• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
19 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Qué hacer y dónde ir en Misiones: destinos, actividades y productos que no podés dejar de conocer

12 de noviembre de 2020
Tiempo de lectura:13 minutos de lectura
Qué hacer y dónde ir en Misiones: destinos, actividades y productos que no podés dejar de conocer

La Comisión de Mujeres de la Confederación Económica de Misiones (CEM) realizó la ‘Vidriera de Viajes y Actividades por Misiones’, a través de la plataforma Zoom. Un grupo de propietarias de hoteles y cabañas mostraron los diferentes destinos de la provincia con el objetivo de hacer conocer las ofertas de turismo y ser vidrieras de cara a la temporada alta.

El encuentro fue encabezado por la presidente de Mujeres CEM, Leticia Espionsa. También estuvo el presidente de la CEM, Alejandro Haene; Beatriz Tourn (de Chaco), titular de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) e integrantes de la misma.

Propuestas que invitan a viajar por la tierra colorada

Reserva Surucuá (Andresito)

Por su parte, Alcaraz, de la Reserva Surucuá de Andresito destacó que cuentan con cuatro habitaciones dentro de un sitio muy autóctono ya que cuenta la variedad de plantas, árboles y animales que habitan, ubicado en una especie de península y rodeados por el Río Iguazú. “La naturaleza predomina en este lugar, donde también se realiza ecoturismo, turismo aventura, observación de aves y exploración de la selva”, comentó.

Surucuá es una empresa familiar que brinda alojamiento, gastronomía y actividades de ecoturismo y aventura. Ofreciendo experiencias únicas en pleno contacto con la naturaleza, conociendo la selva y sus secretos, a través de la prestación de servicios personalizados y de excelencia.

Contacto: info@surucua.com ó reservas@surucua.com

Complejo ‘Don Rodolfo’ y Agencia de Viajes Verdagua (Santa Ana)

Otra de las invitaciones fue la de Romano, del Complejo ‘Don Rodolfo’ y la Agencia de Viajes Verdagua de Santa Ana, que se fundó hace 26 años como una reserva educativa. “Con el tiempo, el turismo se apoderó de la zona y esta temporada esperamos recibir muchos visitantes para recrearse. Mientras que la agencia ‘Verdagua’ (su nombre se origina por el verde selvático y el agua del río y los arroyos que rodean a la zona) se encarga de desarrollar el ecoturismo dentro de la provincia con salidas grupales activas”.

Aldea de la Selva (Iguazú)

En tanto, la reconocida empresaria hotelera Patricia Durán Vaca de Aldea Lodge, inició su presentación tentando a los amantes de nuevas experiencias con un servicio de innovación permanente, con el compromiso de cuidar el medio ambiente y explicando sobre la edificación con materiales sustentables. Al respecto comentó que “tenemos tres circuitos y estamos en cercanías de las Cataratas que impactan a todo turista, contamos con piscinas y una capilla pintada por reconocidos artistas. Quien llega a este lugar quedará asombrado con todo lo que ofrecemos, siempre con la naturaleza como compañía”.

Teléfono: 03757 49-3010

Botanica The House Experience (Puerto Iguazú)

Es otra de las propuestas de alojamiento boutique que presentó la empresaria Patricia Durán Vaca con servicios personalizados y frente al río Iguazú.

El lugar brinda tranquilidad y el placer de disfrutar del marco natural de la selva paranaense. Las habitaciones elegantes, confortables y espaciosas, bridan el relax necesario para una estadia inolvidable.

Contacto: Email: info@botanicaiguazu.com Dirección: H. Acevedo 581, Puerto Iguazú, Argentina Teléfono: (+54) 03757-424600

El Pueblito (Puerto Iguazú)

La empresaria Durán Vaca también presentó el emblemático lugar “El Pueblito Iguazú Hotel Temático”.  Es un emprendimiento Eco Sustentable en toda su infraestructura y funcionamiento, rodeado por una reserva natural privada a orilla de la Laguna de los Pájaros en comunión con el Parque Temático Biocentro Iguazú.

Su diseño recrea los monumentos históricos culturales de Puerto Iguazú, creados por el arquitecto Alejandro Bustillo: como la capilla, el Parque Nacional Iguazú, la escuela, la aduana y la policía entre otros.

