peligro en la demora’, ni que la parte actora haya acreditado el o los perjuicios de irreparable reparación ulterior o el daño inminente que le producirá el pago del aporte».

El organismo fiscal cuenta con varias batallas por delante. Si bien hasta la fecha se conocen apenas seis casos de presentación de cautelares sobre un universo total de 13 mil contribuyentes con patrimonios mayores a 200 millones de pesos, los principales estudios de abogados presentan ofertas en el cobro inicial para incentivar que más millonarios los contraten a fin de presentar demandas en contra de la aplicación de la ley.

De los seis casos mencionados de empresarios que se oponen al aporte solidarios, la jueza Cecilia Gilardi Madariaga de Negre concedió tres cautelares provisorias a favor de los empresarios que la AFIP apelará, y el juez Sergio Pinto de Córdoba se lo rechazó a un cuarto que es quien finalmente desistió. Aún quedan por resolver dos de los seis reclamos iniciales de los que se notificó el Gobierno. Como no existe información sobre los juzgados que tratarán estos dos casos, aún no se puede saber si los mismos resultarán favorables o no para el Estado.

Se estima que serán entre 400 y 800 millonarios quienes elevarán el reclamo judicial contra la ley. La gran mayoría lo hará después de pagar, mediante acciones declarativas. Es decir, a partir del 16 de abril, la fecha que fijó la AFIP para el vencimiento tras un pedido de los empresarios.

Además de apelar las cautelares, la AFIP realiza un seguimiento de los contribuyentes que no presentaron la declaración de Bienes Personales de 2019 (referencia para determinar cuánto deben aportar). De los 2500 empresarios que no habían presentado la declaración de Bienes Personales en febrero, ya quedan sólo 1200 en esa situación. A estos últimos se los investiga y si no cumplen con el pago hasta el 16 de abril se los denunciará por evasión agravada, un delito de hasta nueve años de prisión.

Fuente: Página 12

Tags: AFIPAporte SolidarioGrandes fortunas
Publicación anterior

Herrera Ahuad visitó en Apóstoles la feria «Noches de la Agri-Cultura» y destacó el intenso flujo de turistas en toda la provincia

Próxima publicación

Misa Popular de las Misiones en San Ignacio: el Obispo Martínez llamó a creer en el amor y la caridad

Relacionadas

AFIP renovó las facilidades para el pago de deudas de Ganancias y Bienes Personales
Economía

AFIP renovó las facilidades para el pago de deudas de Ganancias y Bienes Personales

La AFIP renovó el plazo del plan de facilidades de pago por deudas del Impuesto a las Ganancias y Bienes...

Leer más
AFIP prorrogó el plazo para adherirse a la moratoria
Economía

AFIP reclamará devolución del ATP a empresas que incumplieron

AFIP extendió el reintegro del 15% para compras con tarjetas de débito
Economía

AFIP extendió el reintegro del 15% para compras con tarjetas de débito

Próxima publicación
Misa Popular de las Misiones en San Ignacio: el Obispo Martínez llamó a creer en el amor y la caridad

Misa Popular de las Misiones en San Ignacio: el Obispo Martínez llamó a creer en el amor y la caridad

Llegó el octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 500 mil vacunas desde Moscú

Argentina ya recibió 6,7 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus

Con el apoyo de Yacyretá, la UNaM abre una extensión áulica de la carrera de Trabajo Social en Eldorado

Con el apoyo de Yacyretá, la UNaM abre una extensión áulica de la carrera de Trabajo Social en Eldorado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Destacan que el Reventón 2021 cumplió las expectativas y fue positivo para Posadas

Destacan que el Reventón 2021 cumplió las expectativas y fue positivo para Posadas

Teniendo en cuenta el contexto de Pandemia mundial y luego de un año de cuarentena administrada en todo el país,...

Las inscripciones a FinEsTec continuarán abiertas hasta el 30 de abril

Las inscripciones a FinEsTec continuarán abiertas hasta el 30 de abril

Con el objetivo de brindar herramientas para la finalización del ciclo escolar de los estudiantes de las escuelas técnicas, el...

Con entrega de semillas y capacitaciones técnicas buscan fortalecer las cuencas cebolleras

Con entrega de semillas y capacitaciones técnicas buscan fortalecer las cuencas cebolleras

El Ministerio del Agro puso en marcha una serie de jornadas técnicas destinadas a productores de diferentes cuencas cebolleras con...

El programa ‘Gurises Felices’ pone énfasis en su faceta ecológica

El programa ‘Gurises Felices’ pone énfasis en su faceta ecológica

El programa del IPLyC SE “Gurises Felices” creó una nueva sección a la que denominó “Terrestris”, que abarca el trabajo...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist