miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Preocupa a la CEM pérdida de competitividad por tarifas y falta de financiación

4 de junio de 2018
Tiempo de lectura:2 mins read

Se concretó la primera reunión anual de entidades asociadas a la Confederación Económica de Misiones (CEM) en la que se expusieron las conclusiones de las últimas gestiones realizadas por la entidad gremial empresaria provincial en relación a las subas de tarifas, cargas impositivas, tasas bancarias, entre otras.

En el encuentro, el primero de esta tipo que se realiza con Alejandro  Haene como presidente, el nuevo titular  brindó un informe sobre las acciones  realizadas ante la

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que permitió nuevos planes de  refinanciación de deudas de las empresas, en función de un pedido realizado por la CEM y de las efectuadas ante autoridades de electricidad de Misiones Sociedad anónima (EMSA) por la cuestión tarifaria.  Posteriormente cada sector expuso su estado de situación de los aspectos abordados.

Gestión ante la coyuntura

“Sabemos que el sector económico no está atravesando por su mejor  momento. Varios temas   están sin resolverse, la mayoría dependen del nivel nacional,  por lo que este es un tiempo de  poner el foco en la gestión”, afirmó Alejandro  Haene.

Por otra parte, el titular de la CEM,  expresó que “se abordaron varios tópicos. En estas reuniones se evidencia la participación activa de las cámaras del interior, que exponen sus demandas,  las que deben atenderse buscando alternativas para ir resolviéndolas”.

Participaron del plenario, representantes de las cámaras de Eldorado, San Vicente, Oberá y Alem, de la Coordinadora Mercantil Posadas, de los sectores yerbatero, maderero, de comercio exterior, turístico y las comisiones  de mujeres  y de la juventud y del área de Responsabilidad Social Empresaria.

Impacto tarifario

El impacto en las empresas del aumento de tarifas fue unos de los aspectos más destacados. Se concluyó en las manifestaciones, en la dificultad que tienen las pymes para   afrontar  los altos costos de las facturas y en   las falencias del servicio que incide  en la producción, restan competitividad y ponen en riesgo las fuentes laborales.

Previamente el secretario de Energía, Sergio Lanziani, brindó un informe del Plan Estratégico Provincial, que auspicia solucionar  las demandas energéticas a 20 años y  pidió el acompañamiento del sector privado, arguyendo que  “sin energía la provincia tendría serias dificultades para desarrollarse”.

También se abordó y quedó instalado en la agenda, encontrar alternativas al elevado nivel de las tasas bancarias que afecta el acceso a la  financiación de las compañías misioneras.

Agenda y gestiones

El proyecto de ley que pregona la  prohibición  del uso de glifosato en la producción, fue  otro de los temas abordados. Ante el reparo  que expuso el sector yerbatero, representado por  la Cámara de Molineros, la CEM  presentó un pedido de reunión urgente ante la Legislatura provincial.

Además, desde la Cámara de Comercio Exterior de Misiones (Caxemi) se refirieron a las potencialidades de la explotación del Parque industrial Posadas.

De regreso a casa

Generó beneplácito la presencia de del presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán.  El ex titular de la CEM, mantuvo un permanente intercambio con los presentes en relación a los temas que atañen al presente del país y de la provincia.

Relacionado

Tags: Economía

Relacionadas

La lista de empresas que despidieron, cerraron o suspendieron operaciones en el último año
Economía

La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual

La economía se contrajo un 1,8% mensual en marzo según el INDEC, por lo cual se trató de la primera...

Leer más
Crecen los dólares de argentinos fuera del sistema local: ya superan U$S 271.000 millones
Economía

Economista puso en duda las medidas que planea el Gobierno: «Demasiadas expectativas»

El exdirector del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Enrique Szewach, puso en duda la efectividad del nuevo esquema...

Leer más
Crisis automotriz: la producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
Economía

La economía mostró un tibio avance mensual en agosto, y acumuló una caída de 3,1% en el año

La actividad económica aceleró baja al 3,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque en la variación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Avanzan en acuerdos para mejoras en el Mercado Modelo La Placita

Llaman a concurso para cubrir vacante de Juez Penal N° 2 en Posadas

Profesionales del Hospital Escuela participarán en el 55º Congreso Internacional de Cirugía del Litoral

Por la devaluación y el shock tarifario, la pobreza volverá a alcanzar 29%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.