Contacto: TEL: (+54) 3757 424 600 TEL: (+54) 3757 427 416 EMAIL: info@elpueblitoiguazu.com / www.elpueblitoiguazu.com

Río Mío’ de Posadas

También tuvo su vidriera los productos ‘Río Mío’ de Posadas, Alicia Saldivar afirmó que continúan con la venta de remeras con estampados de tinta ecológica, tazas, anotadores, imanes, bolsos y mochilas; merchandising y recuerdos turísticos diferentes, con diseño, color, buena calidad y terminación. “La idea es que no sea un souvenir más, sino algo especial y memorable, para regalar o regalarse”.

Contacto: Tel.: (54) 0376-4431882
Cel.: (54) 0376-15-4748327

Tacuapí Lodge (Aristóbulo del Valle)

Alejandra Pautasso, propietaria de Tacuapí Lodge de Aristóbulo del Valle detalló que “es un lugar que cuenta con 60 hectáreas, pensado para que el visitante tenga una experiencia de selva. Un lugar soñado, con la naturaleza en su máxima expresión, pegado a Salto Encantado. El turista puede conocer toda la zona verde y contamos con móviles que trasladan de un lugar a otro y la estadía puede durar hasta una semana en nuestros alojamientos”, comentó.

Contacto: 03743 42-2484

Las Misiones de Oberá (San Martín)

El representante de ‘Las Misiones de Oberá’, Fernando Piesco, detalló que poseen 6 loft con capacidad máxima de 4 personas. “Funcionamos con modalidad de hotel, ofrecemos servicio de mucama y room service todo el día, el diseño de las habitaciones es muy moderno, mezclado con la nobleza de la madera”, comentó.

La estrella del predio es la piscina de estilo playa, un diseño que  trajeron de España donde este tipo de piscinas está más desarrollado, permite disfrutar de una ambiente muy caribeño a la vez que facilita a los huéspedes poder relajarse en los solados, disfrutar en familia y jugar con los niños sin que corran peligro.

Cuentan con un bar de playa desde el que ofrecen tragos, cocktails y exquisiteces para combinar la playa con una oferta gastronómica que convierten la estadía en una experiencia muy placentera que combina todos los sentidos.

Dirección: Ruta 103 S/N Colonia Yabebiry, San Martin, Misiones

Teléfono: 03754 56-0215

 «El Maynó» (San Vicente)

La localidad de San Vicente también mostró su sitio y se trata de ‘El Maynó’. En la ocasión, su propietaria, Claudia Vizcaino, resaltó “que es un habitad muy natural para que los visitantes puedan realizar excursiones y si bien, es un lugar que abrió sus puertas hace algunos meses, el objetivo es que se difunda y podamos tener un buen número de turistas”.

Granja ‘La Lechuza’ de General Alvear

Otro de los puntos turísticos presentados fue la Granja ‘La Lechuza’ de General Alvear (Oberá), propiedad de Javiera Rulli, quien comentó que se trata de una granja agroecológica, dentro de 21 hectáreas que cuenta con dos arroyos, saltos, senderos, quinchos y servicios de media atención. El agroturismo es el punto fuerte para difundir la alimentación sustentable y una forma positiva de subsidiar la vida en la chacra. En lo gastronómico ofrecen una gran diversidad de mermeladas de producción propia. “Las familias se sienten muy a gusto cada vez que vienen, ya que es un hábitat muy tranquilo. Instituciones educativas de todos los niveles también nos visitaron y se fueron con una mirada y una experiencia positiva, ya que somos de las pocos casos concretos y prácticos de granjas agroecológicas de la provincia”, resaltó la propietaria.

Contacto: Puede escribir un correo a granjalalechuza@gmail.com  o llamar al 03755-590290

Urban Hotel Express de Puerto Iguazú

Camila De La Cruz, del Urban Hotel Express de Puerto Iguazú, recomendó este lugar por su localía, ya que Cataratas es uno de los puntos turísticos más buscados por los visitantes y en este sentido aseguró que “cuenta con 15 habitaciones, donde los huéspedes podrán disfrutar de una estadía muy cómoda, placentera, confortable y moderno, teniendo en cuenta la fachada de la edificación hecha con maderas recicladas, lo que hace a un lugar totalmente ecológico”.

