A través del Programa “20.000 árboles, la Municipalidad de Posadas lleva plantados este año más de 16.000 ejemplares en diferentes puntos de la ciudad.
La iniciativa desarrollada por las secretarías de Servicios Públicos y de Educación, Ciencia y Tecnología tiene como objetivo crear pulmones verdes y arborizar distintos espacios comunes de Posadas.
La propuesta sigue los lineamientos establecidos en el Plan Forestal Urbano, legislación local que busca consolidar, organizar y brindar identidad al arbolado de la capital provincial.
Entre las especies autóctonas y frutales más plantadas en bulevares y plazas se encuentran: los chivatos, ligustros, rosa china, pata de buey, lapachos, jacaranda, cedro misionero, acacias amarillas, santa rita, entre otras.
La medida también tiene la intención de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de los árboles para nuestro ecosistema, promover la conciencia ambiental y mejorar la calidad de vida de los posadeños.
“Hemos trabajado en conjunto con diversas comisiones vecinales, organizaciones sociales e instituciones educativas que se encuentran comprometidas con el cuidado ambiental. En cada jornada hacemos hincapié sobre la necesidad de garantizar y colaborar con el crecimiento de las especies plantadas para que en el futuro puedan cumplir con su propósito”, comentó Tatiana Benítez, directora de Educación Ciudadana.