martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Puerto Piray, un municipio que tiene un plan para su crecimiento

4 de julio de 2018
Tiempo de lectura:4 mins read

Jorge Lezcano, intendente de Puerto Piray, está al frente del municipio desde de diciembre de 2007, y destacó como uno de los puntos sobresalientes de su gestión el haber devuelto la tranquilidad y la paz a un pueblo dividido por diferencias políticas.

“Piray está hoy mucho mejor ordenado después de diez años de gestión, y eso se debe más que nada al trabajo conjunto que llevamos adelante todo este tiempo con el vecino. Asimismo, podemos decir que Piray tuvo en un momento una grieta profunda en la misma sociedad, por diferencias políticas, pero que lo fuimos saldando colectivamente cada uno de los integrantes de la sociedad y hoy podemos decir con satisfacción que el pueblo se encuentra en paz y en armonía”, declaró el intendente en una entrevista con ENFOQUE.

Mirando para adelante, Lezcano se propuso visibilizar a Puerto Piray y poner en la agenda de la provincia al municipio, pero con proyectos concretos que ya se encuentran en marcha y que incluyen a los municipios de Montecarlo y Eldorado.

Más allá de los proyectos locales que cada uno de los intendentes se propone para el desarrollo y crecimiento de cada una de sus ciudades o pueblos, el jefe comunal de Piray dijo que a la hora de crecer “planteamos estrategias y alianzas comunes, pero no solo a nivel vecino o nivel provincial, sino también a nivel Mercosur, apostando a que Piray se convierte en un enclave entre los países vecinos de Paraguay y Brasil, con Misiones como nexo”.

Desde la óptica de Lezcano todo municipio que se propone ir para adelante y apostar al crecimiento tiene que tener bien definido tres aspectos: economía sólida, comunicación y seguridad.

Respecto a la economía, el intendente destacó la gran importancia que tiene para su municipio la forestoindustria, sostenida en este caso por la empresa Arauco, motor de la economía en Piray.

Sobre la comunicación señaló dos aspectos. El primero referido a la comunicación terrestre, donde marcó que es muy importante poder contar con vías terrestres en buenas condiciones y seguras. Mientras que el segundo aspecto de la comunicación tiene que ver con la cuestión tecnológica y de garantizar el acceso a todas las formas de comunicación, desde el acceso a la televisión y la radio, hasta la internet.

En cuanto a esto último (internet), recordó que Piray fue el segundo municipio después de Posadas en contar con servicio de wifi en los espacios públicos comunes (como las plazas y el mismo edificio municipal), para luego extender y garantizar ese servicio a escuelas y demás instituciones del Estado provincial y nacional que funcionan en el municipio.

Sobre la seguridad, el tercer aspecto importante para el desarrollo de su municipio, Lezcano destacó que al igual que con el wifi, Piray fue el segundo municipio de la provincia (luego de la ciudad capital) en contar con un servicio de video cámara, “convirtiendo a nuestro pueblo en un lugar seguro, fundamental para poder establecer un esquema de desarrollo”, enfatizó.

Si bien es mucho lo que Piray avanzó en la última década, Lezcano anticipó que para adelante hay grandes proyectos en carpeta y que comenzarán a visibilizarse en muy poco tiempo. “Son proyectos que van a trazar un antes y después en la historia del municipio”, dijo el alcalde sin dar detalles.

Jorge Lezcano, intendente de Puerto Piray.

Autovía, la obra que se viene

Dentro de los grandes proyectos que impactarán de manera positiva al municipio de Piray se encuentra la futura autovía sobre ruta 12, que irá desde el municipio de Montecarlo hasta la segunda rotonda de la ciudad de Eldorado.

En este sentido, Lezcano se refirió a la visita realizada a mediados del mes de junio a la Delegación Misiones, de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en Posadas, donde autoridades del organismo nacional comunicaron a los intendentes de los municipios involucrados, en este proyecto, que la Nación está decidida a avanzar con la concreción de la obra de la Autovía, la cual sería licitada en diciembre y los trabajos se iniciarían en los primeros meses del año próximo.