Teléfono: 03757 42-0523

El Paraíso de Amalia (Santa Ana)

“Tenemos un predio hermoso en el que se ubica una casa rural histórica con más de 160 años, donde los visitantes pueden disfrutar de un fin semana en familia o con amigos y con la naturaleza a su alrededor. Además, ofrecemos ricos platos típicos para que se lleven el sabor de nuestra provincia”, expresó Feltan, del ‘Paraíso de Amalia’ de Santa Ana.

El lugar es una casa familiar reciclada de aproximadamente 150 años que conserva su estilo de época, con tirantes de durmientes y techo de juncos, parque con flores, frutales y huerta de hortalizas para autoconsumo. El alojamiento tiene capacidad  hasta 6 personas. Incluye ropa blanca, Tv. Aire acondicionado. Cuenta con quincho y parque

Contacto: (+549) 3764 578580. Ubicación: Calle Belgrano esquina Antonio de Llamas. Frente a la Facultad de Arte. Santa Ana – Misiones.

‘Puro Moconá Lodge’ (El Sobebio)

Finalmente, Anahí Scalozza de ‘Puro Moconá Lodge’, hizo hincapié en que la característica es que tienen un compromiso con la vegetación, las habitaciones dan de cara al río y en cada una de ellas encontrarán plantas. “Todo está edificado con materiales ecológicos y ofrecemos una gran variedad de servicio gastronómico local, típicos de la provincia”, afirmó.

Contacto y más información en: https://puromocona.com.ar/

Tags: Confederación Económica de MisionesHotelesLeticia EspinosaTurismo en Misiones
Publicación anterior

Capacitaron en temáticas de género a directivos del IPRODHA

Próxima publicación

Gobierno entrega equipamientos e insumos a merenderos barriales y cooperativas de trabajo

Relacionadas

José María Arrúa: «El Estado misionero va hacer todo lo que esté a su alcance para que el turismo vuelva a ser lo que era»
Turismo

Arrúa pidió reforzar el control de los protocolos: «Si nos relajamos, no será fácil reactivar el turismo», alertó

Ante el aumento de casos de COVID-19 en todo el país, integrantes del Consejo Provincial de Turismo de Misiones (COPROTUR)...

Leer más
Emprendimientos turísticos de San Pedro ofrecen importantes descuentos para potenciar el turismo interno
Turismo

Emprendimientos turísticos de San Pedro ofrecen importantes descuentos para potenciar el turismo interno

El COPROTUR se reunió para delinear acciones de cara a la temporada de verano
Turismo

El COPROTUR se reunió para delinear acciones de cara a la temporada de verano

Próxima publicación
Gobierno entrega equipamientos e insumos a merenderos barriales y cooperativas de trabajo

Gobierno entrega equipamientos e insumos a merenderos barriales y cooperativas de trabajo

Se firmó el primer convenio entre la Plataforma Guacurarí y la Oficina de Empleo de Puerto Rico

Se firmó el primer convenio entre la Plataforma Guacurarí y la Oficina de Empleo de Puerto Rico

Coronavirus: Argentina fabricará al menos 150 millones de las vacunas de Oxford

Coronavirus: Argentina fabricará al menos 150 millones de las vacunas de Oxford

Comments 1

  1. Jorge Maluf says:
    2 meses ago

    El domingo fui al complejo Badén Badén, todos sin barbijos mundo de gente, no se podía caminar, los del complejo sin barbijos, que lastima!!
    Deberían controlar que se cumpla el protocolo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

En operativos preventivos, emiten notificaciones por quemas ilegales

En operativos preventivos, emiten notificaciones por quemas ilegales

Se redobla la campaña de concientización sobre la ilegalidad de quemas de residuos y malezas en todo el territorio posadeño. Esta...

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19  al sector gastronómico misionero

Coordinan acciones para realizar en forma aleatoria testeos rápidos para COVID-19 al sector gastronómico misionero

En el marco de las acciones de prevención contra el COVID-19, el Ministerio de Salud Pública junto al Ministerio de...

Vialidad construye 26 nuevos puentes en diferentes puntos de Misiones

Vialidad construye 26 nuevos puentes en diferentes puntos de Misiones

Por medio del programa 100 Puentes, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva adelante obras en forma simultánea en distintos...

Posadas: avanzan en la conformación de una mesa de trabajo para abordar problemas de agua en barrios populares

Posadas: avanzan en la conformación de una mesa de trabajo para abordar problemas de agua en barrios populares

El equipo de la Coordinación de Tierra y Hábitat visitó a los vecinos del barrio Cruz del Sur. En dicho...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist