martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Provincias pedirán a la Corte que intime a Nación a pagar compensación tras fallo

Provincias pedirán a la Corte que intime a Nación a pagar compensación tras fallo

8 de octubre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

Fiscales de Estado y ministros de Economía de 15 provincias acordaron volver a la Corte Suprema el viernes para pedir que intime al Gobierno de Mauricio Macri a cumplir (bajo apercibimiento de sanciones) con la medida cautelar y pagar ya la compensación derivada del reciente fallo del máximo tribunal que ordenó a Nación financiar el costo fiscal de las medidas presidenciales post PASO sin erosionar la coparticipación.

La estocada tomará la forma de presentaciones individuales de cada distrito, según lo confirmado a Ambito. Santiago del Estero se adelantó y lo hizo hoy, pero sin monto.

Precisamente, la discusión sobre el monto sigue con final abierto por las dificultades para elaborar ese cálculo (involucra a tributos de naturaleza distinta).

Por de pronto, los gobernadores pretenden que la AFIP se expida respecto del monto, mientras que algunos distritos se apoyan en un informe de la Oficina del Presupuesto del Congreso que estimó en $47.395 millones el costo de las medidas para las provincias.

La avanzada terminó de pulirse en la sede porteña de la Comisión Federal de Impuestos (CFI), donde se autoconvocaron los enviados provinciales para blindar los pasos a seguir.

Hubo en rigor funcionarios de 18 provincias, porque se sumaron tres que no accionaron aún: Mendoza, Chaco y Río Negro.

La estrategia incluyó una primera reunión, pasadas las 11, de los Fiscales de Estado, para discutir la metodología del cálculo y la letra chica de los planteos. En su inicio, un aplauso celebró la cosecha positiva de la embestida judicial, para luego abocarse a la discusión técnica.

Poco después arrancó un segundo encuentro, de ministros de Economía. Y cerca de las 12.30 se produjo una cumbre conjunta, para terminar de pulir la estrategia.

El mandato de los gobernadores es claro: avanzar en el cobro sin demoras, frente a las primeras estrategias dilatorias que brotaron desde la Casa Rosada.

Por eso ahora definieron avanzar en la estrategia de intimación de pago.

En la mesa en la CFI se sentaron enviados de 18 provincias: Entre Ríos, San Luis, San Juan, Tucumán, Catamarca, Chubut, La Rioja, Santiago del Estero, Salta, Santa Fe, Formosa, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones, Chaco, Mendoza y Río Negro.

De ese lote, las primeras 15 provincias accionaron a fines de agosto contra los dos decretos pro consumo del Presidente que mermaron las remesas automáticas a los gobernadores:

Pero el éxito de la estocada atrajo a más distritos: se sumaron al cónclave funcionarios del radical mendocino Alfredo Cornejo, del justicialista chaqueño Domingo Peppo y del rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro).

Ese segundo lote de distritos no fue hasta el momento a la Justicia y privilegió la apertura primero de negociaciones con la Casa Rosada, pero ahora esperan -a priori- recibir también un derrame (político) de recursos, a partir de la puerta abierta por el fallo de la Corte.

Los gobernadores están decididos a monetizar de inmediato la cautelar que les blinda la coparticipación y esquivar los intentos de la Casa Rosada de freezar los tiempos, en medio de la campaña electoral hacia los comicios del 27-O.

La resolución de la Corte ordenó días atrás que el Gobierno nacional debe hacerse cargo de financiar el impacto de las medidas post-PASO (y pro consumo) de Macri, que erosionan las remesas coparticipables. El mix incluye la suba del piso de Ganancias y la eliminación del IVA en alimentos de la canasta básica.

Pero la definición del monto a compensar augura una dura pulseada con la Casa Rosada que, de hecho, pidió ya a la Corte una aclaración respecto de cómo hacer frente y solicitó la convocatoria a una audiencia entre las partes “por la necesidad de conciliar con las provincias la forma en que se dará cumplimiento a la medida, preservando el interés público comprometido en los decretos 561 y 567”.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: CoparticipaciónCorte SupremanaciónProvincias

Relacionadas

El abogado de CFK aseguró que el fallo será rechazado en instancias internacionales
Nacionales

El abogado de CFK aseguró que el fallo será rechazado en instancias internacionales

El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, sostuvo que el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra...

Leer más
El Tribunal convocó a Cristina Kirchner a presentarse en los próximos cinco días hábiles
Nacionales

El Tribunal convocó a Cristina Kirchner a presentarse en los próximos cinco días hábiles

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 dictaminó que a raíz de lo decidido por la Corte Suprema de...

Leer más
Milei: «No temo por mi vida; si me mataran me harían inmortal, dudo que sean tan estúpidos»
Nacionales

La reacción de Javier Milei tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner: «Justicia. Fin»

Javier Milei celebró este martes la ratificación de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad por parte de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
ONG proyectan soluciones a problemas de sus comunidades

ONG proyectan soluciones a problemas de sus comunidades

Massa suspende su campaña luego de que internaran de urgencia a Malena Galmarini

Massa suspende su campaña luego de que internaran de urgencia a Malena Galmarini

Secundaria de Innovación: padres aprendieron sobre sexualidad de manera disruptiva

Secundaria de Innovación: padres aprendieron sobre sexualidad de manera disruptiva

UNICEF se mete en la campaña y pide a los candidatos presidenciales pagar la deuda con la niñez

UNICEF se mete en la campaña y pide a los candidatos presidenciales pagar la deuda con la niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.