Dios está en todas partes pero atiende en Capital. Con ese refrán popular en mente, la Liga de Gobernadores del PJ se encontró en la sede porteña de la Casa de Entre Ríos en un almuerzo de asado con ensalada para abroquelarse detrás de un objetivo en común: rechazar el reclamo de María Eugenia Vidal de eliminar el tope de $ 650.000.000 del Fondo del Conurbano, pulseada que figura en la plataforma electoral del Cambiemos bonaerense y ayer fue respaldada por el presidente Mauricio Macri. Los mandatarios acordaron pedirle una audencia a Ricardo Lorenzetti y sumar a otras provincias no peronistas en la reunión con la Corte Suprema. Y dejaron una advertencia: «No estamos dispuestos a ceder los fondos de Coparticipación».
Entre otras de las ideas que se esgrimieron en medio del postre (ensalada de frutas) una fue discutir con la Casa Rosada, a cambio de ofrecer un «pacto de gobernabilidad», el reparto de los fondos coparticipables en el Congreso cuando se trate el Presupuesto 2018 y la prórroga del impuesto al cheque. La moción fue avalada con su presencia por el presidente del bloque FpV-PJ de la Cámara Alta, Miguel Pichetto, que fue invitado al convite junto al senador Carlos «Camau» Espínola, en una oficialización del apoyo a su postulación para gobernador de Corrientes.
«A partir de diciembre estaré integrando este grupo de gobernadores para defender las autonomías provinciales y generar las condiciones para el crecimiento y la generación de empleo», les agradeció el ex regatista, además del anfitrión entrerriano Gustavo Bordet; a Juan Schiaretti (Córdoba), Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Hugo Passalaqua (Misiones), Juan Manuel Urtubey (Salta), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca) y Sergio Casas (La Rioja).
En conferencia de prensa, Schiaretti reprochó que el planteo de Vidal «puede lesionar el financiamiento de las provincias si prospera» en el máximo tribunal. A modo de ejemplo, según los números mediterráneos, Córdoba perdería $ 7000 millones anuales. Más allá de la confluencia pública (la foto) de ayer, resta ver si tendrá réplica en los hoy divididos bloques en el Congreso. Y más considerando la composición legislativa después del 10 de diciembre.
La realización del cónclave a dos semanas de las Paso del 13A fue aprovechado por el Presidente para lanzar un dardo. «Llama la atención que hayan pasado varios gobernadores (por Olivos) y ninguno hizo este reclamo», chicaneó, luego de apoyar a Vidal: «Es la primera gobernadora que no especula y que defiende a los bonaerenses», dijo, también en campaña.
Fuente: Cronista