El intendente recordó que ya en 2009 tenían planteados los planos de Vialidad Nacional en donde estaban proyectadas las obras de las dos rotondas de acceso al pueblo, “pero por razones que desconocemos se retrasó, y otros municipios involucrados en este proyecto tuvieron sus rotondas y nosotros no”, observó.

Según la información transmitida por las autoridades de Vialidad Nacional los trabajos de la Autovía comenzarían en el municipio de Puerto Piray y las obras a realizarse en esa etapa serían las rotondas de acceso al pueblo y el puente curvo, el cual cambiaría su traza y se convertiría en un puente un tanto más recto.

Con la obra finalizada, la Autovía cruzaría por arriba de la ruta provincial 16, camino transversal que corta actualmente la ruta 12, y el municipio de Piray quedaría abajo del puente, tal como el municipio de Candelaria, donde la Autovía pasa por arriba de la ciudad.

Si bien esta idea no es la que más convence al intendente, reconoció que con estas obras la seguridad vial mejorará y los índices de siniestralidad que se registran de manera recurrente, sobre todo en el puente curvo, camino a la ciudad de Eldorado, se reducirían.

Entre los eventos próximos planificados para este año en el municipio, el jefe comunal destacó el 2° Foro de Municipios Sustentables, a realizarse el 28 de septiembre, y al que se encuentran invitados los 75 intendentes de Misiones.

«La situación del país está difícil»

El intendente Jorge Lezcano no pudo evitar referirse a la realidad económica actual de la Argentina y al respecto manifestó que la situación del país está difícil y “la información que manejamos para el futuro próximo de la economía no es para nada halagüeña. No obstante, apostamos a que al presidente (Mauricio Macri) le vaya bien y pueda ser exitoso en su gestión, porque como municipio estamos relacionados absolutamente con la Nación. Si el país no recauda, nosotros por ende no tenemos la coparticipación que tenemos y no podremos cumplir con nuestros compromisos, independientemente de que tengamos nuestra propia recaudación”, expresó.

En el plano local dijo que están pasando por la peor parte. “La gente que menos tiene cada vez tiene menos. No hay trabajo, y esto hace que todo sea más difícil”.

“Esta debacle en la economía impacta en el área de acción social del municipio que hace que se tripliquen los gastos, porque el único lugar donde acude el que menos tiene es a la municipalidad de su pueblo, donde sin dudar tenemos que dar respuesta”, remarcó.


Artículo publicado en la edición N° 37 de Revista ENFOQUE

Relacionado

Tags: La Provincia

Relacionadas

El Ministerio de Acción Cooperativa acompañó a emprendedoras en la Fiesta del Patrono de Posadas
Sin categoría

El Ministerio de Acción Cooperativa acompañó a emprendedoras en la Fiesta del Patrono de Posadas

Misión Emprender se cerró una extensa y productiva jornada de trabajo de emprendedoras inscriptas en el REM del Ministerio de...

Leer más
Sin categoría

Colonia Delicia: unas 300 familias reclaman un médico permanente para el CAPS del Km 4

Hace unos días, cansadas de la desatención a la que son sometidas permanentemente, un grupo de mujeres decidió protestar en...

Leer más
Sin categoría

Consultorio móvil de Salud en Posadas: se concretaron más de 3.000 atenciones en diferentes barrios

Desde su puesta en funcionamiento, el consultorio móvil del municipio de Posadas ya posibilitó la atención de más 3.000 pacientes...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Con el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) buscan darle solución al caótico tránsito posadeño

Marcelo Pérez: “Buscamos llevar la formación de los policías a la vanguardia”

Productores de la Zona Centro cosecharon más de 20 toneladas de Palta Hass

Legislatura: pidieron que descarten terna de parientes del intendente y designen nuevo Juez de Paz en Colonia Delicia

Comments 1

  1. Augusto Gilberto Speratti says:
    7 años ago

    Todo bien….pero que no le quedé dudas que al presidente le va bien a él y sus socios corporativos a quien sólo les interesa las políticas neoliberales en perjuicios de las grandes mayorías y por lo tanto…a un gran costo del Pueblo que cada vez más empobrecido y excluido de nuestra sociedad…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.