El pasado miércoles se presentó la Mesa Intertiministerial de Diversidad Sexual, en el Multicultural ubicado en el cuarto tramo de la costanera de Posadas. El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Derechos Humanos Lilia Marien Marchesini, y por el responsable del Departamento de Diversidad e Identidad, el abogado y docente Walter Bogado. Acompañó durante toda la jornada la subsecretaria de la Coordinación Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior Alejandra Juañuk.
La actividad, que contó entre el público con un nutrido número de cadetes de la policía de Misiones, comenzó de la mano del arte: con el conmovedor unipersonal Giosefine de Alejandro Sholler. Posteriormente se brindó detalles de este nuevo espacio de trabajo, donde se presentó a los organismos y representantes que la integran, para más tarde intercambiar ideas entre los asistentes.
La Mesa Interministerial sobre Diversidad Sexual tiene por objetivo institucionalizar un ámbito de debate y proyección que dé un margen más amplio de políticas públicas afines. En cuanto a la dinámica, es un espacio de diálogo abierto y horizontal, donde se espera la participación de todos los ministerios y otros organismos estatales así como organizaciones civiles y ciudadanía en general.
“Cuando participábamos recientemente del XVI Confederal de Derechos Humanos, cada mesa de trabajo presentó sus propuestas, hoy aquí estamos materializando una de las necesidades planteadas. La creación de la Mesa Interministerial de Diversidad no es más que la continuidad y afianzamiento de la política vanguardista e inclusiva que viene llevando adelante el gobierno de la Provincia de Misiones” señaló Marchesini.
A su turno, el abogado Walter Bogado agradeció la predisposición e interés de quienes integran esta primera Mesa expresando que la misma es una herramienta fundamental para generar transformaciones sociales.